• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Covid 19"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    Comprensión de las experiencias emocionales en el uso de las tic en el proceso de educación virtual de niños y niñas de 8 a 10 años de edad pertenecientes a una institución educativa de Neiva-Huila: Emociones durante educación virtual en niños y niñas de 8 a 10 años
    (Corporación Universitaria Iberoamericana - Repositorio de Trabajos de Grado, 2023-06-27) Rosado Castro, Yeudis Judith; Gómez Aros, Indira Thajanna; Cortés González, Gildardo
    El presente trabajo de investigación fue realizado para comprender experiencias a nivel emocional que presentadas en niños y niñas de 8 a 10 años de una institución educativa en la ciudad de Neiva (departamento del Huila), con el uso de la TIC en el proceso de educación virtual; y tiene como base bibliográfica “La Teoría Ecológica del Desarrollo Humano” de Bronfenbrenner (1979), tomando su explicación del niño como sujeto en desarrollo que cambia su actuar de acuerdo al entorno o sistema en el que se desenvuelve. El punto de partida fue la repentina inmersión que se dio en la educación virtual en Colombia, sumando el cambio en la forma de relación personal, con contacto cercano; dado que prácticamente todo tipo de interacción pasó a ser virtual; se descubre la importancia de hacer la revisión de las emociones en este proceso, que ya había despertado interés en algunos profesionales como  Aguilar (2011)  que expresa “la relación directa entre sujetos y dispositivos digitales evitan reconocer las emociones y sentimientos de los otros” (p. 222); de manera que muestra la relevancia de dar profundidad al tema de las emociones en la virtualidad. Por tanto, este documento tiene la expectativa de ser un aporte como referente teórico para futuros estudios de casos similares.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    Factores que intervienen en la interacción social de los niños y niñas de 3 a 5 años en una institución educativa de primera infancia de Bogotá, tras la pandemia
    (Corporación Universitaria Iberoamericana - Repositorio de Trabajos de Grado, 2023-06-28) Perez Arenas, Katherine Johanna; García Villareal, Katherin; Sanabria Muñoz, Diana Carolina; Rivera Coronado, Luz Dayana
    Niños y niñas  y los factores sociales tras la pandemia del  COVID 19  son el tema central del presente artículo   al evidenciar ciertos comportamientos en las niñas y los  niños de 3 a 5 años de edad que volvían a la presencialidad después del aislamiento que se presentó por la emergencia sanitaria del COVID-19  en un jardín infantil de la ciudad de Bogotá. Nuestro objetivo como investigadores  es describir  los factores que intervienen en la interacción social de los niños y niñas de 3 a 5 años, en una institución educativa de primera infancia de Bogotá, tras la pandemia, para afianzar conocimientos en el tema, mediante la teoría ecológica. Es un estudio de carácter cuantitativo que nos permite analizar los diferentes factores que se involucran dentro de la vida de los niños y las niñas de 3 a 5 años permitiendo analizar su contexto y cómo la poca interacción social que mantuvieron en la pandemia afectó de manera gradual su comportamiento al volver a la normalidad de su vida y realizar sus rutinas diarias. Se utiliza el método de  observación participante en una muestra entre 25 niños y niñas  de 3 a 5 años mediante la utilización de un cuestionario que aplica el grupo investigador en el aula y diversos espacios en los cuales se desenvuelven las niñas y los niños de la institución educativa. En cuanto a los resultados obtenidos se evidencia que los niños y niñas  desarrollan un rol dependiente de sus padres o cuidadores.

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo