• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Esquizofrenia"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Déficit en el reconocimiento de emociones positivas y negativas en pacientes con esquizofrenia: Un paradigma experimental con rostros chilenos. Evidencias en la clínica
    (ĬbērAM, 2014-11-25) Parada Fernández, Pamela; Pizarro Olivares, Francisco
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Diseño y validación de un instrumento para comunicación en adultos con esquizofrenia
    (Repositorio de Trabajos de Grado, 2021-10-01) Murcia Villarraga, Dayanna; Velásquez Abril, Ingrid Dayana; Correa Segura, Alejandra
    Para la construcción de esta propuesta  se pretende realizar una búsqueda de evidencia científica en las bases de datos de EBSCO, PUDMED, SCIELO, ASHA, de los últimos 15 años, a través de esta revisión es posible identificar la carencia de un instrumento que permita  evaluar la comunicación en personas con esquizofrenia desde el lente fonoaudiológico, es por esto que este proyecto tiene como objetivo validar de contenido un instrumento diseñado para evaluar la comunicación en usuarios adultos con esquizofrenia desde el Modelo Sistémico de la Comunicación Humana Interpersonal. (ICE – MSCHI), siendo así una investigación con metodología de diseño y validación de instrumentos, el cual se lleva a criterio por jueces expertos, quienes serán seleccionados de acuerdo con el establecimiento de caracterización según su perfil profesional. Finalmente, la importancia que tiene esta investigación es ampliar y enriquecer los conocimientos teóricos y prácticos que fundamentan el quehacer profesional del fonoaudiólogo en pacientes con psicopatologías y su trabajo dentro de un equipo interdisciplinar, teniendo en cuenta que el ICE – MSCHI será aplicado por fonoaudiólogos con el fin de diseñar un plan de intervención acorde a las características del usuario.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    Diseño y validación de un instrumento para comunicación en adultos con esquizofrenia: Una mirada sistémica
    (Corporación Universitaria Iberoamericana - Repositorio de Trabajos de Grado, 2021-10-01) Murcia Villarraga, Dayanna; Velásquez Abril, Ingrid Dayana; Correa Segura, Alejandra
    Para la construcción de esta propuesta  se pretende realizar una búsqueda de evidencia científica en las bases de datos de EBSCO, PUDMED, SCIELO, ASHA, de los últimos 15 años, a través de esta revisión es posible identificar la carencia de un instrumento que permita  evaluar la comunicación en personas con esquizofrenia desde el lente fonoaudiológico, es por esto que este proyecto tiene como objetivo validar de contenido un instrumento diseñado para evaluar la comunicación en usuarios adultos con esquizofrenia desde el Modelo Sistémico de la Comunicación Humana Interpersonal. (ICE – MSCHI), siendo así una investigación con metodología de diseño y validación de instrumentos, el cual se lleva a criterio por jueces expertos, quienes serán seleccionados de acuerdo con el establecimiento de caracterización según su perfil profesional. Finalmente, la importancia que tiene esta investigación es ampliar y enriquecer los conocimientos teóricos y prácticos que fundamentan el quehacer profesional del fonoaudiólogo en pacientes con psicopatologías y su trabajo dentro de un equipo interdisciplinar, teniendo en cuenta que el ICE – MSCHI será aplicado por fonoaudiólogos con el fin de diseñar un plan de intervención acorde a las características del usuario.

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo