• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Deserción"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Comprender las causas de deserción escolar en las adolescentes del grado noveno, de una Institución Educativa del Valle del Cauca
    (2021) Galindo Ocampo, Darío; Rodríguez Bautista, Leydi Yohana; Rojas Osorio, Sandra Patricia; Salamanca Ramos, Ronald Javier
    Buscando comprender las circunstancias que motivan la deserción escolar en adolescentes, surge esta investigación en torno a la siguiente problemática:¿Qué motiva a las estudiantes del grado noveno de una institución educativa del Valle del Cauca, a desertar de las aulas de clase?, a partir de allí se empieza a indagar por las circunstancias de deserción escolar en los dos últimos años, procediendo de esta manera a la definición y establecimiento de instrumentos empleados para la recogida de datos, a la descripción del procedimiento y técnicas para el análisis de la información y se considera finalmente la ética que direcciona el estudio.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    Descripcion de la situacion de riesgo de desercion escolar de estudiantes de una institucion educativa del municipio de San Vicente del Caguan : school dropout
    (Corporación Universitaria Iberoamericana - Repositorio de Trabajos de Grado, 2023-07-13) Mafla Soto, Conny Dayana; Marroquin, Yenny Andrea; Mora Grimaldo, Daniel
    Esta problemática  escolar no tiene una causa específica, ni tampoco única, sino que está promovida por diversos factores que tienen que ser estudiados y evaluados, dependiendo los contextos, dichos factores influyentes pueden ser causados por la drogadicción ya que según los resultados de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en Estudiantes (ENCODE) muestran que a nivel nacional el 17.2% de los jóvenes de secundaria y media han consumido drogas alguna vez en la vida. (salud mental , agosto del 2016). También se encuentra como factor deserción, las  familias disfuncionales  ya que una familia desestructurada tiene consecuencias en las relaciones dentro y fuera del entorno familiar. Se puede tomar como factor de deserción la inestabilidad económica de las familias, por lo que van de un lugar a otro en busca de oportunidades; lo que hace que muchos niños de estas familias fluctuantes no terminen sus estudios. Otro factor de deserción escolar es el inicio de su vida sexual a muy temprana edad ya que jóvenes y jovencitas abandonan sus estudios por establecer una un hogar, también por atender un embarazo entre otras situaciones que conlleva iniciar una vida sexual a muy temprana edad. (ministerio de salud publica y bienestar social , 18 de sep 2015).Todos estos y más factores no tan notorios son los causantes de mucha deserción que hoy por hoy preocupa a la educación Colombiana, por lo que se puede pronosticar que es muy probable que este fenómeno siga latente en muchas Instituciones Educativas del país. En esta investigación se puede encontrar factores menos relevantes a los cuales se les pueda dar un tratamiento partiendo de esta investigación.
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Descripción de las característicasde situaciones de riesgo de deserción escolar en adolescentes de 12 a 14 años de edad pertenecientes a una institución educativa de Vélez-Santander
    (Repositorio de Trabajos de Grado, 2023-06-21) Silva Amado, Gabriela; Camacho, Yeni Alexandra; Cortes Gonzales, Gildardo
    Deserción escolar es un término comúnmente utilizado en todo el mundo para referirse al abandono escolar. Se trata de aquella situación en la que el alumno después de un proceso acumulativo de separación o retiro, comienza a retirarse antes de la hora establecida por el sistema educativo sin obtener una nota o un certificado escolar. Este proyecto investigativo tiene como objetivo describir las características de las situaciones de riesgo de deserción escolar en adolescentes de 12 a 14 años, pertenecientes a una institución educativa de Vélez-Santander. Su método es cuantitativo, con una muestra final de 20 encuestas con 25 preguntas. Se identificó que las características principales que inciden a la deserción escolar son varias, sin embargo se destacan el factor institución educativa, factor familiar y factor economía con mayor relevancia, como un gran índice de características que determinan una de las mayores causas de la deserción escolar. La educación es un derecho y como derecho es un servicio público, el cual favorece a la adquisición, continuidad y mejoramiento de la cultura adquirida durante los procesos académicos. Los responsables de la educación son el Estado, la familia y la sociedad; por lo cual se hace relevante que la presente investigación sea un punto de partida para futuros análisis y estudios con un mayor impacto, buscando mejores estrategias que permitan garantizar una mejor calidad de vida a los estudiantes.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Impacto académico del programa de acompañamiento al estudiante “PAE” en los estudiantes remitidos a este programa en los dos últimos años en la Corporación Universitaria Iberoamericana programa de Fisioterapia
    (2019-12) Gómez Medina, Liliana Stella
    Esta investigación tiene como objetivo principal determinar el impacto académico del acompañamiento al estudiante “PAE” de los estudiantes remitidos al programa en los dos últimos años en la Corporación Universitaria Iberoamericana del programa de fisioterapia.

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo