• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Covid"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Comprendiendo las experiencias del uso de la tecnología poscovid en adolescentes de 15 y 16 años en una institución educativa de Garzón
    (Repositorio de Trabajos de Grado, 2023-06-27) Cardozo Suarez, Alexandra; Lozano Madrigal, Yisela; Amaya Arias, Angelica Patricia; Huertas Ramirez, Irma Yoen
    La tecnología genera crecimiento y productividad, sin embargo, es de considerar el impacto de su implementación durante la pandemia y posterior a ella, convirtiéndose en el distractor más influyentes para el proceso educativo. Esta investigación tiene como propósito comprender las experiencias de adolescentes de 15 y 16 años de una institución educativa en Garzón Huila, reconocida por buen rendimiento académico y participación de sus estudiantes en demostraciones interinstitucionales, sin embargo al terminar el confinamiento y regresar a la presencialidad disminuyó notoriamente, por tanto se realizó una observación basada en la teoría de Bronfenbrenner en donde la persona cambia o se adapta dependiendo el entorno en el que se encuentre, según el contexto en que se relaciona y su frecuencia, por tanto se observó mediante entrevistas las nuevas formas adoptadas por los estudiantes, su relación con el uso de las tecnologías y el impacto negativo en el desempeño académico y social.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    Comprendiendo las experiencias del uso de la tecnología poscovid en adolescentes de 15 y 16 años en una institución educativa de Garzón
    (Corporación Universitaria Iberoamericana - Repositorio de Trabajos de Grado, 2023-06-27) Cardozo Suarez, Alexandra; Lozano Madrigal, Yisela; Amaya Arias, Angelica Patricia; Huertas Ramirez, Irma Yoen
    La tecnología genera crecimiento y productividad, sin embargo, es de considerar el impacto de su implementación durante la pandemia y posterior a ella, convirtiéndose en el distractor más influyentes para el proceso educativo. Esta investigación tiene como propósito comprender las experiencias de adolescentes de 15 y 16 años de una institución educativa en Garzón Huila, reconocida por buen rendimiento académico y participación de sus estudiantes en demostraciones interinstitucionales, sin embargo al terminar el confinamiento y regresar a la presencialidad disminuyó notoriamente, por tanto se realizó una observación basada en la teoría de Bronfenbrenner en donde la persona cambia o se adapta dependiendo el entorno en el que se encuentre, según el contexto en que se relaciona y su frecuencia, por tanto se observó mediante entrevistas las nuevas formas adoptadas por los estudiantes, su relación con el uso de las tecnologías y el impacto negativo en el desempeño académico y social.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    Perfil vocal y deglutorio de pacientes post COVID con y sin intubación: perspectiva fonoaudiológica
    (2022 Banco de Proyectos y Programas de Investigación e Innovación 2022, 2022-12-15) Calvache Mora, Carlos Alberto
    En la atención clínica por Fonoaudiología, las áreas en las que hay mayor desempeño como consecuencia del COVID-19, son la voz y la deglución. El comportamiento fisiológico y por tanto el tratamiento fonoaudiológico en estos pacientes, presenta características diferenciales con relación a si hubo antecedente de intubación orotraqueal o no, durante la hospitalización. La creación de perfiles funcionales tiene pertinencia para comprender las consecuencias que genera el virus y establecer formas adecuadas de manejo. Por esa razón el objetivo principal de este estudio es evaluar las características vocales y deglutorias de pacientes post COVID-19, con y sin intubación, con el fin de establecer perfiles de funcionalidad que permitan una atención fonoaudiológica pertinente. Para resolver el problema se propone una metodología descriptiva-comparativa con tres fases de desarrollo: (1) Revisión sistemática de literatura sobre comportamiento vocal y deglutorio de pacientes post COVID con y sin intubación; (2) Toma de muestras: evaluación objetiva, subjetiva y autorreportada de la voz y la deglución de pacientes post COVID con y sin intubación; y (3) Construcción de perfil vocal y deglutorio de pacientes post COVID con y sin intubación.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    Perfil vocal y deglutorio de pacientes post COVID con y sin intubación: Perspectiva fonoaudiológica
    (2022 Banco de Proyectos y Programas de Investigación e Innovación 2022, 2022-12-15)
    Propuesta fuera de convocatoria
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Retos de la salud en una sociedad pos-COVID
    (Corporación Universitaria Iberoamericana, 2021-12-22) Camargo Mendoza, Sandra Milena

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo