• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Impedimentos"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Aproximación teórica al diagnóstico fisioterapéutico fase I: Revisión de artículos de la revista Physical Therapy, relacionados con el diagnóstico fisioterapéutico
    (1999-03) Cobo, Elisa Andréa; Corporación Universitaria Iberoamericana; Duque Mogollón, Lina Tatiana; Hernández Dajer, Aristides Emilio; Gómez, Clara Marcela; González Gil, Luz Myriam Margarita; Jiménez Leal, Claudia Janeth; Ortíz Bueno, Geomar
    La presente investigación es la primera fase del proyecto Aproximación Teórica al Diagnóstico Fisioterapéutico denominada Revisión de artículos de la "Physical Therapy" relacionados con el Diagnóstico Fisioterapéutico la cual hace parte de la línea de kinesimetría y pretende realizar una revisión teórica acerca del concepto de diagnóstico, tomando como país de referencia Estados Unidos; para establecer su forma de aplicación en fisioterapia e identificar los modelos y parámetros específicos utilizados en su planteamiento, que será el objetivo final del proyecto de investigación.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Aproximación teórica al diagnóstico fisioterapéutico, fase II
    (2000-09) Cobo Mejía, Elisa Andrea; Corporación Universitaria Iberoamericana; Rivera, Adriana
    La presente investigación es la segunda fase del proyecto Una Aproximación Teórica al Diagnóstico fisioterapéutico perteneciente al programa aplicado y a la linea de Kinesimetría del programa de Fisioterapia, esta se desarrollara con base en los resultados obtenidos de la fase I, en la cual se llega a la conclusión que el planteamiento del diagnóstico se basa en los esquemas de discapacidad y tiene como elementos previos a su elaboración los datos obtenidos de la examinación y evaluación por lo que se hace necesario complementar la fase I estableciendo realmente la forma y secuencia del mismo. Para esta fase del proyecto se plantea como objetivo general reconocer la forma del planteamiento del diagnóstico fisioterapéutico, como objetivos específicos se plantea: a)conocer la producción teórica sobre los test y medidas, b)establecer como los resultados obtenidos de estos contribuyen al diagnóstico, e) determinar o ubicar los parámetros tenidos en cuenta para el planteamiento de rótulos en el diagnóstico fisioterapéutico y d) establecer la importancia de los esquemas de discapacidad para el diagnóstico.

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo