Examinando por Materia "Gráfico"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoAnálisis de los niveles de comprensión del texto gráfico en sujetos con deficiencia mental leve de 12-14 años de edad(1995) Laguna, Diana; Rodríguez, Marcela; Suárez, Lucero; Suárez, Rocío; Villamil, Delfanedit; Joya Cáceres, Gloria; Corporación Universitaria IberoamericanaEl Objetivo de esta investigación es el de determinar la presencia de las habilidades psicosemánticas en la comprensión del texto gráfico en un grupo de sujetos con Deficiencia Mental Grado Leve con edades entre 12 y 14 años, pertenecientes a una institución de Educación Especial: "Centro de Educación Especial para problemas de Conducta y Aprendizaje". En este estudio se utilizó un diseno de tipo descriptivo, tomando 10 niños institucionalizados con Deficiencia Mental Grado Leve, teniendo encuenta la edad, el sexo, el nivel socioeconómico, el grado de escolaridad y la madurez cognitiva para determinar la comprensión del texto gráfico. Para la obtención de los datos se disenó una prueba de Ejecución Máxima mediante la elaboración para el formato de registro respuestas que contemplaba: Los datos personales de cada sujeto y los items de la prueba. donde se presentarán los tres niveles de comprensión, cada uno con sus respectivas habilidades psicosemánticas, utilizando para ello 9 láminas o textos gráficos.
- PublicaciónAcceso abiertoDescripción de la comprensión gráfica en sujetos con transtornos neurodiscursivos (afásicos) de 20 a 75 años de edad(1995) Cabarcas Ospino, Didies; González, Ruby; Quiroga Ramírez, Olga; Tovar, Clara Liliana; Sanabria, Pablo Alfonso; Corporación Universitaria IberoamericanaEl objetivo, de la presente investigación fué la descripcripción de la comprensión gráfica en sujetos con trastornos neurodiscursivos (afásicos) de 20 a 75 años de edad. El diseño empleado es de tipo descriptivo, ya que éste permite caracterizar el comportamiento comprensivo del discurso gráfico de los sujetos que participaron en la investigación. Para la realización de la investigación se seleccionan una muestra de 23 sujetos entre 20 y 75 años que asistieron y asisten al "Centro Nacional de Rehabilitación Teleton". A 14 de los sujetos que no asisten a este Centro, la prueba "OLDICLARU" les fue aplicado en sus hogares en una sesión de dos horas con 15 minutos de descanso en mitad de la prueba, realizando registros simultáneamente con la implementación.