• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Desarrollo motor"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Desarrollo motor en niños con cardiopatía congénita de 0 a 3 años
    (2009) Pajarito, Janneth; Corporación Universitaria Iberoamericana; Aguilar, Johana; Ancines, Juliana; De la Hoz, Martha; Peñata, Carmelo; Ríos, Nancy; Zuluaga, Etna
    Las cardiopatías congénitas se han convertido en un problema de salud publica y a que son las segunda causa de mortalidad en niños en Colombia unido a esto aumentan cada vez mas su presentación debido a los adelantos científicos y tecnológicos que preservan la vida de los niños que ingresan a las unidades de cuidado intensivo neonatal. Independientemente de si estos niños son llevados a cirugía tienen mayor prevalecía de presentar alteraciones en el desarrollo motor debido a las alteraciones que se correlacionan con la hipoperfusión alterando el gasto cardiaco.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Neurocinética: Una aproximación a la disciplina
    (1999-03-30) Luna, Gloria; Corporación Universitaria Iberoamericana; Campillo, Clara Marina; Díaz, Paula Andrea; Jiménez, Adriana; Manuel, Argelia; Moreno, Ángela María
    La presente Monografía tiene como propósito tomar una serie de elementos teóricos, cuya articulación permita el desarrollo de una propuesta explicativa inter y transdisciplinaria que fundamenten el término Neurocinética, teniendo como antecedentes relevantes revisiones de índices generales de publicaciones de mayor referencia, tales como Medline, Biológica Abstract o el Current Content hasta 1999, donde el término Neurocinética no aparece como tal, se encuentran definiciones similares que relacionan Neurociencia y movimiento centrándose en aspectos anatómicos, fisiológicos o anatomopatológicos de la función motriz, con relaciones funcionales entre los dos terrenos. Como referente histórico importante se cita a la Fisioterapeuta Marta Sarmiento,entonces decana de la Facultad de Fisioterapia de La Escuela Colombiana de Rehabilitación (1988), quien propone e inicia dos cátedras nuevas : la Fisiocinética (desarrollo teórico conceptual del movimiento corporal del hombre) y la Neurocinética cuyo objetivo era brindar los conocimientos alrededor del sustrato orgánico del movimiento desde una perspectiva integral. Durante su ejecución se presentan las dificultades obvias de entendimiento y asumción por parte de la comunidad académica.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Programa de motricidad gruesa que atiende el desarrollo integral del niño invidente
    (1990) Carrillo Ramos, Martha Lucía; González Pimentel, Martha Judith; Olarte Peña, Martha Cecilia; Ortiz, Nora; Corporación Universitaria Iberoamericana
    El papel del educador especial es las capacidades y aptitudes en el niño limitado de una manera integrar e incorporarlo a la sociedad. La motricidad gruesa comprende todos los movimientos que son realizados por los músculos grandes del cuerpo como correr. saltear. lanzar etc. Los movimientos gruesos del son controlados aproximadamente a los cinco de edad . Los elementos más importantes de la motricidad gruesa con la movilidad y orientación.
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Rasgos del desempeño motor en niños con cardiopatía congénita de 0 a 3 años, del Hospital Cardiovascular del Nño de Cundinamarca
    (Corporación Universitaria Iberoamericana, 2014-07-24) Pajarito, Janneth; Ancines, Juliana; Aguilar, Johana; De la Hoz, Martha; Peñata, Carmelo; Ríos, Nancy; Zuluaga, Etna

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo