• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Indígenas"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Comprensión de comportamientos culturales que pueden desencadenar casos de abuso sexual en menores de 6 A 13 años de edad, desde la perspectiva de defensorías de familia de una entidad en Mitú – Vaupés
    (2021-10) Ocaña Yepes, Ailin Yisell; Oicatá Reuto, Andreina; Herreño Marín, María Denis; Mayorga González, José Miguel
    El abuso sexual infantil en la actualidad, así como lo menciona Vargas y Mosquera (2014), es una problemática de orden social, que cada vez va tomando más impacto psicosocial sobre los niños, niñas y adolescentes, por tanto es importante tratar el tema desde una perspectiva psicológica, jurídica y social donde hay que tomar en cuenta comportamientos culturales detonantes en actuación del victimario tales como: violencia intrafamiliar, relaciones familiares, roles sociales, contexto vulnerable, usos y costumbres, nivel de escolaridad, entre otros.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Factores de riesgo que afectan la pérdida de identidad cultural en los niños, niñas y adolescentes del pueblo Awá
    (2021-04) Palma Urbano, Alexi; Córdoba Valoyes, Enoc; Salamanca Ramos, Ronald Javier
    El pueblo ɨnkal Awá, fundamenta su cultura desde su cosmovisión, quien rige el camino a seguir, a partir de sus enseñanzas, que de generación a generación los mayores y mayoras transmiten a las nuevas generaciones los saberes de la cultura, para la pervivencia de su pueblo. El objetivo de la presente investigación es, caracterizar algunos de los factores que inciden en la apropiación de las prácticas culturales del pueblo indígena ɨnkal Awá, en los procesos propios. Para ello, la metodología se basó en un estudio cualitativo - fenomenológico descriptivo, con el fin de indagar, cuales son los factores que inciden en la apropiación de las prácticas culturales en el pueblo Awá en sus procesos propios.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Incremento de coberturas en los servicios de promoción de la salud y prevención de las enfermedades sobre la población desplazada e indígena, en el Municipio de San Miguel Departamento del Putumayo
    (2006) Cerquera Quintero, Violeth; Mariño Rodríguez, Ricardo; Tello Perdomo, Carlos Francisco; Peña Rodriguez, Edgar; Corporación Universitaria Iberoamericana
    Se considera para el presente estudio como programa de promoción y prevención a las actividades, procedimientos e intervenciones correspondientes a la protección específica y la detección temprana de obligatorio cumplimiento y demanda inducida; también se seleccionaron la diabetes y la hipertensión arterial, como enfermedades de interés en salud pública. El propósito del presente estudio es determinar el grado de utilización del programa de promoción y prevención en Manizales por parte de la población afiliada regímenes subsidiado y contributivo, además de identificar los factores determinantes de su uso. La fuente origen del proyecto, la idea que se tiene sobre el interés proviene de Fuentes Directas, partiendo del hecho que se tiene un incremento de enfermedades que pueden ser prevenibles con programas de Promoción y prevención y son tratadas en /as diferentes IPS del Municipio, enfermedades que siguen en línea de crecimiento ampliando el margen de morbilidad dentro de la población San Migueléense.

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo