Examinando por Materia "Instrumento"
Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemSólo datosCreación y validación de instrumentos de evaluación de Craving relacionado a la adicción a las redes sociales: Creación y validación de instrumentos de evaluación de Craving relacionado a la adicción a las redes sociales(2023 Banco de Proyectos y Programas de Investigación e Innovación 2023, 2023-12-30)Según Sánchez-Hervás (citado por Ioseba y Nieves, 2008) el craving es una característica de la adicción. Se ha encontrado que varios autores han conceptualizado el término craving, pero siempre se ha evidenciado que es un término ambiguo. Monti et al. (2000) utilizaron “el término «urge» en lugar de craving porque es menos ambiguo y cubre un amplio continuum del grado de deseo (craving = ansia, urge = impulso, deseo)”. De lo anterior, se puede deducir que el término craving hace referencia al deseo de algo. Así mismo se define como “la sensación subjetiva de deseo de conseguir el estado psicológico inducido por las drogas, el impulso es el determinante conductual de la búsqueda y consumo de la sustancia” (Sánchez, Molina, et al., 2001). Es decir que puede ser descrito como la necesidad subjetiva de consumir una droga o comportarse de cierta manera. (Kushner et al., 2007) Esta investigación se llevará a cabo con el fin de aportar datos psicométricos para la creación de una escala que mida el craving hacia el uso de redes sociales, es importante reconocer que la llegada de las redes sociales ha traído consecuencias a los jóvenes comprometiendo su estado psicológico, Berner y Santander (2012) afirman que desde que surgió el internet, este ha traído consecuencias tanto positivas como negativas a las vidas de las personas. Para ello se pretende realizar una revisión de los instrumentos disponibles con el fin de decidir si se adapta un instrumento existente en ostra cultura o se crea de cero un instrumento colombiano que permita medir el craving hacia el uso de las redes sociales. En todo caso, se seguirán con rigurosidad los planteamientos metodológicos que permitan obtener un instrumento confiable y con suficientes evidencias de su validez. Teniendo en cuenta la dificultad en el abordaje de craving como constructo se contempla la opción de adaptar instrumento relacionados a otras adicciones conductuales como el juego patológico, pues para este tipo de adicción se han adaptado medidas de craving al alcohol y otras sustancias.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño, construcción y validación de contenido de un instrumento de evaluación de competencias para trabajadores colombianos(2013-02-14) Bonilla Vallejo, AlexanderLa presente investigación diseñó y validó por expertos un instrumento de evaluación de competencias para población colombiana en edad de trabajar. Los expertos que realizaron el juicio sobre la variable, dimensiones de la variable, indicadores e ítems del instrumento fueron cuatro y aportaron conocimientos prácticos y metodológicos.
- PublicaciónAcceso abiertoInstrumento para la valoración del desarrollo de la comunicación temprana (0 a 2 años)(2020-12) Bernal Rodríguez, Sonia Gladys; Rodríguez Hernández, Yenny; Rodríguez Jiménez, Gloria Elsa; Damián Díaz, Milagros; Pereira Alba, Olga Leonor; Manzanares Prada, Mariana Mercedes; Marín Martínez, Harlyn Dayana; Montes Calis, Angie Sofia; Riveros Villada, Yady Alejandra; Rodríguez Pedraza, Jeimy NataliaEste estudio tuvo como propósito el diseño y la validación de un instrumento para la valoración del desarrollo comunicativo en edad temprana (0-2años). Dicho instrumento también sirve para identificar signos de alerta en este desarrollo y el grado de vulnerabilidad de los niños en el contexto sociocultural. Se fundamenta en una visión interactiva y sistémica del desarrollo comunicativo temprano.