• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Estrategia"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 14 de 14
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    DETERMINANTES DE LA INNOVACIÓN ABIERTA EN EL SECTOR CARBONIFERO DEL DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER USANDO ECUACIONES ESTRUCTURALES Y PROGRAMACIÓN DE RESULTADOS EN DASHBOARD
    (2023 Banco de Proyectos y Programas de Investigación e Innovación 2023, 2023-12-30)
    El proyecto tiene como objetivo analizar los factores que influyen en el desarrollo de procesos de innovación abierta en empresas del sector carbonífero en el departamento Norte de Santander, como principal estrategia para el aumento de la competitividad del sector. Se organizará una encuesta tipo Likert especialmente para cumplimiento del objetivo del proyecto, teniendo en cuenta ítems propuestos en la literatura, que recoge información de diferentes características empresariales, así como elementos que permiten analizar la adopción de estrategias de innovación abierta en las empresas. Posteriormente, los datos son analizados con el método de estimación PLS de Ecuaciones Estructurales y se pretende publicar sus resultados en un dashboard por su facilidad de socialización con la comunidad académica y el sector empresarial.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Diseño de estrategias metodológicas para el diagnóstico de un manejo integral de desarrollo comunitario en la "Isla la Gaitana" del Municipio de Neiva, con énfasis en la organización y gestión comunitaria
    (2003) Garzón Quiroga, Eduardo; Pérez Charry, Federico; Trujillo Toledo, Elías; Amézquita Parra, Carlos Eduardo; Corporación Universitaria Iberoamericana
    Mediante éste trabajo se les identifique la situación actual de la comunidad, que le sirva en el futuro para poder valorar, unificar y canalizar los esfuerzos individuales de los habitantes de la "Isla la Gaitana" del municipio de Neiva,· al completo desinterés y desconocimiento de ésta comunidad tan insertada en el Municipio pero tan distante de las ayudas y auxilios a que tienen derecho según la Constitución Nacional y por la poca o nula presencia de los programas sociales del estado. El presente proyecto es de interés teórico, teniendo en cuenta que el resultado, le suministrará a la comunidad el conocimiento y herramientas metodológicas, para enfrentar el compromiso que en la actualidad se les presenta y de acuerdo a sus capacidades entregarles los conocimientos necesarios que les permitan adelantar su propio diagnostico estratégico para que se les reconozca y valore su verdadero potencial social y comunitario y que se mejoren las actuales condiciones de vida de la comunidad.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    Estrategia de formación para afianzar la práctica docente para el perfeccionamiento de talentos excepcionales en Primera Infancia: Talentos Excepcionales
    (Corporación Universitaria Iberoamericana - Repositorio de Trabajos de Grado, 2022-08-01) Mendoza Nuñez, Jason Fabian; Osorio, Anlly; Cante, Riyid
    El objetivo principal de este proyecto es diseñar una estrategia de formación para docente que permita identificar los talentos excepcionales en primera infancia. Metodológicamente, se ubica en el enfoque cuantitativo, en la Investigación Acción Pedagógica dado que se centra principalmente en el cuestionamiento o crítica sistemática de las prácticas profesionales enfoque explicativo, ya que no busca emitir conclusiones determinantes sobre un asunto, sino conocerlo un poco más a fondo. Por otra parte, utilizar la entrevista como herramienta utilizada principalmente para la recopilación de datos cualitativos la observación y el diario de campo.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Estrategia de prevención y control del mobbing laboral de CEDENAR S.A E.S.P en San Pablo Nariño, 2020.
    (2020-10) Arcos Muñoz, Diego; Espinosa Uribe, Mallerly Viviana
    Este trabajo de grado tiene como propósito desarrollar una estrategia de prevención y control del Mobbing laboral, orientándose en un tipo de investigación cualitativa en la cual se aplica el método etnográfico, porque es posible analizar y comprender mejor la realidad de los trabajadores de CEDENAR S.A. en la seccional San Pablo (N).
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    Estrategia didáctica para la prevención de la ansiedad en los niños de cuatro a cinco años: ¿Cómo una estrategia didáctica puede prevenir la ansiedad en los niños de cuatro a cinco años?
    (Corporación Universitaria Iberoamericana - Repositorio de Trabajos de Grado, 2023-12-30) Rodríguez García, María Fernanda; Castillo Cadena, Paola Andrea; Rodríguez García, María Fernanda
    Resumen   La presente investigación se titula “Estrategia Didáctica para la Prevención de la Ansiedad en Niños de Cuatro a Cinco” y nace a raíz de la identificación de la ansiedad escolar como un problema recurrente que no solo afecta su desarrollo social, sino que genera en los niños y niñas un bajo rendimiento escolar a causa de la presión y estrés experimentadas en el ambiente escolar, lo anterior, limita su incipiente experiencia académica y de no ser tratado, puede afectar su desarrollo integral en el futuro. Por lo tanto, una vez identificada la problemática, se optó por la Investigación Acción Participativa como medio para profundizar en un tema poco abordado, y trabajar sobre la población de cuatro niños de cuatro a cinco años que estudian en un colegio de la localidad de San Cristóbal en Bogotá, Colombia denominado Liceo San José sur oriental. Para empezar, se hizo uso de herramientas de recolección de información como la entrevista y la observación participante y se recolectó información de fuentes secundarias por medio de la revisión documental, todo ello, brindó el soporte suficiente para diseñar un tablero multisensorial que mitigara los efectos de la ansiedad en los cuatro casos diagnosticados y prevenir el desarrollo de la ansiedad en niños y niñas que mostraban indicios de estrés e ira. Para finalizar, se identificó que ofrecer herramientas novedosas y que causan intriga en los niños, genera que su mente se disperse de los pensamientos intrusivos que lo conducen a la ansiedad y por ende pueda lentamente transitar a la calma, resaltando la importancia de fomentar la autonomía en medio de su utilización y promover su uso frecuente ya sea en medio del aula de clases o en el hogar, ya que demostró su eficacia para ayudar, no solo al infante que experimenta episodios ansiosos, sino a los adultos que en muchas ocasiones tiene la intención, pero no cuentan con las herramientas para acercarse asertivamente a los niños y niñas y apoyarlos en un momento de tanta dificultad.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Evaluación de resultados de la estrategia institución amiga de la mujer y la infancia IAMI en la E.S.E hospital Luis Antonio Mójica del municipio de Nátaga (Huila) en los años 2008, 2009, 2010
    (2011-08) Cortés Cuellar, Duayen Marleivy; Peña Mazabel, Oriana Sofía; Trujillo Trujillo, Yenid; Castillo Rojas, Héctor Hugo; Corporación Universitaria Iberoamericana
    Es un proyecto de investigación evaluativa que pretende demostrar la efectividad, a través de resultados de indicadores, de la Estrategia Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia IAMI de la ESE Hospital Luis Antonio Mojica de Nátaga (Huila), con el objetivo de orientar las decisiones gerenciales sobre proyectos de inversión que propone la Institución para la vigencia 2011. Se utilizó como instrumento para la obtención de la información, la revisión documental, generada de la estrategia por la Institución y reportada al ente territorial, departamental y a las EPS contratadas. Se utilizó el método comparativo tomando como base los indicadores que conforman la estrategia IAMI, y se analizaron los resultados de dichos indicadores de salud de la población materno infantil, en los diferentes servicios de atención que se ofertan en la IPS a mujeres, a lactantes y niños menores de cinco años, en los años 2008, 2009 y 2010.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Evaluación del impacto en la adopción de tecnología en el cultivo y producción de café
    (1999) Mosquera Sarria, Henry; Valencia Hiula, Ausberto; Corporación Universitaria Iberoamericana
    Nuestro trabajo se orienta especialmente a evaluar la transferencia de tecnología producida por FEDECAFE a través de CENICAFE con el fin de contribuir a superar los obstáculos que no permiten su aplicación y adopción. Existe la gran necesidad de evaluar los programas que se están desarrollando para evitar las perdidas de tiempo y dinero, y los entes encargados de la capacitación puedan cumplir con sus objetivos y metas que se proponen. Del resultado de esta investigación dependen las nuevas orientaciones de los programas y proyectos que las instituciones encargadas de los procesos de transferencia de tecnología en café. Formulen, diseñen y ejecuten con el objetivo de mejorar esta transferencia y aumentar la productividad en este sector de la agricultura colombiana.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    La importancia de la estrategia multimodal del lavado de manos para la prevención de las infecciones asociadas a la atención en salud de la Clínica Country en el año 2019
    (2021-04) Castro Castillo, Laura María; Pérez Díaz, Geraldine; Barrera Orduz, Mary Luz
    Las infecciones nosocomiales y/o asociadas a la atención en salud son una problemática importante y actual del sistema sanitario mundial; la organización mundial de salud (OMS) las defiende como: “una infección contraída en el hospital por un paciente internado por una razón distinta de esa infección; una infección que se presenta en un paciente internado en un hospital o en otro establecimiento de atención sanitaria en quien la infección no se había manifestado ni estaba en periodos de incubación en el momento del ingreso.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    Importancia del juego como estrategia del aprendizaje en el desarrollo del lenguaje en los niños y niñas.
    (Corporación Universitaria Iberoamericana - Repositorio de Trabajos de Grado, 2023-07-12) Calvache Risueño, Diana Marcela; Medina Mamian, Dania Lucia; Medina Franco, Martha Milena; Camargo Barrero, José Antonio
    El presente estudio surgió debido al interés en aprender más sobre la utilidad del juego como técnica educativa para los niños. La idea de la implementación del juego en el aula tiene el objetivo de mejorar el aprendizaje y desarrollo del lenguaje en etapas tempranas. Según la teoría de Montessori, el juego es una actividad organizada para lograr objetivos específicos, y permite a los estudiantes establecer conexiones mentales con mayor facilidad, mejorar su desarrollo integral y fomentar su capacidad social y emocional. Se realizó una entrevista con enfoque cualitativo de tipo fenomenológico para conocer las opiniones y vivencias de los niños y niñas sobre su enseñanza y la importancia del juego en su aprendizaje. A través de sus respuestas y análisis posterior se buscó examinar el impacto del uso del juego como técnica de enseñanza en el progreso del lenguaje de niños y niñas de segundo grado en una escuela pública en Bogotá. Los objetivos incluían explorar y categorizar los datos recopilados sobre la utilización del juego como método de aprendizaje, y analizar los resultados para determinar su efectividad en el desarrollo del lenguaje. Se concluye que la investigación respalda la teoría Constructivista y Sociocultural y demuestra la efectividad del uso del juego como estrategia de aprendizaje en el desarrollo del lenguaje en niños y niñas.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    El juego como proceso socio afectivo en niños y niñas de una Institución Educativa del municipio de Manzanares
    (2021-05) Sánchez Sánchez, Ilba Mireya; Aristizabal Montes, Luz Dary; Ruiz Murillo, Marta Yolanda; Camargo Barrero, José Antonio
    El ser humano ha utilizado el recurso del juego a lo largo de toda su vida, incluso en la vejez. Esta herramienta ha existido desde siempre con fines específicos, no solo de dar diversión a los niños a través del juego, sino también, de educar y, además, fortalecer lazos afectivos que por la vida agitada que hoy se maneja han sido descuidados.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    LUDICOM: estrategia pedagógica para fortalecer habilidades comunicativas en estudiantes con barreras de aprendizaje hacia la lectura
    (2021-01-08) Fuentes Acosta, Janis Deidy; Jaraba Tuirán, Eny Mercedes; Jiménez Ricardo, Pedro Antonio; Rojas Quitian, Martha Janeth
    El objetivo de la presente investigación fue diseñar una estrategia pedagógica para fortalecer las habilidades comunicativas en estudiantes con barreras de aprendizaje hacia la lectura, denominada LUDICOM. La estrategia se implementó con estudiantes de grado 2ª de la institución educativa Cintura de Pueblo Nuevo (Córdoba).
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Propuesta de estrategia de marketing experiencial que optimice el proceso de comercialización del café especial del Valle de Tenza
    (2018-11) Carrillo Velandia, Bibiana Alejandra; Ricaurte Segura, Cindy Milena; Caballero Otálora, Francisco Javier
    Se presentara una estrategia del Marketing Experiencial para incrementar la comercialización del café, el cual muestra que al desarrollar experiencias donde a través de los sentidos se crea una conexión entre oferente y demandante, como lo explica “el sistema que consiste en un tipo de célula sensorial que responde a una clase específica de energía física, que corresponde a una región definida dentro del cerebro donde se reciben y se interprétenlas señales” (/Elena, 2011) es donde llegan a todos los sentidos del consumidor para lograr así un impacto en el cliente. Tomando como producto el café colombiano cosechado y comercializado en la zona de Valle de Tenza, Boyacá.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Reorganización administrativa, contable y financiera de una empresa comercializadora de productos agrícolas, ganaderos y veterinarios
    (2001) Álvarez Roa, María Teresa; Calderón Luna, Lucy Amparo; Estevez Jansen, Carlos Alfonso
    El hombre es quien crea las empresas para poder, colectivamente, satisfacer mejor sus necesidades. Estas empresas coordinan esfuerzos y medios instrumentales para prestar un servicio y ofrecer una retribución a quienes han cooperado para alcanzar los servicios prestados.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Secuencia didáctica para potenciar el aprendizaje en niños de segundo de primaria del Gimnasio Campestre de Guilford desde la virtualidad
    (2020) Aguilera Tovar, Yojan Mauricio; Proenza Pupo, José Rafael
    El propósito del trabajo de investigación, es establecer una secuencia didáctica con base a las tecnológicas digitales y el modelo virtual, que favorezcan el aprendizaje en alumnos de segundo de primaria en las áreas de matemáticas y español, es por ello que se tiene en cuenta para la medición del aprendizaje un proceso numérico, que verifique los avances mediante el proceso de calificación.

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo