• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Identity"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    Comprendiendo las experiencias de adaptación de niños y niñas venezolanos entre 5 a 7 años que se encuentran en una institución de ICBF en la ciudad de Cali.
    (Corporación Universitaria Iberoamericana - Repositorio de Trabajos de Grado, 2023-06-27) Ochoa Olarte, Diana Cecilia; Paredes Pabón, Yuly Sujei; Grismaldo, Angela Carolina; Huertas Ramirez, Irma Yoen
    El objetivo general de la investigación es comprender las experiencias de adaptación de niños y niñas venezolanos entre 5 y 7 años que se encuentran en una institución de ICBF en la ciudad de Cali. El estudio se realizó a través del enfoque cualitativo y enmarca en un paradigma interpretativo, para lograr comprender lo que sienten y piensan los niños y niñas, con respecto a estar en esta institución. En lo que refiere a niños, niñas y adolescentes venezolanos, actualmente son beneficiarios 20 menores. Se evidencia que esta población atendida en su gran mayoría presenta dificultades a nivel de comportamientos enmarcadas en la escasa capacidad adaptativa que poseen y ello afecta directamente sus respuestas a nivel de comportamiento y tolerancia de la diferencia. En su proceso de adaptación los niños y niñas constantemente indagan por sus familiares, expresan su deseo de no ser separados de sus figuras de apego, esto produce preocupación pues han tenido que enfrentar cambios significativos desde su migración a la ciudad de Cali.  Lo que estos niños manifiestan también es su preocupación al no tener los recursos básicos para vivir, como señalan: “No tener donde dormir, ni para la comida, a veces me daba miedo”. En las entrevistas que se aplicaron a los niños y niñas venezolanos en una Institución de protección de la ciudad de Cali, se obtuvo  como resultado la comprensión que tienen los menores de las causas del traslado desde su país de origen pese a su etapa de desarrollo  y el hecho de encontrarse  en un contexto de socialización diferente al habitual, razón por la cual van interiorizando nuevas experiencias y aprendizajes, dejando otras que en su momento tuvieron un alto significado en el proceso de construcción de su identidad.
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Comprendiendo las experiencias de adaptación de niños y niñas venezolanos entre 5 a 7 años que se encuentran en una institución de ICBF en la ciudad de Cali.
    (Repositorio de Trabajos de Grado, 2023-06-27) Ochoa Olarte, Diana Cecilia; Paredes Pabón, Yuly Sujei; Grismaldo, Angela Carolina; Huertas Ramirez, Irma Yoen
    El objetivo general de la investigación es comprender las experiencias de adaptación de niños y niñas venezolanos entre 5 y 7 años que se encuentran en una institución de ICBF en la ciudad de Cali. El estudio se realizó a través del enfoque cualitativo y enmarca en un paradigma interpretativo, para lograr comprender lo que sienten y piensan los niños y niñas, con respecto a estar en esta institución. En lo que refiere a niños, niñas y adolescentes venezolanos, actualmente son beneficiarios 20 menores. Se evidencia que esta población atendida en su gran mayoría presenta dificultades a nivel de comportamientos enmarcadas en la escasa capacidad adaptativa que poseen y ello afecta directamente sus respuestas a nivel de comportamiento y tolerancia de la diferencia. En su proceso de adaptación los niños y niñas constantemente indagan por sus familiares, expresan su deseo de no ser separados de sus figuras de apego, esto produce preocupación pues han tenido que enfrentar cambios significativos desde su migración a la ciudad de Cali.  Lo que estos niños manifiestan también es su preocupación al no tener los recursos básicos para vivir, como señalan: “No tener donde dormir, ni para la comida, a veces me daba miedo”. En las entrevistas que se aplicaron a los niños y niñas venezolanos en una Institución de protección de la ciudad de Cali, se obtuvo  como resultado la comprensión que tienen los menores de las causas del traslado desde su país de origen pese a su etapa de desarrollo  y el hecho de encontrarse  en un contexto de socialización diferente al habitual, razón por la cual van interiorizando nuevas experiencias y aprendizajes, dejando otras que en su momento tuvieron un alto significado en el proceso de construcción de su identidad.
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    La frontera digital: efectos psicológicos de internet en la Región de la Orinoquía.
    (ĬbērAM, 2014-12-21) Corredor, Javier; Pico, Gustavo; Castro Arguello, Angie Carolina; Hernández, Martín; Arias, Camilo; Alviar, Camila; Rojas, Leonardo; Silva, John; Niño, Jully
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    El Retorno y Reconfiguración en un Grupo de Niños y Niñas en Condición de Desplazamiento Forzado .
    (ĬbērAM, 2014-11-25) Gómez Serna, Edwin Arcesio; Caro Perdomo, Juliana Patricia

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo