Examinando por Materia "Farmacias"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño del proceso de control de medicamentos desde el área de farmacia del Hospital San Antonio de Pitalito(2007) Díaz Moya, Adriana Marcela; Montero García, Nohora; De la Hoz Barros, Victoria; Suárez Caicedo, Tito Alberto; Montaña Salas, María Angélica; Peña Rodriguez, Edgar; Corporación Universitaria IberoamericanaSe diseña el proceso que puede ser implementado con los instrumentos respectivos y que permite el control en el uso de medicamentos desde el área de farmacia, el cual vincula a los diversos actores y factores asociados al uso de estos en esta institución y de esta forma se busca mejorar el desempeño operacional y gerencial de manera integral y la calidad en el servicio. Inicialmente, se obtendrá información existente sobre la situación actual en cuanto al manejo farmacológico, procedimientos adelantados, para con base en ello diseñar el proceso y los instrumentos adecuados que permitan realizar el control y supervisión eficiente en el manejo de los medicamentos del área de hospitalización de la organización.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño e implementación del manual de procesos y procedimientos de la farmacia de la Unidad Administrativa Especial de Salud del Municipio de Palestina Huila(2007) García Barragán, Paola Andrea; García Rojas, Milena Rocío; Gasca, Luz Angélica; Guarnizo, Claudia Lorena; Zúñiga, Sergio Mauricio; Peña Rodriguez, Edgar; Corporación Universitaria IberoamericanaEl interés de los proponentes se basa en el diseño, la implementación y ejecución del manual de procesos y procedimientos de la farmacia de la U.A.E. Camilo Trujillo Silva, es de gran relevancia en el sistema de la garantía de la calidad, en atención a los usuarios que concurren a la Institución en busca de alivio a sus enfermedades haciendo que sea determinante en el aseguramiento de la calidad en la prestación de servicios. Este proyecto es de desarrollo institucional, ya que fortalece áreas de trabajo de una organización de salud permitiendo el mejoramiento continuo en el uso de los medicamentos, por esta razón con el diseño de este protocolo de normas técnicas para la gestión integral del servicio farmacétJtico se busca garantizar la satisfacción del usuario, favoreciendo la toma de decisiones gerenciales en pro del mejoramiento de la calidad del servicio.