Examinando por Materia "Minería"
Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemAcceso abiertoCongreso Internacional de Investigación en Ingeniería: Memorias IV Ingeniería de la sostenibilidad un cambio necesario(ĬbërAM, 2024) Fernández Ebrath, Bryan Josser; Ramírez Mantilla, Jhon Enrique; Ortega Lucero, Andrés Felipe; Mercado Ornelas, Christian Alejandro; Navarro Bolívar, Claudia Patricia; García López, Edgar Josué; Barrientos Monsalve, Ender José; Sotelo Barrios, Mauricio Enrique; Alvarez Campos, Harold; Barrios Gómez, Daniel Eduardo; Burgos Vergara, Javier; Neri Guzmán, Juan Carlos; Acevedo Rodríguez, Juan Pablo; Castillo Ramírez, Margarita; Mendoza Hernández, Martha; Ramos Duran, Andrea Carolina; Martínez Puente, Camilo De Jesús; Serrano Aragundi, Gina; Zaldívar Muñoz, Mónica Marcela; Torres Rivera, Oliva Lorena; Marmolejo Alfére, Ernesto; Dueñas Salmán, Luisa Renée; Yamarú del Valle, Chirinos Araque; Alvarez Maybeth, Nieves; Dorkys Coromoto, Rojas Nieves; Corporación Universitaria Iberoamericana; Sanchez Mojica, Karla YohanaEl IV Congreso Internacional de Investigación en Ingeniería, organizado por la Corporación Universitaria Iberoamericana, constituye un espacio académico y científico de alto impacto para la socialización de avances, reflexiones y experiencias investigativas en torno al tema central: “Ingeniería sostenible, un desafío global”, que se desarrolla año a año. Esta edición 2024 se consolida como una plataforma de diálogo interdisciplinar y transnacional que articula el quehacer investigativo con los retos que plantea el desarrollo sostenible en un mundo marcado por profundas transformaciones tecnológicas, ambientales y sociales, en su tema que trasciende fronteras de interés como lo es la sostenibilidad. La Corporación Universitaria Iberoamericana, fiel a su filosofía institucional centrada en la inclusión, la calidad y la transformación social a través del conocimiento, con la generación de estos espacios académicos promueve una formación integral basada en principios éticos, compromiso con la diversidad y responsabilidad frente a los desafíos del entorno. Desde esta visión humanista la investigación no es entendida como un fin en sí mismo, sino como una herramienta fundamental para construir soluciones innovadoras y sostenibles que impacten positivamente a las comunidades locales y globales. Parte del ejercicio de investigar, es comunicar los resultados de investigación para exteriorizar los hallazgos y ser referentes frente a otros ejercicios académicos y la generación de cultura investigativa.
- PublicaciónAcceso abiertoLa labor del contador público frente a los pasivos contingentes ambientales de la AngloGold Ashanti en la mina La Colosa, Cajamarca, Colombia(2012) Caballero Otálora, Francisco Javier; Jiménez Joya, Paola; Perilla Monroy, Tatiana Lisseth; Prieto Guerrero, Jennifer PaolaLa problemática ambiental ha dejado de ser un asunto netamente de ambientalistas y ha llegado a ser punto relevante para la toma de decisiones de las compañías. Aunque la concepción de inversionistas sobre el manejo de la contabilidad organizacional y financiera con respecto al paradigma costo-beneficio, puede ser obstáculo frente al desarrollo de la sustentabilidad ambiental, el contador público de la compañía deberá mostrar que el medio ambiente es un recurso importante para las empresas, y su gestión debe ser eficiente para la entidad y la sociedad de manera sostenible. El objetivo de este trabajo, es precisar la labor del contador público frente a los pasivos contingentes ambientales de la AGA1 en la mina la Colosa Cajamarca, Colombia. En el desarrollo del artículo se abarcara de lo particular a lo general, con fundamentación teórico-conceptual practicando una metodología que consiste en la recopilación de información documental relacionada con el papel del contador público y el medio ambiente, pasando por la definición del contador público y su profesión, la ética en sus actuaciones, su responsabilidad social, además de buscar la relación entre contabilidad y medio ambiente.
- PublicaciónAcceso abiertoMecanismos contables para el manejo de pasivos ambientales en minería a cielo abierto Santurbán(2012-09) Morales Cortés, José Miguel; Céspedes Varela, Judy Andrea; Rojas Gómez, July CarolinaLa materia prima de los sectores económicos son los recursos naturales, los cuales han sido explotados de manera indiscriminada a lo largo de la historia por las empresas sin realizar ningún tipo de compensación al medio ambiente y la sociedad, esta acumulación de impactos negativos generados por las empresas son llamados pasivos ambientales.