Examinando por Materia "Enseñanza"
Mostrando1 - 11 de 11
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoAporte del aprendizaje significativo en las actitudes convivenciales de los alumnos(2020-12) Abril Acosta, Claudia Patricia; Pérez Vargas, John JairoEsta investigación centró su indagación en determinar como el aprendizaje significativo aporta a las actitudes convivenciales de los alumnos dentro y fuera del aula.
- ÍtemSólo datosEstilos de enseñanza de los docentes de los docentes de la facultad de salud de la Corporación Universitaria Iberoamericana y su relación con el Proyecto Educativo Institucional (PEI)(2022 Banco de Proyectos y Programas de Investigación e Innovación 2022, 2022-12-15) Estupiñan Ruiz, Camilo Andrés ; Pachón Rodríguez, Laura Marcela; Merchán Mendoza, Anyela HortensiaLa forma de aprender de los discentes y la forma de enseñar por parte del docente son variadas y de muchas maneras esto puede favorecer o entorpecer el proceso de enseñanza aprendizaje, por lo que resulta importante conocer cuáles son los estilos de enseñanza de los docentes de la Corporación Universitaria Iberoamericana pertenecientes a la Facultad de salud y su relación con el Proyecto Educativo Institucional (PEI) El conocer los estilos de enseñanza de los docentes es de gran importancia para favorecer el proceso de enseñanza, otorgando mayor calidad a este proceso, y por su parte, conocer los estilos de enseñanza por parte del docente, puede desarrollar en éste toda una serie de transformaciones metodológicas en su práctica docente y con ello favorecer a un mayor rendimiento académico de los estudiantes; así mismo, que los docentes reconozcan su propio estilo de enseñar favorecerá en corregir las metodologías pedagógicas y didácticas en la práctica docente y realizar cambios que pueden favorecer de la mejor manera el proceso de enseñanza aprendizaje.
- PublicaciónSólo datosEstrés laboral en docentes de un Centro Educativo rural en Pasto(ĬbērAM, 2020-12-31) Matabanchoy, Johana Madelyn; Paz Suarez, Daniela; Matabanchoy, Sonia Maritza; Jaramillo Corrales, María Alejandra
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio de usos académicos de los dispositivos HMD (Head Mount Display) y homólogos tecnológicos en el proceso de formación disciplinar de los estudiantes de Ingeniería industrial y programas de pregrado afines.(2020-12-29) Mora León, Juan Leandro; Buitrago, Rubén DaríoLa propuesta investigativa se fundamenta en la búsqueda propositiva de los usos académicos de la realidad virtual a través de los dispositivos HMD (Head Mount Display) y homólogos en el proceso de formación en asignaturas de carácter disciplinar de los estudiantes de Ingeniería industrial y afines. Esto se realizará identificando y examinando las aplicaciones que tiene la realidad virtual en el entorno de la sociedad actual, bajo la concepción de actores específicos como proveedores, fabricantes y desde el orden académico en docentes y estudiantes.
- PublicaciónAcceso abiertoGamificación como estrategia didáctica para la enseñanza – aprendizaje del inglés en el grado transición del colegio Nuestra Señora del Carmen en Villavicencio, (Meta)(2019-12) Cabrera Montero, Luisa Fernanda; Carrera Parra, Leidy PaolaEsta investigación tiene como propósito la creación e implementación de una propuesta didáctica para la enseñanza y el aprendizaje del inglés como lengua extranjera para los estudiantes de grado Transición del colegio Nuestra Señora del Carmen de la ciudad de Villavicencio, Meta. La propuesta didáctica se fundamentará en el uso de la gamificación y la lúdica como referentes para crear una estrategia que favorezca y tenga un impacto significativo en esta área.
- PublicaciónAcceso abiertoImpacto del aprendizaje remoto o a distancia en los procesos de enseñanza - aprendizaje de los estudiantes de tercero en una I.E. rural del municipio de Inza-Cauca(2021) Orozco Rivera, Ana Yury; Sánchez Mosquera, Luz Mary; Trujillo Villanueva, Yeimmy Solanyi; Rivera Coronado, Luz DayanaEn el presente documento aborda el impacto que ha tenido el aprendizaje remoto o a distancia en los procesos de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes del grado tercero de una Institución Educativa rural del municipio de Inzá-Cauca, se refiere a la educación remota o a distancia que se presenta por efectos de la pandemia del COVID 19.
- PublicaciónRestringidoLa lectura y la escritura vistas desde la interculturalidad(2020-12-23) Molano Caro, Gladys; Rivera Lam, Mailing; Zapata Lesmes, Clemencia; Castro Cuéllar, Yanny Ever; Espinel Católico, Aura Angélica; García Peña, Luis Alfonso; Mendoza Gómez, Nancy; Mosquera Rodríguez, Diana María; Vargas Cuervo, Martha CeciliaLa investigación “La lectura y la escritura vistas desde la interculturalidad” tuvo como objetivo identificar los aspectos diferenciales de la enseñanza–aprendizaje de la lectura y la escritura vistas desde la interculturalidad en las ciudades de Antofagasta en Chile y, Bogotá y Cartagena en Colombia, desde un enfoque cualitativo, según el diseño de investigación-acción.
- PublicaciónAcceso abiertoMódulo de lingüística aplicada(Bogotá, D.C : Kimpres, 2014, 2014-05) Rodríguez Hernández, Yenny; Dimaté, CamiloEl módulo lleva como título Lingüística Aplicada pues busca desarrollar habilidades para la recolección, el análisis y la descripción de muestras de habla en varias poblaciones
- PublicaciónSólo datosLa práctica social del lenguaje como base para la enseñanza de la lectoescritura(ĬbērAM, 2014-12-21) Domínguez Morales, Delia; Castañeda Mota, Marcela; Zepeta García, Enrique
- PublicaciónSólo datosRelación entre los estilos cognitivos y las estrategias didácticas en un grupo de docentes de la ciudad de Bogotá(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2014-07-11) Barrios López, Sandra Inés; Vera Silva, Leonor
- PublicaciónRestringidoSecuencia didáctica para el desarrollo de habilidades científicas en estudiantes con capacidades diversas(2021-02-16) Montaño Mora, Alejandra Katherine; Arias Patiño, Blanca Doris; Másmela Ruiz, Julia; Hernández Capera, PatriciaLa propuesta de investigación se desarrolló con estudiantes que presentan capacidades diversas de grado sexto en una institución educativa de carácter oficial del municipio de Puerto Boyacá. Los estudiantes objeto de estudio en esta investigación están entre un rango de edad de 11 a 15 años, presentan diagnóstico médico y están caracterizados de acuerdo con el Plan Individual de Ajustes Razonables (PIAR). Están distribuidos en cinco grupos, de los cuales se seleccionó una muestra no probabilista por conveniencia. La propuesta de investigación se desarrolló a partir del análisis de la información recolectada.