• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Internet de las cosas"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    Diseño de un modelo de red experimental IoT que permita monitorear las variables agroambientales en un cultivo de café utilizando analítica de datos para evaluar sus resultados.
    (2023 Banco de Proyectos y Programas de Investigación e Innovación 2023, 2023-12-30)
    Nuestro café está catalogado como uno de los más suaves del mundo debido a las condiciones climáticas en las que se lleva a cabo su cultivo. Pero como todo cultivo, el café cuenta con un conjunto de variables de tipo ambiental: como la temperatura, humedad del aire, tipo de suelo e índice pluviométrico entre otras. Establecer manualmente el comportamiento de dichas variables se torna bastante complejo y poco funcional en estos momentos, es por ello por lo que nuestro estudio propone como objetivo principal: la implementación de un modelo de red experimental para la caracterización de las variables medioambientales en un cultivo de café empleando analítica de datos para evaluar la información resultante. Por otra parte, mediante una investigación aplicada de tipo experimental nos proponemos alcanzar los siguientes resultados: establecer las principales características de las variables agroambientales relacionadas con el cultivo del café y los factores que inciden en la calidad y producción del grano y diseñar un modelo de red experimental  IoT para registrar la medición de las variables agroambientales en un cultivo de café  y posteriormente evaluar sus resultados mediante el uso de la analítica de datos.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    Modelo de seguridad para el Internet de las cosas, a través de la Inteligencia de negocios y cadenas de bloques.
    (2023 Banco de Proyectos y Programas de Investigación e Innovación 2023, 2023-12-30)
    Debido a la proliferación de delitos informáticos relacionados con la vulnerabilidad de la información que manejan personas y entidades, evidenciados en ataques de carácter financiero, comercial, personal e incluso familiar; Se ha identificado como una posible solución alternativa para esta situación las cadenas de bloques (BlockChain), que permiten que la información sea pública y se almacene en diferentes bloques, lo que facilita garantizar la integridad de la información en base a los siguientes aspectos: • Identificación de la información atacada y/o comprometida, la cual puede marcarse como información no válida. • Denunciar el ataque públicamente. • Copia de seguridad de la información en otro bloque para facilitar su recuperación. En ese orden de ideas, es importante resaltar que estas características funcionales y tecnológicas que ofrece la Blockchain, facilitan la gestión de la información y su integridad; Sin embargo, es necesario e imprescindible garantizar previamente la estructura de la información generada; pues algunos procesos de Inteligencia de negocios (BI por sus siglas en inglés - Business Intelligence), como el esquema ETL (Extracción, Transformación y Carga), serían de gran relevancia y apoyo durante el desarrollo de este procedimiento. Así, para el desarrollo de este proyecto se han diseñado prototipos funcionales dirigidos a estas iniciativas de solución, que permiten analizar los siguientes aspectos: • Validación del proceso de Extracción, Transformación y carga de Información en el Internet de las Cosas a través de BI. • Características de las funciones Hash. • Estructura funcional de las aplicaciones BlockChain Estos aspectos analizados anteriormente, permiten obtener resultados estructurados como insumo al proceso de Diseño y estructura de un modelo de seguridad para el Internet de las Cosas, a través de Blockchain y funciones hash

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo