Examinando por Materia "Jóvenes"
Mostrando1 - 11 de 11
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónSólo datosDolor músculo esquelético en niños y jóvenes ante el uso y la carga de las maletas(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2014-07-11) Bueno Castro, Diana Derly
- PublicaciónAcceso abiertoEstado auditivo de jóvenes usuarios de reproductores de audio digital (RAD) basados audiometría tonal y otoemisiones acústicas producto de distorsión(2016) Jaime Pinilla, Ayda Yanneth; Flechas Castro, Carolina; Garzón Velandia, Sandra Liliana; Ujueta Guerra, Ada MercedesCon este trabajo de investigación se pretende determinar el estado auditivo de los jóvenes colombianos, estudiantes universitarios de la CUI, al aplicar pruebas audiológicas diagnósticas (Audiometría tonal y Otoemisiones Acústicas Producto de Distorsión OEAPD) como un primer estudio de acercamiento, que permita la detección temprana de deficiencias auditivas en jóvenes usuario de RAD.
- PublicaciónRestringidoEstimación del umbral de máxima discriminación de la logoaudiometría para la población con audición normal en la ciudad de Santafé de Bogotá (Estudio piloto)(1995) Carvajalino Monje, Irma; Mogollón de Mendoza, María Victoria; Torres Baquero, Amparo; Oramas Leuro, Consuelo; Corporación Universitaria IberoamericanaEl estudio piloto de "Estimación del umbral de máxima discriminación de la logo audiometría para la población con audición normal en la ciudad de Santafé de Bogotá 11 inicia una serie de estudios sobre procesos evaluativos con la discriminación del lenguaje con el cual se brinda al audiología la posibilidad de tener herramientas eficientes y eficaces que den mayor veracidad y confiabilidad a las pruebas que usualmente se aplican en Colombia. El estudio se plantea tratando de establecer el incremento de intensidad sobre el umbral de audición necesaria para obtener el 100% de discriminación del lenguaje espacio hablado en Santafé de Bogotá ), en sujetos Bogotanas con audición normal dentro de un rango de cero (O) y cinco (5) decibeles, utilizando la técnica para la logo audiometría de Estados Unidos pero con la lista de palabras fonéticamente balanceada para la logo audiometría. propuesta por Carvajal Charry y Salguero en 1984.
- PublicaciónAcceso abiertoFortalecimiento del programa de planificación familiar con la implementación de estrategias innovadoras dirigidas a población joven y adolescente en la E.S.E Hospital San Carlos de Aipe - Huila(2008-10) Charry Covaleda, Jorge Alonso; Bolaños García, Magda Paola; Tonguino Noroña, Thommy; Corredor Matus, Nohora; Corporación Universitaria IberoamericanaLa idea de trabajar en el programa de planificación familiar nació del interés personal de cada uno de los integrantes del equipo facilitador, quienes ven con preocupación el alto número de embarazos (51 a junio de 2008) (1) en adolescentes que se presentan en el municipio de Aipe - Huila a pesar de las estrategias de Información, Educación y Comunicación que se han venido trabajando desde diferentes sectores institucionales y las bajas coberturas del Programa de Planificación Familiar en un grupo etario tan vulnerable como el de los jóvenes. Así mismo, existe un interés profesional, dirigido a fortalecer el currículum vitae, mediante el aumento de experiencias personales en el tema, fortalecimiento en credibilidad y profesionalismo; se está seguro que de poner en marcha el proyecto, se contará con un incremento en los ingresos económicos y una estabilidad laboral durante el tiempo que dure su ejecución.
- PublicaciónSólo datosGrafitis políticos: pintadas y participación política de los jóvenes(ĬbērAM, 2014-12-21) Reyes Gómez, Liliana; Daza Sabogal, Nathaly Alejandra
- PublicaciónRestringidoOrganización de una escuela de padres en el Centro Cendec(1990) Antolinez León, Ruth Marlén; Caro Figueredo, Martha Yaneth; Guajardo Martínez, Manuel Gustavo; Ortiz Arévalo, Nury Torcoroma; Rodríguez Ortiz, Inés; Torres Lince, Olga Lucía; Ortiz, Nora; Damián, Orlando; Corporación Universitaria IberoamericanaDurante la práctica real1zada en el Centro CENDEC durante el periodo 1988-1989. se detectó la necesidad de crear una escuela de Padres con miras a la formac1ón integral de niños y Jóvenes con retardo en el desarrollo. Lo anterior se planteó con base en la siguiente información: Observación participante: se realizaron visitas domiciliarias donde lograr una relación neces1dades. se compartió con más cercana y asi conocer sus necesidades.
- PublicaciónAcceso abiertoPercepción de jóvenes usuarios de una IPS del sur occidente colombiano frente al uso de las prótesis auditivas en el contexto familiar, social y educativo(2021-07) Ceballos Montañez, Diana Marcela; Fernández Ruiz, Christian Armando; Ramos Álvarez, Andres AdolfoEsta investigación pretende describir las percepciones de jóvenes usuarios de una IPS del Sur Occidente Colombiano frente al uso de las prótesis auditivas en el contexto familiar, social y educativo a través de relatos de vida y experiencias obtenidas. Se contó con una población de 5 jóvenes usuarios de prótesis auditivas digitales entre los 18 años a los 25 años de una IPS del sur occidente colombiano.
- PublicaciónAcceso abiertoPrevención del suicidio orientado a los jóvenes estudiantes que cursan los grados noveno, décimo y once en las instituciones educativas públicas de las comunas 8, 9 y 10 del Municipio de Neiva(2006-09) Ortiz Parra, Yaneth Sofía; Peña Figueroa, Nidia; Serrano, Humberto; Vega Escobar, Piter; Amézquita, Carlos Eduardo; Corporación Universitaria IberoamericanaLa promoción de la salud favorece el desarrollo personal y social en tanto que proporcione información, educación y perfecciona las aptitudes indispensables para la vida. De este modo se incrementan las opciones disponibles para que la población ejerza un mayor control sobre su propia salud y sobre el medio ambiente y para que opte por todo lo que propicie la salud. Es esencial proporcionar los medios para que, a lo largo de su vida, la población se prepare para afrontar sus necesidades de salud. Esto se ha de hacer posible a través de las escuelas, los hogares, los lugares de trabajo y el ámbito comunitario, en el sentido de que exista una participación activa por parte de las organizaciones profesionales, comerciales y benéficas, orientada tanto hacia el exterior como hacia el interior de las instituciones mismas.
- PublicaciónAcceso abiertoRelación entre consumo ocasional de SPA y la conducta antisocial en jóvenes universitarios de Bogotá-Colombia(2020-08) Murcia Jurado, Daniela; Solano Tovar, Gynela Fernanda; Cordero Galindez, Cindy FabianaEsta investigación tiene como objetivo determinar la relación del uso ocasional de sustancias psicoactivas y las conductas antisociales, teniendo en cuenta variables diferenciales como la frecuencia de consumo, tipo de SPA y sexo en jóvenes estudiantes universitarios entre 18 a 25 años de la ciudad de Bogotá.
- PublicaciónSólo datosRepresentaciones sociales del psicólogo educativo en estudiantes de educación media vocacional de Cundinamarca (Colombia).(ĬbērAM, 2014-11-25) Agudelo Oses, César; Fonseca Ávila, Ana Paola; Palma, Christian Jesús; Patiño, Pedro Agustín
- PublicaciónAcceso abiertoSecuencia didáctica basada en la pedagogía del movimiento para desarrollar habilidades de toma de decisiones y resolución de problemas en personas con discapacidad intelectual(2020-07) Cortés Salgado, Angie Nathalia; Valencia Gómez, Angélica María; Blanco Vega, María de JesúsEste proyecto de investigación surge a partir de la práctica pedagógica desarrollada en escenarios formativos para personas jóvenes con discapacidad intelectual, en los cuales se identificó como situación problema el desarrollo de habilidades de toma de decisiones y resolución de problemas, por lo cual se conllevo al diseñar una secuencia didáctica basada en la pedagogía del movimiento que desarrolle las habilidades de toma de decisiones y resolución de problemas en personas jóvenes con discapacidad intelectual.