Examinando por Materia "Logística"
Mostrando1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDesarrollo de redes de valor en el sector agroindustrial(ĬbërAM, 2020) Caballero Otálora, Francisco Javier; Santofimio Vargas, Alexis Fabian; Moreno Duarte, Francy Tatiana; Walteros Rangel, Oscar Yesid; Pachón Rincón, Mateo; Suárez Moreno, Juan David; Méndez, Jhonatan; Blanco Morales, Juan Sebastian; Muñoz Martinez, Johan Sebastián; Rodríguez Uribe, Valentina; Santos Garavito, Karen Margarita; Paredes Astudillo, Yenny Alexandra
- PublicaciónAcceso abiertoIII Congreso internacional de logística(ĬbërAM, 2020) Caballero Otálora, Francisco Javier
- PublicaciónAcceso abiertoMemorias: II Seminario Internacional de Logística. Logística, competitividad y uso de sistemas inteligentes(Bogotá : Ed. Politécnico Grancolombiano, 2017, 2019-04) Zamudio Castro, Andrés Ignacio; Caballero Otálora, Francisco Javier; Guacaneme Pineda, Ramón Eduardo; Pachón Rincón, Mateo; Institución universitaria politécnico grancolombiano; Fundación universitaria del area andinaLa obra denominada " Reflexiones sobre la infraestructura y el uso de sistemas inteligentes en la logística" presenta una perspectiva analítica y aplicada diferentes factores, criterios y metodologías para el mejoramiento de la competitividad organizaciónal y el análisis de políticas publicas enfocadas a los procesos logísticos.
- PublicaciónAcceso abiertoReducción de residuos en la fabricación de mesas de acero y madera mediante el uso de kaizen - Mejora continua caso aplicado a la empresa Metaldesing S.A.(2012) Rodríguez Sabogal, Miguel Ángel; Corporación Universitaria Iberoamericana; Olarte Rodríguez, JosueEl objetivo principal de este trabajo es demostrar que el uso del kaizen en las empresas ayuda a mejorar los procesos de fabricación y a reducir los desperdicios, en el caso de mi empresa que es productora de mesas, posee altos niveles de desperdicio de materias primas durante la fabricación de las mismas, en este caso quiero implementar una manera más acorde en la utilización de las materias primas para reducción de material, de costos y la reducción del impacto ambiental además de reducir procesos en la alta gerencia y en las áreas de la empresa donde se desarrolla el producto con una conciencia social por parte de la organización de igual manera esto beneficiaria enormemente a la empresa en los procesos y tiempos de producción además de mejorar el ambiente en los espacios designados para los trabajadores y el aprovechamiento del espacio en miras de mejorar la cadena productiva dentro de la organización. para esto tendremos en cuenta las estrategias de kaizen para un plan de acciones correctivas y/o preventivas para realizar este diagnostico es necesario observar cada uno de los procesos productivos y evaluar a cada uno de los trabajadores a fin de encontrar cualquier tipo de problema o sabotaje.