Examinando por Materia "Historia educacional"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoAnálisis de las tendencias de la enseñanza de la escritura(1996) Vargas López, Cecilia; Puentes Moreno, Mery; Mejía Silva, Clara; Corporación Universitaria IberoamericanaEl propósito central de la monografía es resaltar el papel de la escritura en nuestra sociedad y su gran influencia dentro del medio en que se desenvuelve el educando y su educador, y como el niño, aún antes de iniciar su escolaridad, es capaz de conocer determinados símbolos que le permiten abrir puertas al conocimiento, desenvolverse primero en su entorno y luego interactuar con otros conocimientos dentro del mundo. De una manera deductiva basada en el desarrollo histórico, se trata de conceptualizar más a fondo la pedagogía de la escritura, sus orígenes, su forma de comunicar codificadarnente el pensamiento y la forma en que el niño la aprende.
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta metodológica para la elaboración social del curriculo en pre-escolar(1997) Bello Vargas, Adriana; Flórez Gómez, Juddy Constanza; González Camacho, Maritza; Pérez, Jaime Eduardo; Corporación Universitaria IberoamericanaTodo estudio detallado sobre el campo de la pedagogia, la educación y la cultura debe llevar consigo el sustento histórico a partir del cual se generan las alternativas que concitan los intereses tanto de quien las realiza como de los beneficiarios de las mismas. No se pueden desconocer los antecedentes que han posibilitado el desarrollo del preescolar, fundamentalmente en las últimas décadas del siglo, dentro de la sociedad colombiana ; en los últimos años, ha pasado a ser parte integral del fenómeno educativo, y base primordial dentro del sistema educativo en las diferentes reformas educativas propuestas.