• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Deglución"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 20 de 24
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Abordaje fonoaudiológico de la deglución en el síndrome de enclaustramiento
    (Corporación Universitaria Iberoamericana, 2020-06-26) Vargas Garcia, Miguel Antonio; Eusse Solano, Paola Andrea; Alvarado Meza, Jimy; Santoya Figueroa, Olga
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Beneficios miofuncionales y deglutorios en usuarios con diagnóstico de Síndrome de Apnea Hipopnea de Sueño (SAHOS)
    (2016-10-04) Pirafan Forero, Sandra Ximena; Lizarazo Camacho, Angélica María
    Este proyecto se integra a la línea institucional de investigación en salud integral y sus aplicaciones tecnológicas, dentro del grupo de investigación y núcleo problemático de desarrollo y discapacidad de la comunicación interpersonal – Estudio y abordaje, centrado en el área de vías aerodigestivas superiores con estudio de tipo cuasiexperimental con alcance descriptivo.
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Caracterización de la ingesta de alimentos y deglución de los adultos mayores de un Centro Geriátrico de la Ciudad de Cali, en el periodo 2018-2019
    (Corporación Universitaria Iberoamericana, 2019-12-18) Lizarralde Gómez, Gloria Stella; Allin González, Lorena; Gómez Casasbuenas, Tania Marcela
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Clasificación Del Nivel De Riesgo Por Errores Funcionales de la Deglución (CRAF)
    (Corporación Universitaria Iberoamericana, 2021-07-21) Vargas Garcia, Miguel Antonio; Cely Arboleda, Angelica; Suarez Patarroyo, Juliza Tatiana; Vélez Gutiérrez, Diego Alejandro
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Concordancia entre la evaluación funcional de la deglución y la técnica de Payne en estudiantes universitarios
    (Corporación Universitaria Iberoamericana, 2015-06-04) Campo Cañar, Claudia Ximena; Barreto Arizabaleta, Miryan Adela; Salazar Caicedo, Erika Vanessa; Burbano Hidalgo, María Fernanda; Anacona Narvaez, Lilian Socorro; Mondragón Díaz, Juan Pablo; Benavides Jiménez, María Andrea
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Conocimiento Y Adaptación De Válvulas De Habla A Traqueostomía Por Parte De Fonoaudiólogos Colombianos
    (Corporación Universitaria Iberoamericana, 2021-12-21) Aguirre, Fernando Delprado; Correa Agudelo, Jenifer; Nieto Correa, Catalina; Soto Ruiz, María Paulina
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Criterios para el manejo fonoaudiológico durante la intubación orotraqueal: Un análisis desde la evidencia
    (2019-01) Cardona Ceballos, Carol Stella; Iles Renteria, Natalia; Ojeda Yela, Roció del Pilar; Rincón Vega, Ana Milena
    El objetivo de la investigación fue establecer los criterios presentes en la evidencia para el manejo fonoaudiológico durante la intubación orotraqueal con el fin de contribuir al desarrollo profesional, investigativo y asistencial del fonoaudiólogo en las Unidades de Cuidado Crítico, en tres categorías de análisis fonoaudiológico: deglución, funciones oromotoras y comunicación.
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Criterios Para Iniciar la Succión Nutritiva en Un Neonato con Dificultades Respiratorias Una Revisión Literaria
    (Corporación Universitaria Iberoamericana, 2021-07-21) Leguizamo Galvis, Rosa Paola
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Diseño y validación del protocolo de evaluación clínica de la deglución para pacientes en unidad de cuidado intensivo adulto (PECD-UCI)
    (2019-05) Muñoz Soto, Elizabeth; Riascos Arboleda, Laura; Díaz Rivero, Maria Del Pilar; Ángulo Mazzeo, Samantha; Barrera Reyes, Claudia Mercedes
    Determinar el grado de validez de contenido del protocolo de Evaluación Fonoaudiológica de la Deglución en la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) adulto, a partir de la calificación de pertinencia, suficiencia, claridad, coherencia y relevancia, por medio de jueces expertos
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    La disfagia en el Síndrome de Wallerberg. Un protocolo de evaluación en ataque cerebro vascular (ACV). Reporte de casos.
    (Corporación Universitaria Iberoamericana, 2015-06-02) Hernández, Janeth
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Efectos de la Electro-Estimulación Neuro-Muscular en adultos disfágicos con secuelas de Accidentes Cerebro-Vasculares: Revisión de literatura.
    (Corporación Universitaria Iberoamericana, 2019-08-14) Alvarado Meza, Jimy; Vargas Garcia, Miguel Antonio; Eusse Solano, Paola Andrea
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Evaluación de las Funciones Estomatognáticas Succión-Respiración-Deglución del neonato
    (Corporación Universitaria Iberoamericana, 2020-06-26) Leguizamo Galvis, Rosa Paola; Antunez de Mayolo Maurer, Susana
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Factores que inciden en el registro acústico deglutorio: una mirada hacia la auscultación cervical
    (Corporación Universitaria Iberoamericana, 2015-06-04) Vargas Garcia, Miguel Antonio; Rodríguez Brito, Yohandris; Ibáñez, Jonathan
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    El fonoaudiólogo en los Trastornos de Alimentación, Más Allá de la Deglución
    (Corporación Universitaria Iberoamericana, 2021-07-21) Gonzalez Moreira, Dalma Judith; Maris Granatto, Stella; Vazquez Fernandez, Patricia
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Guías de práctica clínica para la evaluación de deglución de adultos en cuidado crítico: Revisión sistemática exploratoria
    (2018-12-18) Leguizamo Galvis, Rosa Paola; Cartagena Coy, Raiza Vanessa
    El propósito del proyecto es generar una revisión sistemática que de soporte a la elaboración de GPC en evaluación de la deglución. Se realizará búsqueda y calificación de las GPC existentes, mediante el instrumento AMSTAR para medir la calidad y en la fuerza de recomendación de acuerdo con la metodología GRADE.
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Implementación de una guía para favorecer movimiento de hiodes y ascenso laríngeo en disfagia faríngea severa: estudio de caso
    (Corporación Universitaria Iberoamericana, 2015-06-04) Espitia Montenegro, Angélica
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Indicadores de evaluación fonoaudiológica en adultos con traqueostomía
    (2018-11) Fontalvo Fontalvo, Diana Carolina; Medina Gelpud, Maria Alejandra; Merchan Méndoza, Anyela Hortensia; Rodríguez Castellanos, Angela Carolina; Rincón Vega, Ana Milena
    Las unidades de cuidado crítico son denominadas áreas especializadas en el cuidado de usuarios de alto riesgo de perder la vida por diversas causas, la evidencia permite determinar que la traqueostomía es la complicación con mayor presencia en dicho servicio, por lo tanto se requiere de personal capacitado a la necesidad del paciente, requiriendo de la fonoaudiología como profesión encargada de estudiar la comunicación desde el modelo sistémico, sus desórdenes y los procesos deglutorios, habla, audición y lenguaje, que son los de compromiso en dichos pacientes.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    Perfil vocal y deglutorio de pacientes post COVID con y sin intubación: perspectiva fonoaudiológica
    (2022 Banco de Proyectos y Programas de Investigación e Innovación 2022, 2022-12-15) Calvache Mora, Carlos Alberto
    En la atención clínica por Fonoaudiología, las áreas en las que hay mayor desempeño como consecuencia del COVID-19, son la voz y la deglución. El comportamiento fisiológico y por tanto el tratamiento fonoaudiológico en estos pacientes, presenta características diferenciales con relación a si hubo antecedente de intubación orotraqueal o no, durante la hospitalización. La creación de perfiles funcionales tiene pertinencia para comprender las consecuencias que genera el virus y establecer formas adecuadas de manejo. Por esa razón el objetivo principal de este estudio es evaluar las características vocales y deglutorias de pacientes post COVID-19, con y sin intubación, con el fin de establecer perfiles de funcionalidad que permitan una atención fonoaudiológica pertinente. Para resolver el problema se propone una metodología descriptiva-comparativa con tres fases de desarrollo: (1) Revisión sistemática de literatura sobre comportamiento vocal y deglutorio de pacientes post COVID con y sin intubación; (2) Toma de muestras: evaluación objetiva, subjetiva y autorreportada de la voz y la deglución de pacientes post COVID con y sin intubación; y (3) Construcción de perfil vocal y deglutorio de pacientes post COVID con y sin intubación.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    Perfil vocal y deglutorio de pacientes post COVID con y sin intubación: Perspectiva fonoaudiológica
    (2022 Banco de Proyectos y Programas de Investigación e Innovación 2022, 2022-12-15)
    Propuesta fuera de convocatoria
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Práctica fonoaudiológica de unidades de cuidado crítico en Bogotá y Cundinamarca
    (2017-12-18) Rodríguez Riaño, Leidy Johanna; Rodriguez Romero, Katherin; Roncancio Toro, Naydu Cecilia; Zamora Durán, Sandra Milena; Gómez González, Paula Alejandra; Franco Hernández, Sahira Gimena; Burgos García, Mónica; Hernández, Martha Mery; Ramírez Lozano, María Tatiana
    Los resultados muestran un panorama en evolución de la labor del fonoaudiólogo en unidades de cuidado crítico desde diversos puntos de vista, muestran lo pertinente de la labor del fonoaudiólogo en unidades de cuidado crítico, con usuarios, familiares y profesionales, que se relaciona con la evidencia internacional y el papel protagónico del fonoaudiólogo dentro del equipo interdisciplinar en estas unidades.
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • »

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo