• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Enseñanza de la lectura"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Diseño e implementación de un programa para la enseñanza aprendizaje de la lecto escritura en niños con deficiencia mental leve
    (1996) Díaz, María Cristina; Fonseca, Alexandra; Polanía, Luisa Patricia; Portilla, Lilly; Corporación Universitaria Iberoamericana
    E1 presente trabajo de investigación titulado Diseño e Implementación de un programa para la enseñanzaaprendizaje de la Lecto-escritura en niños con deficiencia mental leve, pretende disefíar y validar un programa de 1ecto-escritura; que a partir de las propias vivencias del nifío y de experiencias positivas le permitan tener un contacto directo con la lectoescritura. También desarrollar e incrementar su creatividad y su capacidad de predecir acontecimientos, mejorando su nivel de escritura y compresión ; así mismo permitir que el niño sea constructor de su propio aprendizaje. Para la realización de este programa se llevó a cabo una revisión teórica a cerca de la educación especial, la deficiencia mental, sus grados y etiología. También se confrontaron diversas teorías sobre la lectoescri tura de las cuales se tomaron l.as más relevantes .
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Efecto de la legibilidad del texto en la comprensión lectora en niños de ocho y nueve años que cursan tercero de primaria en el colegio Manuela Beltrán de la ciudad de Valledupar
    (1995) Campos, Johana Astrid; Herazo, Carmen Rosalba; Ruidiaz, Bentura Isabel; Sarmiento, Luz Patricia; Fajardo, Myriam Stella Stella; Sanabria, Pablo; Corporación Universitaria Iberoamericana
    Esta investigación fue concebida a través del cuestionamiento de un grupo de fonoaudiólogas, acerca de factores internos y externos que dificultan el aprendizaje de la lecto - escritura en niños que reciben una educación formal Se concluyó que existen factores externos que influyen con gran peso sobre la aprehensión de conocimientos por parte de los niños, a quienes se les imparte educación formal, que afectan positiva o negativamente su rendimiento. Uno de estos factores es la legibilidad física, entendiéndose como la presentación gráfica, el manejo del espacio físico presentados en los textos escolares que utilizan los niños como guía en su aprendizaje; y la legibilidad lingütstica que hace referencia a la presentación. morfo - sintáctica de los mismos textos escolares y determinar si coinciden con el desarrollo cognitivo y lingüístico del niilo que emplea dicho texto. Para la verificación de esta inquietud se establecieron los siguientes objetivos: Evaluar la legibilidad física y lingüística de los textos escolares utilizados por niños de ocho y nueve aftos de educación básica primaria en el colegio Manuela Beltrán en la ciudad de Valledupar.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    El proceso lector como generador de conocimiento estrategias para animar al niño a la lectura
    (1996) Palacios Perea, Alba Emilce; Mosquera Mosquera, Miryam; Molano Caro, Gladys; Corporación Universitaria Iberoamericana
    La lectura se ha constituido día a día en una de las prácticas que posibilita una mayor comprensión del mundo; un acceso más profundo al cúmulo de experiencias que conforman la cotidianidad del ser humano y, por tanto, uno de los procesos que facilita la construcción del conocimiento. Sin embargo, los seres humanos están cada día más expuestos a un estímulo de información proveniente de los medios audiovisuales e imágenes impresas; hechos que no son aislados del proceso lector. No obstante, se ha podido evidenciar que progresivamente los seres humanos leen menos por razones tecnológicas, y de tiempo, pero, fundamentalmente por tipo de experiencias previas que han tenido frente a la lectura.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Importancia de la interacción en el proceso de enseñanza de la lectura y la escritura
    (1994) Becerra, Myriam; Reina, Ednia Guisela; Torres, Sandra; Corporación Universitaria Iberoamericana
    Tradicionalmente la lectura y la escritura habían sido concebidas como actividades cuyo proceso de enseñanza dependía de técnicas de carácter repetitivo y memorístico. Sin embargo los conceptos de lectura y escritura han cambiado, ya no se conciben como procesos de desciframiento de signos o reproducción de los mismos sino como modalidades comunicativas que permiten diversas formas de interacción. Esta reconceptualización ha permitido también el cambio en cuanto a los métodos de enseñanza aprendizaje de la lecto-escritura. El maestro se convierte entonces en un generador de estas interacciones comunicativas como una forma de enseñanza de la lecto-escri tura; enfatizando y canalizándolas en procesos comprensivos y expresivos que abarcan niveles de contenido y de usos, contribuyendo significativamente a la prevención de desórdenes y deficiencias a nivel lecto-escrito.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Propuesta de estrategias didácticas que motiven el desarrollo de la lectura y la escritura en niños de 7 a 9 años
    (1997) Jiménez Ibáñez, Martha Liliana; Rubiano Gil, María Bernarda; Delgado Polo, Eduardo; Corporación Universitaria Iberoamericana
    Después de realizar una revisión teórica general del tema de investigación podemos concluir que el desarrollo del proceso de lectoescritura en el niño se da gracias a diversos factores, entre ellos: la adquisición del lenguaje el cual está dado de manera innata e individual y a su vez es enriquecido con sus propias experiencias y encuentros con el entorno; en segunda instancia, afirmamos que el niño en su proceso de aprendizaje lo hace en forma significativa y constructiva partiendo de sus propios intereses y deseos, orientados por el maestro en su contexto particular.

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo