• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Enseñanza de la escritura"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Análisis de las tendencias de la enseñanza de la escritura
    (1996) Vargas López, Cecilia; Puentes Moreno, Mery; Mejía Silva, Clara; Corporación Universitaria Iberoamericana
    El propósito central de la monografía es resaltar el papel de la escritura en nuestra sociedad y su gran influencia dentro del medio en que se desenvuelve el educando y su educador, y como el niño, aún antes de iniciar su escolaridad, es capaz de conocer determinados símbolos que le permiten abrir puertas al conocimiento, desenvolverse primero en su entorno y luego interactuar con otros conocimientos dentro del mundo. De una manera deductiva basada en el desarrollo histórico, se trata de conceptualizar más a fondo la pedagogía de la escritura, sus orígenes, su forma de comunicar codificadarnente el pensamiento y la forma en que el niño la aprende.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Diseño e implementación de un programa para la enseñanza aprendizaje de la lecto escritura en niños con deficiencia mental leve
    (1996) Díaz, María Cristina; Fonseca, Alexandra; Polanía, Luisa Patricia; Portilla, Lilly; Corporación Universitaria Iberoamericana
    E1 presente trabajo de investigación titulado Diseño e Implementación de un programa para la enseñanzaaprendizaje de la Lecto-escritura en niños con deficiencia mental leve, pretende disefíar y validar un programa de 1ecto-escritura; que a partir de las propias vivencias del nifío y de experiencias positivas le permitan tener un contacto directo con la lectoescritura. También desarrollar e incrementar su creatividad y su capacidad de predecir acontecimientos, mejorando su nivel de escritura y compresión ; así mismo permitir que el niño sea constructor de su propio aprendizaje. Para la realización de este programa se llevó a cabo una revisión teórica a cerca de la educación especial, la deficiencia mental, sus grados y etiología. También se confrontaron diversas teorías sobre la lectoescri tura de las cuales se tomaron l.as más relevantes .
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Importancia de la interacción en el proceso de enseñanza de la lectura y la escritura
    (1994) Becerra, Myriam; Reina, Ednia Guisela; Torres, Sandra; Corporación Universitaria Iberoamericana
    Tradicionalmente la lectura y la escritura habían sido concebidas como actividades cuyo proceso de enseñanza dependía de técnicas de carácter repetitivo y memorístico. Sin embargo los conceptos de lectura y escritura han cambiado, ya no se conciben como procesos de desciframiento de signos o reproducción de los mismos sino como modalidades comunicativas que permiten diversas formas de interacción. Esta reconceptualización ha permitido también el cambio en cuanto a los métodos de enseñanza aprendizaje de la lecto-escritura. El maestro se convierte entonces en un generador de estas interacciones comunicativas como una forma de enseñanza de la lecto-escri tura; enfatizando y canalizándolas en procesos comprensivos y expresivos que abarcan niveles de contenido y de usos, contribuyendo significativamente a la prevención de desórdenes y deficiencias a nivel lecto-escrito.

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo