Examinando por Materia "Habilidad"
Mostrando1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoActividades lúdico-pedagógicas para fortalecer la comprensión lectora en los niños y niñas del grado tercero del Centro Educativo Rural Mina Vieja del municipio de Yarumal Antioquia(2020) Posada Callejas, Carolina; Posada Zabala, Daniela Andrea; Zapata Martínez, Laura Catalina; Bernal Espinosa, Angela MilenaEl proyecto investigativo nace de la necesidad de solucionar y mejorar algunas falencias que se presentan en el Centro Educativo Rural Mina Vieja del municipio de Yarumal en el grado tercero, el cual está compuesto por 20 estudiantes, donde un 80% de los estudiantes presenta dificultades en la compresión de lectura, más notorio en el nivel inferencia y crítico. Su lectura no es acorde al nivel gramatical en el cual se encuentran, por ende, se afecta la coherencia de textos a la hora de escribir, el vocabulario a nivel oral es poco y cuentan con escasez de conocimientos previos.
- PublicaciónRestringidoDiseño de una propuesta pedagógica desde el DUA para fortalecer las habilidades comunicativas en un aula inclusiva(2020-12-24) Márquez Garnica, Adriana Lizeth; Lombana Suarez, Yomar; Munera Molina, Paula Catalina; Ortega del Castillo, Nerey del CarmenLas habilidades comunicativas son un conjunto de procesos lingüísticos que se desarrollan durante toda la vida. Hablar, leer, escribir y escuchar son las habilidades del lenguaje y a partir de ellas el individuo se desarrolla y se comunica en sociedad. Sin embargo, en el aula se presentan casos de estudiantes que no logran comunicarse de una forma eficiente con las personas con quienes interactúan, ya sea porque presentan algún tipo de dificultad que no les permite establecer una comunicación clara y precisa. El Diseño Universal de Aprendizaje proporciona al currículo la flexibilidad y adaptación de los contenidos para que todos los estudiantes aprendan a su ritmo.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio correlacional entre las condiciones socioeconómicas y biológicas con el desarrollo de las competencias de lectura, escritura y matemáticas en niños de 6 a 12 años del centro pastoral y de servicios san Marcelino Champagnat(2016-11-30) Argüello Gutiérrez, Yenny Paola; Barreto Tovar, Carlos Alberto; Cano Rios, Gina Patricia; Gómez Niño, Julián Ricardo; Henao Restrepo, Manuel Alejandro; Moreno Jiménez, Yeimy Julieth; Pinzón Contreras, Roberto Alfonso; Ramírez Martínez, Marcela; Rodriguez Rojas, Yuber Liliana; Rivero Tarquino, Jeimmy; Salgado Grijalba, Tania ErikaEl ser humano se caracteriza por la destreza en su pensamiento, la cual se ve materializada en sus rasgos de inteligencia y es ésta la que le permite resolver problemas del día a día. Se considera la matemática como producto de una actividad mental y que esta es independiente de la experiencia; sin embargo, se reconoce que la interacción con ambientes físicos se apoya en el conocimiento acumulado dado por la actividad matemática, lo que le permite adaptarse a contextos determinados y a la vez comprender y reconocer realidades. El objetivo de este proyecto es establecer la relación entre las condiciones socio-económicas y biológicas con el desarrollo de las competencias de lectura, escritura y matemáticas de los niños y las niñas entre los 6 y 12 años del Centro Pastoral y de Servicios San Marcelino Champagnat.
- PublicaciónAcceso abiertoLas habilidades gerenciales del personal directivo del Centro de Estudios Andino S.A.S(2021-01) Erazo Quistial, Eliana Lucia; Caicedo Carrero, Oliverio AndrésIdentificar las habilidades directivas con las que cuentan el personal directivo del Centro de Estudios Andino S.A.S del Municipio de La Unión Nariño.
- PublicaciónRestringidoLos juegos tradicionales en el fortalecimiento de habilidades sociales de adolescentes de 12 a 14 años de una institución educativa del municipio de Tumaco(2020-12) Ortiz Quiñones, Claudia Lorena; Ortiz Estacio, Martha Cecilia; Mafares Quiñones, Máximo Rolando; Huertas Ramírez, Irma YoenLa presente investigación tiene como propósito comprender la experiencia de los juegos tradicionales en la adquisición de las habilidades sociales de los adolescentes del grado séptimo de una institución educativa del municipio de Tumaco, por lo cual el proceso investigativo, inicia con la introducción donde además de la contextualización de la investigación, se delimita el problema, se proponen objetivos que direccionarán el proceso y se justifica la necesidad de abordar el problema de la carencia de las habilidades sociales para fortalecer las interrelaciones de los adolescentes. El documento se estructuró en cinco capítulos, en el primero se aborda el sustento teórico, fundamental para la comprensión científica del problema de investigación, acompañado de sus marcos de antecedentes, legal, conceptual y teórico, donde se presentan temáticas sobre habilidades sociales desde la teoría de Monjas.
- PublicaciónAcceso abiertoLas obras pictóricas como herramientas didácticas potencializadoras de la capacidad comunicativa en el aula(2010-12) Plata Rosas, María Isabel; Leal Tibaná, Deisy; Rios, Leidy Viviana; Suárez Gómez, Liliana; Reyes Ramírez, Isabel; Chiquica, Leidy AlexanderEl impulso del lenguaje consiste tanto en la comprensión que se despliega como en la habilidad para hablar, el cual va desde el nacimiento ampliándose a medida de su desarrollo; siendo la actividad artística la que tiene distintas funciones en diversas culturas, épocas históricas, grupos sociales, expresando y comunicando. Por ello el proyecto busca cómo fortalecer el proceso lectoescritor y comunicativo de los niños y niñas de 7 y 8 años de 2do y 3º de primaria, a partir de la imagen de obras de artistas de reconocida trayectoria a nivel nacional como internacional, dejando para ello la cartilla-taller “creando” como guía para expandir, ampliar, incentivar, estimular y mejorar la habilidad estética y comunicativa, tanto textual como oral en los niños y niñas, así como acrecentar su creatividad.