• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Factor de riesgo"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 10 de 10
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    Caracterización de los factores de riesgos laborales en el personal operativo del cuerpo de bomberos voluntarios de San Vicente de Chucurí, Santander, 2022
    (Corporación Universitaria Iberoamericana - Repositorio de Trabajos de Grado, 2022-12-20) Alegria, Jimena Eugenia; Campos Ayala, Lesbin Surley
    En cualquier entorno laboral es inherente la exposición a factores de riesgos de diferentes índoles que en menor o mayor grado de exposición pueden causar daños irreversibles en la salud de los trabajadores;  situación que no es ajena a las personas que se desempeñan como unidades bomberiles en el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de San Vicente de Chucurí, que en cumplimiento de sus labores legales, constitucionales y misionales, diariamente desarrollan actividades en donde se ven expuestos a diversos factores de riesgo como físicos, térmicos, químicos, biológicos, exposición a riesgos eléctricos y riesgos psicosociales que pueden desencadenarse en enfermedades de tipo laboral y afectar de manera drástica en el desempeño de la laboral que día a día realizan. Con el desarrollo del presente proyecto se pretende realizar un diagnóstico, identificación y caracterización de los riesgos a los que se encuentran expuestos los trabajadores operativos del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de San Vicente de Chucurí, tomando como base los criterios establecidos para tal fin en la “Guía para la identificación de peligros y la valoración de riesgos en seguridad y salud de los trabajadores - GTC 45”.
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Caracterización de los factores de riesgos laborales en el personal operativo del cuerpo de bomberos voluntarios de San Vicente de Chucurí, Santander, 2022
    (Repositorio de Trabajos de Grado, 2022-12-20) Alegria, Jimena Eugenia; Campos Ayala, Lesbin Surley
    En cualquier entorno laboral es inherente la exposición a factores de riesgos de diferentes índoles que en menor o mayor grado de exposición pueden causar daños irreversibles en la salud de los trabajadores;  situación que no es ajena a las personas que se desempeñan como unidades bomberiles en el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de San Vicente de Chucurí, que en cumplimiento de sus labores legales, constitucionales y misionales, diariamente desarrollan actividades en donde se ven expuestos a diversos factores de riesgo como físicos, térmicos, químicos, biológicos, exposición a riesgos eléctricos y riesgos psicosociales que pueden desencadenarse en enfermedades de tipo laboral y afectar de manera drástica en el desempeño de la laboral que día a día realizan. Con el desarrollo del presente proyecto se pretende realizar un diagnóstico, identificación y caracterización de los riesgos a los que se encuentran expuestos los trabajadores operativos del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de San Vicente de Chucurí, tomando como base los criterios establecidos para tal fin en la “Guía para la identificación de peligros y la valoración de riesgos en seguridad y salud de los trabajadores - GTC 45”.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Causas que influyeron en el aumento de los casos de sífilis gestacional de las afiliadas a la eapb convida en el departamento de Cundinamarca año 2020
    (2021-09) Cano Bustos, Francy Yineth; Moreno Poveda, Jessica Natalia; Agudelo Rey, Hilda Yaneth; Barrera Orduz, Mary Luz
    Este proyecto tiene como Objetivo General Identificar las causas que dieron origen al aumento de los eventos epidemiológicos de sífilis gestacional, en las afiliadas a la EAPB Convida en el Departamento de Cundinamarca en el año 2020.
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Factores culturales que inciden sobre la ocurrencia de accidentes de trabajo en operadores de buses del sistema Transmilenio.
    (ĬbērAM, 2014-11-24) Gutiérrez Robayo, Mireya
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Identificación del riesgo de desarrollar úlceras por presión y cuidados preventivos de su ocurrencia, en adultos mayores institucionalizados de Norte de Santander
    (Corporación Universitaria Iberoamericana, 2015-12-16) Mantilla, Sonia Carolina; Pérez, Olga Patricia; Sánchez, Leslie Patricia
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Manual de prevención de los factores de riesgo osteomuscular presentes en los trabajadores de la empresa Polymers Crop S.A.
    (2021-06) Gutiérrez Navarro, Cindy Carolina; Pachón Gutiérrez, Ingrith Brillith; Ortega Franco, María Cristina
    Tanto en Colombia como a nivel mundial en todas las empresas, la presencia de factores de riesgo osteomuscular representa una preocupación. Esto se puede evidenciar en las cifras de estudios realizados con anterioridad que hacen referencia a factores de riesgo que desencadenan una serie de enfermedades osteomusculares.
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Prevalencia del tabaquismo en población trabajadora del Hospital Cardiovascular del Niño de Cundinamarca
    (Corporación Universitaria Iberoamericana, 2015-06-24) Rincón Castillo, Emerson Julián; Vargas, Cindy Vanessa; Pulido Reina, Angie Liseth; Cely Andrade, José Leonardo
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Relación entre la aplicación de las políticas públicas y la disminución de casos de intoxicación por sustancias químicas en Bogotá desde el 2008 al 2016
    (2021-06) Bonilla Galindo, Diego Fernando; Matona León, Sindy Johana; Ortega Gamboa, Sofía Fernanda; Ortega Franco, María Cristina
    las intoxicaciones ocupacionales presentan un gran problema para la salud debido a la producción de nuevos productos químicos, los avances e innovación que consigo generan daños perjudiciales para los trabajadores ya que son expuestos a estas sustancias.Debido a esto se hace necesario evaluar la relación de las políticas públicas en la disminución de la incidencia en intoxicaciones por sustancias químicas en Bogotá desde el 2008 al 2016.
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Riesgos biológicos ocupacionales a los que se encuentran expuestos los fisioterapeutas en centros hospitalarios nivel II y III de la ciudad de Popayán
    (Corporación Universitaria Iberoamericana, 2014-07-24) Salazar Villamarín, Carlos Iván; Viveros, James Ricardo; Díaz, Carlos Ever; Montenegro Guzmán, Diana María; Obando Arteaga, Oscar Mariano; Mosquera, Wladimir
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Síndrome de túnel carpiano y desempeño laboral de fisioterapeutas
    (Corporación Universitaria Iberoamericana, 2014-07-24) Pérez Gómez, Carlos Alberto

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo