Examinando por Materia "Diseño"
Mostrando1 - 8 de 8
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa fundación la luz sede Bogotá, que cumpla con los estándares mínimos establecidos por la normatividad colombiana(2021-06) Ardila Salamanca, Erika; Pulido Pérez, Gelber Hely; Patiño Restrepo, Jesica paola; Ortega Franco, María CristinaEl presente proyecto pretende facilitar al empleador una herramienta macro que le permita identificar y medir el impacto positivo como negativo a nivel organizacional de la I.P.S Fundación La Luz- sede Bogotá, además, pretendemos que se cumpla con los requisitos mínimos legales vigentes en materia de salud y seguridad en el trabajo, exigidos y contemplados en la resolución 0312 de 2019 emitida por el ministerio de trabajo y protección social del gobierno colombiano.
- ÍtemSólo datosDiseño de sistema de gestiòn en seguridad y salud en el trabajo para la empresa Lift Solutions s.a.s(Corporación Universitaria Iberoamericana - Repositorio de Trabajos de Grado, 2023-12-30) Vargas Velandia, Yury MarcelaDiseño del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para la empresa LIFT SOLUTIONS S.A.S la cual no dispone en el momento de ningún avance en cuanto a seguridad y salud en el trabajo, y por su actividad de alto riesgo: manejo de maquinaria pesada y trabajo en altura, requiere de manera urgente un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo, a través de este diseño podrá disponer de un proyecto que al implementarse se tendrá un ambiente de trabajo saludable en toda organización lo cual es el objetivo principal del decreto 1072 de 2015, lastimosamente el desconocimiento de dicha norma por parte de los directivos ha permitido que dicha empresa no cuente en la actualidad con el SG-SST incumpliendo de esta manera la normatividad legal vigente y exponiéndose a grandes riesgos laborales, como económicos en cuanto a la salud ocupacional se refiere. El diseño comprende una evaluación inicial, y el diseño de toda la documentación exigida legalmente en cumplimiento del decreto 1072 de 2017, y los estándares mínimos (parte planear) de la resolución 0312 de 2019.
- ÍtemSólo datosDiseño del Sistema de Gestión de seguridad y Salud en el Trabajo, basados en el decreto 1072 de 2015 y Resolución 0312 de 2019 para la empresa Ingreco SAS(Corporación Universitaria Iberoamericana - Repositorio de Trabajos de Grado, 2023-12-30) Schlegel Ortega, Yeime Cecilia; Fuentes Martinez, Carlos LuisEn Colombia es de carácter obligatorio, que todas las empresas cuenten con un sistema de gestión de seguridad y salud del trabajo basado en el Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0312 de 2019; lo que direcciona a las organizaciones a generar una cultura de Seguridad y Salud en el trabajo, con la finalidad de disminuir los accidentes de trabajos y generar entornos laborales actos y seguros para sus colaboradores según su actividad económica. La empresa Ingreco SAS del sector de construcción, es una compañía comprometida con sus colaboradores, la cual busca estandarizar sus procesos, garantizando el cumplimiento de los requisitos legales vigentes y los generados por sus clientes, logrando de esta manera, mejorar las condiciones laborales de sus colaboradores y permanencia en el mercado. La presente investigación contempla la recopilación de información de la empresa Ingreco SAS, teniendo como base la exploración, observación y la entrevista a personal propio de la misma, fuentes que generan información objetiva y certera la cual se tendrán en cuenta al momento de realizar los análisis pertinentes y la toma de decisiones. El punto de partida de la investigación será el diagnóstico inicial, el cual nos mostrará el porcentaje de cumplimiento de los estándares mínimos que debe cumplir la compañía, los cuales serían 61segun la Resolución 0312 de 2019, por ser una compañía de nivel riesgo V Después de realizar el diagnóstico inicial se procederá a establecer las estrategias para el diseño del Sistema de Gestión de la SST. teniendo en cuenta los procesos del planear y el hacer. Además del diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST), se diseñarán estrategias de intervención para controlar los riesgos detectados en las diferentes operaciones que realiza la compañía,
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa apces E.S.P. del Municipio de San Martin – Cesar(2021-06) Riascos Sandoval, Álvaro Andrés; Sepúlveda García, Lucas; Ortega Franco, María CristinaEl objetivo de la investigación es el diseño del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo de la empresa APCES E.S.P. del municipio de San Martín – Cesar. El diseño empleado fue un estudio descriptivo, en virtud a que su finalidad es el diseño del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo a partir de la aplicación de instrumentos que determinan las condiciones de la empresa en materia de SG-SST.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño del sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa centro visual óptica S.A.S. de Medellín, Antioquia(2021-07) Huérfano Duque, Gamaliel; Pantevis Valencia, Benjamín Hebreo; Vergara Herrera, Diana Patricia; Ortega Franco, María CristinaCENTRO VISUAL OPTICA S.A.S empresa dedicada a ofrecer servicios en el área de la salud visual en la ciudad de Medellín, Antioquia, cuenta con la necesidad de dar cumplimiento a lo establecido en la normativa vigente en lo reglamentario a la Salud en el trabajo en Colombia como lo es la Resolución 0312 de 2019, la cual indica los estándares mínimos de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo (SG-SST).
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño y validación de un instrumento en habilidades metalingüísticas en la conciencia semántica para la escritura(2018-12) Diaz Nova, Damaris; Fotasoca Perez, Diana Marcela; Ramírez Castellanos, Laura Katherine; Hernández Rodríguez, YennyEste estudio describe el proceso que se siguió para el diseño y validación de un instrumento de habilidades metasemanticas para la escritura. Esta es una investigación descriptiva cuyo objetivo fue diseñar un instrumento de medición de habilidades metalingüísticas en la conciencia semántica para la escritura en niños de 6 a 8 años escolarizados.
- ÍtemSólo datosHerramienta tecnológica para la evaluación y detección temprana de factores de riesgo en el desarrollo comunicativo en niños de 0 a 2 años(2021 Proyectos de Investigación Docente 2021, 2021-12-15) Rodríguez Hernández, Yenny; Bernal Rodríguez, Sonia Gladys; Rodríguez Jimenez, Gloria Elsa; Díaz Franco, María Victoria; Pereira Alba, Olga LeonorLa presente propuesta de investigación da continuidad a los proyectos desarrollados con anterioridad relacionados con la identificación de estrategias para favorecer el desarrollo comunicativo (2019) que dio lugar al diseño de un instrumento para la evaluación del desarrollo comunicativo (2020). Los resultados de los estudios anteriores evidencian la necesidad de diseñar una herramienta tecnológica que responda a las necesidades del sector salud sino también que brinde oportunidades a la población menor de dos años de recibir atención de manera oportuna. El estudio busca describir los componentes y las especificaciones técnicas de una herramienta tecnológica diseñada para la evaluación y detección temprana de signos de alerta en el desarrollo comunicativo temprano en niños de 0 a 2 años. La investigación se clasifica según Nunamaker, Chen, & Purdin (1991) como una investigación de diseño la cual se centra en la creación de materiales, dispositivos, sistemas o métodos. En esta participarán el equipo de investigadores, un equipo técnico especializado y un grupo de jueces expertos. La herramienta se desarrollará a través de las siguientes fases: construcción del marco conceptual, desarrollo de la arquitectura de la herramienta, análisis y diseño del prototipo, y la de observación y evaluación del prototipo.
- PublicaciónAcceso abiertoImplementación del marketing verde en el diseño y promoción del sector fresicultor en la empresa “El Fresal, Tradición Europea” en el municipio de Chocontá Cundinamarca(2020-06) Flautero Rodríguez, Carol Julieth; Rodríguez Gamboa, Laura Melissa; Núñez Sierra, Catalina; Ortiz Parra, Bramdon Darío; Rivera Rodríguez, Rubén MauricioLa investigación maneja un enfoque cualitativo en donde tiene como propósito el diseño de estrategias de marketing verde para la empresa “El fresal tradición europea” ubicada en el municipio de Chocontá-Cundinamarca, con el fin de impulsar los procesos de diseño y promoción del marketing, basado en las cinco estrategias de marketing verde del autor John Grant, de esta manera se genera la sostenibilidad para el desarrollo y desempeño de la empresa, con la intención de demostrar a los consumidores que es posible manejar un consumo responsable.