• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Fonoaudilogía"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Características de la comunicación interpersonal en niños sordociegos entre 4 y 12 años
    (2009-06) Rodríguez Hernández, Yenny; Corporación Universitaria Iberoamericana; Daza, Cristancho de Jesús; Fonseca, Diana; Peroza Fuentes, Eduardo; Miranda Roa, Johana Andrea; Beltrán, Mónica; León Sasantes, Pilar Johanna
    La investigación se basó en los postulados teóricos de Nasftad y Rodbroe ( 1997) relacionados con los aspectos a tener en cuenta en el proceso de identificación y descripción de la comunicación en niños con sordoceguera. A saber: proxemia, exploración, interacción social e interacción comunicativa. El estudio tuvo como objetivo describir las características de la comunicación interpersonal en niños sordociegos entre 4 y 12 años. En esta investigación fueron observados seis niños con sordoceguera congénita en interacciones en dos contextos sociales (casa y escuela). Los instrumentos de recolección de datos fueron: una matriz de registro, una entrevista y un diario de campo.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Caracterización del ejercicio profesional del fonoaudiólogo de la Corporación Universitaria Iberoamericana
    (2005-07) Giraldo, Clara Patricia; Corporación Universitaria Iberoamericana; Bahamón, Sandra; Blanquicett, Victoria; Correa, Lorena; Díaz, Mayda; González, Diana; León, Adriana; Suárez, Carolina
    En este trabajo se caracterizo el ejercicio profesional del egresado del programa de Fonoaudiología de la Corporación Universitaria Iberoamericana, a través de las variables sociodemográfica, de desempeño profesional, información académica y aspectos gremiales. El método empleado fue de tipo estadístico, los participantes los constituyeron los egresados del programa de Fonoaudiología entre los años 1998 y 2003. El instrumento empleado fue una encuesta descriptiva y el análisis de la información fue a través de la estadística descriptiva. Los resultados dan cuenta de que los fonoaudiológos egresados de la Corporación Universitaria Iberoamericana se desempeñan como profesionales según lo definido en el perfil profesional en cuanto roles y funciones, áreas y sectores de desempeño, grupos poblacionales.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Comportamiento de la frecuencia fundamental respecto a la apertura mandibular y la modalidad fonatoria
    (2007-11) Latorre, Carmen Cecilia; Corporación Universitaria Iberoamericana; Bernal, Nancy; Hoyos, Edith De; Sarmiento, Angélica; Valero, Ana Alisa
    Una de las áreas específicas en las que los fonoaudiólogos especializados incursionan con fundamentos científicos, es el referido al manejo de la voz normal y su rehabilitación en casos de desorden. Esto implica para el profesional, la necesitad de conocer a profundidad la fisiología fonatoria y los efectos que sobre la misma tiene las manipulaciones realizadas en dicho proceso. El presente estudio, pretende obtener una evidencia más sólida en torno al comportamiento de uno de los parámetros acústicos básicos de la voz como es la frecuencia fundamental (Fo), a partir de manipular las variables apertura mandibular y modalidad fonatoria, empleadas tradicionalmente en el campo de la pedagogía y reeducación vocal. Este estudio indaga sobre la influencia que tiene la apertura mandibular y la modalidad fonatoria en la frecuencia fundamental (Fo) según la condición de el género, en adultos jóvenes sin entrenamiento vocal, con voz normal. Las muestras fueron procesadas por el Visi Pitch sona Match III 3900 de Key Elemetrics, en los programas RTP y MDVP.

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo