Examinando por Materia "Demencia"
Mostrando1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónSólo datosBeneficios de un programa de estimulación cognoscitivo /comunicativo en adultos con deterioro cognitivo moderado derivado de demencia(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2014-10-06) Rodríguez Riaño, Leidy Johanna; Basto Moreno, Diana Marcela
- ÍtemSólo datosEstudio multicéntrico en población adulto mayor colombiana y chilena: Cribaje para depresión y deterioro cognitivo por efecto del aislamiento social en pandemia(2021 Proyectos de Investigación Docente 2021, 2021-12-15) Urazan Chinchilla, Juan Camilo; Pinilla Vanegas, Jonnathan; Gaete Fernández, Marcelo AbrahamLa pandemia de COVID-19 está imponiendo un profundo impacto negativo en la salud física y mental, y en el bienestar de las sociedades y las personas en todo el mundo. Una preocupación es el efecto del aislamiento social como resultado del distanciamiento social en la salud mental de las poblaciones vulnerables, incluidas las personas mayores. El objetivo de la investigación es determinar los efectos del aislamiento social producto de la pandemia del COVID-19 en los niveles de depresión y deterioro cognitivo en una muestra de adultos mayores colombianos y chilenos sanos y/o con deterioro cognitivo previo. Se pretende reclutar 300 adultos mayores colombianos y chilenos expuestos al aislamiento social. La muestra total se dividirá tanto por la nacionalidad de los participantes como en pacientes sanos y con diagnóstico previo. La evaluación incluye el MoCA, el CSDD, el NPI-Q, y el GDS-15. Se generará la recolección de datos sociodemográficos. Se realizarán análisis estadísticos de tipo descriptivo utilizando medidas no paramétricas para describir las frecuencias de las variables del estudio, se llevará a cabo una regresión logística multivariante para evaluar las covariables asociadas. Los instrumentos cuentan con baremación para ambas poblaciones y serán administrados mediante telemedicina, guiados por parte de los investigadores.
- ÍtemSólo datosEstudio multicéntrico en población adulto mayor colombiana y chilena: Cribaje para depresión y deterioro cognitivo por efecto del aislamiento social en pandemia(2021 Proyectos de Investigación Docente 2021, 2021-12-15) Urazan Chinchilla, Juan Camilo; Pinilla Vanegas, Jonnathan; Gaete Fernández, Marcelo AbrahamLa pandemia de COVID-19 está imponiendo un profundo impacto negativo en la salud física y mental, y en el bienestar de las sociedades y las personas en todo el mundo. Una preocupación es el efecto del aislamiento social como resultado del distanciamiento social en la salud mental de las poblaciones vulnerables, incluidas las personas mayores. El objetivo de la investigación es determinar los efectos del aislamiento social producto de la pandemia del COVID-19 en los niveles de depresión y deterioro cognitivo en una muestra de adultos mayores colombianos y chilenos sanos y/o con deterioro cognitivo previo. Se pretende reclutar 300 adultos mayores colombianos y chilenos expuestos al aislamiento social. La muestra total se dividirá tanto por la nacionalidad de los participantes como en pacientes sanos y con diagnóstico previo. La evaluación incluye el MoCA, el CSDD, el NPI-Q, y el GDS-15. Se generará la recolección de datos sociodemográficos. Se realizarán análisis estadísticos de tipo descriptivo utilizando medidas no paramétricas para describir las frecuencias de las variables del estudio, se llevará a cabo una regresión logística multivariante para evaluar las covariables asociadas. Los instrumentos cuentan con baremación para ambas poblaciones y serán administrados mediante telemedicina, guiados por parte de los investigadores.
- PublicaciónSólo datosInstrumento de evaluación del lenguaje en adultos con afasia o trastorno cognitivo comunicativo (IELAT)(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2014-10-06) Rodríguez Riaño, Leidy Johanna
- PublicaciónAcceso abiertoInstrumento de evaluación del lenguaje en adultos con afasia o trastorno cognitivo-comunicativo (IELAT)(2012-12) Rodríguez, Johanna; Pérez, Sandra; Sánchez, Paola; Pineda, Angie; Pineda, NataliaEn este estudio descriptivo se diseño un instrumento para evaluar alteraciones del lenguaje adulto, basado en un modelo de procesamiento del lenguaje, que además de determinar déficits, confirma o descartar hipótesis de procesos alterados y conservados. Esto aporta al objetivo fonoaudiológico y orienta al tratamiento real en la rehabilitación comunicativa del usuario.