• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Emprendimiento"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 8 de 8
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Diseño de un modelo de Internacionalización de Economía Naranja entre las ciudades de Zacatecas – Bogotá Sur
    (2019-12-16) Rodríguez S., María Victoria; Corporación Universitaria Iberoamericana; Santofimio, Alexis Fabián; Gutiérrez Mejía, Diana Patricia; López López, Mildre Karola
    Mediante este documento se presentan lla investigación del Modelo de internacionalización de Economía Naranja entre las ciudades de Zacatecas y Bogotá Sur que incluye una metodología descriptiva mixta, dado que aborda datos cualitativos y cuantitativos para establecer el modelo productivo alrededor de la Economía Naranja.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Estudio de los factores diferenciadores que explican las condiciones de vida en mujeres campesinas y población en condición de vulnerabilidad de los municipios de Guadalupe en Zacatecas México y San José de Isnos, Huila – Colombia.
    (2018-12-20) Santofimio Vargas, Fabián; Torres Ortiz, Manuel; González López, María Esther; Cruz Tejada, Paola; Villaizón Castro, Erika; Navarro Caro, Jacob; Castañeda Torres, Javier; Caballero Otálora, Francisco; De Luna López, Humberto; Pérez Corona, Gabriel; Alarcón Villamil, Nelson; Corporación Universitaria Iberoamericana
    La principal pretensión del presente proyecto, es poder generar un diagnóstico de variables sociales que faciliten la comprensión de la situación actual y la determinación de posibles salidas a las problemáticas específicas de cada región. Siendo ésta también la oportunidad para buscar la cooperación internacional en materia de investigación científica que permita reforzar los lazos de dos naciones con profundas diferencias, pero grandes similitudes en la intensión de cambio.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Evaluación ex post del proyecto “Desarrollo económico local y comercio en Colombia - DELCO” ejecutado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, para el fomento de la competitividad empresarial, en la zona Valle de Tenza del departamento de Boyacá
    (2017) Colmenares Botia, Laura Lucia; Corporación Universitaria Iberoamericana; Lozano, María Camila; Mesa Heredia, Alejandro; Barco, Andrés Felipe; Barreto, Ángel David; Bohórquez, Camilo; Domínguez, Angye; González, Oscar; López, Aldys; Vargas, Ángela Milena; Camacho, Leidy; Murillo, Paola; Medina, Alison; Rico Álzate, Daniela; Gaitán Echevarría, Jorge Enrique; Carvajal Parra, Emilce; Martínez Romero, Sandra Milena; Santa Gómez, Mauricio; Duque Marín, Stefany; Soto Rojas, Luis Carlos; Rodríguez Parra, Angie Lizeth; Neisa Pinzón, Alejandra
    La presente investigación realiza una evaluación Ex post del proyecto “Desarrollo económico local y comercio en Colombia - DELCO” ejecutado por el ministerio de comercio, industria y turismo, para el fomento de la competitividad empresarial, en la zona Valle de Tenza del departamento de Boyacá. Esta cuenta con cuatro momentos para la consecución de los logros planteados inicialmente, los cuales responden a lo establecido por el método de investigación que revisa la Post Inversión del proyecto en la zona, desarrollándose la evaluación de culminación, el seguimiento tras la implementación, la evaluación de resultados y el estudio de impactos y teniendo como criterios para esto la pertinencia, eficiencia, efectividad, efectos y sostenibilidad del proyecto (Ministerio de Economía y Finanzas de Perú, 2012).
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Influencia del desempeño empresarial en la formalización de microempresas, Bogotá ( 2012 -2016)
    (2018-12) Orozco Acuña, Carlos Francisco; Flórez Torres, Diego Fernando; Gutiérrez Mejía, Diana Patricia; Corporación Universitaria Iberoamericana
    La economía informal es un fenómeno que se manifiesta de distintas formas, una de ellas es la informalidad empresarial que es bastante frecuente en las micro pequeñas y medianas empresas, entre los factores que inciden en este tipo de informalidad se encuentra la baja productividad, este estudio busca profundizar en la incidencia del desempeño de las microempresas en la formalización de las mismas.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Política pública para la superación de la pobreza y vulnerabilidad, a partir de alternativas de emprendimiento en el municipio de Ahualulco del Mercado, estado de Jalisco, México
    (2017-04-06) Santofimio Vargas, Alexis Fabián; Corporación Universitaria Iberoamericana
    El resultado de investigación que se presenta a continuación, es el resultado de un trabajo de campo que implicó la participación de jóvenes integrantes de semilleros de investigación de Colombia y México, los cuales con el apoyo técnico y financiero de diferentes instituciones colombianas y mexicanas, desarrollaron un trabajo de campo de aproximada dos meses en la ciudad de Ahualulco del Mercado, con el fin de compilar la información necesaria para lograr el objetivo propuesto.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Propuesta de un programa de emprendimiento sostenible como política pública para el mejoramiento de las condiciones de vida de los habitantes del municipio de Tonalá, estado de Jalisco, México
    (2017-12-18) Santofimio Vargas, Fabián; González López, María Esther; Cruz Tejada, Jenny Paola; Villaizón Castro, Erika; Corporación Universitaria Iberoamericana; Torres Ortiz, Manuel; Valdés Gonzáles, Jair; Navarro Caro, Jacob; Mora León, Juan Leandro; Ramos Plazas, Hollman; Cendales, Adriana María; Santamaría, Alejandro; Torres Guevara, Leidy; Susa Casalinas, Luis Andrés; Prado Franco, Duvan Felipe; Ruge Torres, Brandon Nicolás; Ximena Tatiana Velásquez Cruz; Blandón Escorcia, Lina Patricia; Santana Páez, Diana Katherine; Triana Herrera, Jennifer; Castañeda Guerrero, Ivonne Ximena; Baquero, Juan Camilo; Granda Barrera, Jorge Eliecer; Solorio Calderón, Clemente
    La investigación que se propuso, tuvo por objeto principal llevar una propuesta de solución a los problemas de vulnerabilidad y pobreza que afronta la población de Tonalá, en el estado de Jalisco, México. Dicha comunidad ha sido afectada por la falta de oportunidades de desarrollo laboral en su territorio, y la alta migración de mano de obra que se desplaza a la ciudad de Guadalajara, ubicada a escasos 15 minutos del municipio. Tonalá es un territorio que por su tamaño, recibe anualmente importantes partidas públicas para la promoción del empleo y el emprendimiento, pero estos rubros no han tenido éxito por las situaciones que esta investigación pretende indagar y abordar.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Propuesta de una herramienta para identificar los determinantes del fracaso en unidades productivas de poblaciones jóvenes en condición de vulnerabilidad de Bogotá D.C.
    (2016-11-30) Santofimio Vargas, Fabián; Nuñez Pedraza, Claudia Milena; Guerrero G., Kevin Giovanny; Tachack Zubieta, John; Villaizón Castro, Erika Yurany; Mejía Arango, Ricardo; Torres Ortíz, Manuel; Navarro Caro, Jacob; Corporación Universitaria Iberoamericana
    En este libro producto de investigación, el lector podrá tener un tratamiento del fracaso empresarial, que incorpora aquellas variables sociales, económicas y demográficas, que deben tenerse en cuenta en la etapa preliminar a la puesta en marcha y que pocos o ningún estudio han contemplado como parte de un indicador de probabilidad de fracaso como el que aquí se plantea. El fracaso empresarial a la fecha se ha limitado a la revisión de variables contables que se reconocen pasado cierto tiempo después de la puesta en marcha de las unidades de negocio, cuando el inversionista ya ha tomado créditos y responsabilidades con proveedores, que en el evento del fracaso, terminan por alejarlo aún más de aquella línea de pobreza si se ubica por debajo de ella, o de acercarlo si se encuentra encima de dicha línea. Esta situación desde luego golpea los hogares de los emprendedores, quienes en ocasiones ven afectada su educación, recreación, vestuario, alimentación y demás variables que hoy se constituyen en derechos fundamentales, y que bajo la mirada del nobel de economía Amartya Sen, no es más que las capacidades del ser humano para formarse libre ante la sociedad y autónomo de su propio bienestar.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Requerimientos técnicos y financieros para determinar la viabilidad de implementación de cultivos de bómbolo en el Corregimiento de Garavito
    (2011-08) Barbosa León, John Freddy; Mantilla Jiménez, Carol Dennis; Murcia Ocampo, Germán Alexis; Ortiz Varela, Aura Lineth; Corporación Universitaria Iberoamericana; Olarte, Martha Liliana
    En este proyecto investigativo, se planteó determinar la viabilidad técnica y financiera en la implementación de cultivos y comercialización de Bómbolo en el corregimiento de Garavito municipio de Saboya, para ello se efectuó un estudio exploratorio constituido por dos instrumentos de medición el primero la observación para generar conocimiento técnico y financiero y la encuesta aplicada aleatoriamente a 248 habitantes de Chiquinquira para determinar la aceptación en el mercado.

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo