• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Contabilidad"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Diferencias del tratamiento de inventarios entre las NIIF y los principios de contabilidad generalmente aceptados
    (2012-08) Quintero, Ramses; Roa, Laura; Romero, Luz Dary; Valverde Taborga, Humberto Omar
    Este trabajo fue realizado por los postulantes de último semestre de contaduría pública como ayuda para la aplicación de las normas internacionales, y a la vez realizar un análisis de las diferencias que se presentan entre los PCGA y las NIIF, basándonos en la información que se encuentra actualmente publicada por las mismas los cuales rigen el objetivo de la presentación de los estados financieros.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Diseño del modelo de administración del riesgo en el área de contabilidad de Coonfie Ltda. con base al modelo MECI
    (2009) Tafur Espitia, John Jairo; Thies, Gustvao Felipe; Vanegas Quimbaya, Robinson; Olaya Ubaque, Freddy Wilson; Corporación Universitaria Iberoamericana
    En las empresas, especialmente en aquellas en que el desarrollo se ha dado a través de los años, aun con la existencia de una planeación estratégica definida, se presentan innumerables fallas por la inadecuada adopción de la misma, entre los cuales se encuentra el hecho de encontrar que no existen adecuados sistemas asociados a la administración de riesgos. La presente investigación procura determinar los riesgos asociados a los diferentes procesos contables de la empresa y de esta manera proponer elementos que permitan administrarlos, con el propósito de evitar o minimizar los efectos de los mismos en la calidad de los productos y servicios que provee el área para los diferentes entes internos y externos
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Diseño del modelo de control interno para el área administrativa en la Compañía Avícola Casablanca S.A.
    (2009-07) Perdomo Fernández, Clara Inés; Muñoz Bahamón, Gloria Constanza; Olaya Ubaque, Freddy Wilson; Corporación Universitaria Iberoamericana
    En las condiciones actuales del mundo empresarial se requieren herramientas de análisis que aseguren una buena fundamentación para la toma de decisiones comerciales y administrativas, por parte de las directivas de las empresas. Para aplicar modelos o métodos de evaluación cuantitativos se hace necesario contar con datos de: producción, ventas, proyecciones y tamaño del mercado, entre otros; información que; en la mayoría de las ocasiones, no está disponible, sobre todo cuando se trata de un nuevo mercado o uno en crecimiento. Para estos casos existen, los modelos de evaluación cualitativa que permiten estudiar elementos de importancia, tanto en el aspecto comercial, operativo y administrativo, agrupando cada elemento identificado en componentes para facilitar su estudio.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Evaluación al impacto generado por el proceso depuración contable universidad Distrial
    (2011) Rodríguez Herrera, Ana Cecilia; Peinado Solano, Jesús Emilio; Corporación Universitaria Iberoamericana
    La evaluación del proceso de depuración contable en la Universidad Distrital Francisco José de caldas, surge de la evaluación y las glosas efectuadas por la contraloría general con respecto a los estados financieros, teniendo como parámetro principal un precedente, donde no se efectúa la implementación de los procesos adecuados para poder dar cumplimento a los objetivos del control interno contable. Se espera con esta evaluación determinar que tan efectiva y clara puede ser la depuración contable en la universidad, teniendo en cuenta si se afectan las cuentas correctas o simplemente por depurar las envían a unos ingresos o unos gastos.

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo