• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Métodos"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Aprendizaje de la adición en alumnos con retardo mental educable mediante la aplicación de la didáctica Alexima
    (2000) Molano Caro, Gladys; Corporación Universitaria Iberoamericana; Delgado, Luz Snedy; González Montaño, Nasli; Holguín, Adriana; Molano Díaz, Nasly; Neira Aponte, Adelaida; Sandoval Oviedo, Nury
    La investigación se llevó a cabo en cuatro fases: siendo la primera y la tercera la aplicación de una prueba pedagógica con fines de clasificación, caracterización y observación de evolución antes y después de la aplicación del "Método Alexima", la segunda fase estuvo caracterizada por la aplicación del "Método Alexima" en las sesiones programadas para tal. fin y por último, la cuarta fase que estuvo comprendida por el análisis descriptivo de los resultados obtenidos luego de la aplicación de la "Didáctica Alexima", a través de las medidas de tendencia central y las pruebas no paramétricas de Mann-Whitney y Wilconson
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Comprensión de los métodos de estimulación temprana en una adolescente con trastorno de aprendizaje, desde la epistemología genética y el postulado de zona de desarrollo próximo de la teoría sociocultural
    (2020-10) Acosta Piragauta, Angie Viviana; Reyes Muñoz, Andrea Carolina; Silva Villa, Jenny Andrea; Mayorga González, José Miguel
    El objetivo de la investigación es comprender qué tanto incide la estimulación temprana a este problema de aprendizaje, con el fin de proporcionar información que será útil para los docentes y familia identificando las causantes de la ausencia de alguna clase de estimulación temprana, y poder buscar mayores herramientas de trabajo e intervención para fortalecer su proceso de aprendizaje.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Factores que inciden en el embarazo a temprana edad en los adolescentes de una institución educativa del municipio de Yopal
    (2021-10) Cabrera Valoy, Darlyng Zuleima; Cabulo Betancourt, Ginna Fernanda; Cobo Paz, Arelcis Mildreth; Rivera Coronado, Luz Dayana
    Esta investigación consiste en identificar los factores que inciden en el embarazo a temprana edad en los adolescentes de una institución educativa del municipio de Yopal, lo cual es de resaltar que los factores protectores para evitar los embarazos a temprana edad son el uso de métodos anticonceptivos, la educación sexual en casa y la toma de decisiones con responsabilidad en los adolescentes.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    La formación del maestro en Colombia una perspectiva histórica
    (1995) Alba, María Isabel; Algarra, Mary Fernanda; Buitrago, Janeth Patricia; Calderón, Marlene; Huertas, Luz Astrid; Salazar, Nancy Liliana; Velandia, Ana Judith; Vasco Montoya, Eloisa; Corporación Universitaria Iberoamericana
    Dada la importancia del papel del educador en la sociedad, y específicamente en la colombiana, se hace necesario un análisis de lo que fué, ha sido y será la formación del maestro, como persona formadora y transmisora de conocimientos al grupo social donde ejerce su profesión. Es así como este trabajo ha de escudriñar desde los comienzos de la formación de docentes y los requisitos para el ejercicio de su oficio a partir de la época colonial, hasta llegar a nuestros días. Este recorrido permitirá concretar algunos de los vicios que ha padecido la formación de docentes a lo largo de su desarrollo histórico en Colombia y así, colaborar en la reflexión, evitando que de alguna manera se vuelvan a repetir. Esta pretensión excede los alcances del proyecto.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    La lectura y la escritura vistas desde la interculturalidad
    (2020-12-23) Molano Caro, Gladys; Rivera Lam, Mailing; Zapata Lesmes, Clemencia; Castro Cuéllar, Yanny Ever; Espinel Católico, Aura Angélica; García Peña, Luis Alfonso; Mendoza Gómez, Nancy; Mosquera Rodríguez, Diana María; Vargas Cuervo, Martha Cecilia
    La investigación “La lectura y la escritura vistas desde la interculturalidad” tuvo como objetivo identificar los aspectos diferenciales de la enseñanza–aprendizaje de la lectura y la escritura vistas desde la interculturalidad en las ciudades de Antofagasta en Chile y, Bogotá y Cartagena en Colombia, desde un enfoque cualitativo, según el diseño de investigación-acción.

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo