Examinando por Materia "Neurología"
Mostrando1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDescripción de la comprensión gráfica en sujetos con transtornos neurodiscursivos (afásicos) de 20 a 75 años de edad(1995) Cabarcas Ospino, Didies; González, Ruby; Quiroga Ramírez, Olga; Tovar, Clara Liliana; Sanabria, Pablo Alfonso; Corporación Universitaria IberoamericanaEl objetivo, de la presente investigación fué la descripcripción de la comprensión gráfica en sujetos con trastornos neurodiscursivos (afásicos) de 20 a 75 años de edad. El diseño empleado es de tipo descriptivo, ya que éste permite caracterizar el comportamiento comprensivo del discurso gráfico de los sujetos que participaron en la investigación. Para la realización de la investigación se seleccionan una muestra de 23 sujetos entre 20 y 75 años que asistieron y asisten al "Centro Nacional de Rehabilitación Teleton". A 14 de los sujetos que no asisten a este Centro, la prueba "OLDICLARU" les fue aplicado en sus hogares en una sesión de dos horas con 15 minutos de descanso en mitad de la prueba, realizando registros simultáneamente con la implementación.
- PublicaciónSólo datosESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DE FISIOTERAPIA EN NEUROREHABILITACIÓN UTILIZADAS EN COLOMBIA: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2015-12-16) García Ríos, Nathalie Jhoanna; Sánchez Moriones, Diana Marcela; Montoya Hurtado, Olga Lucía
- PublicaciónRestringidoHallazgos audiológicos en pacientes con patología del sistema nervioso central que compromete la vía auditiva consultantes al servicio de neurología del Hospital Clínica San Rafael(1995) Ortiz Garcés, Nohora; Páez Pinilla, Amanda; Oramas Leuro, Consuelo; Ramírez, Sergio; Corporación Universitaria IberoamericanaEl propósito de este estudio fue determinar el estado del discurso escrito en los componentes de contenido, forma, y uso en estudiantes de tercero, cuarto y quinto grado de educación básica primaria de la Escuela Clemencia Holguin de Urdaneta, cuyas edades oscilan entre los 7 y 13 años de edad. En este estudio se utilizó un diseño descriptivocomparativo. Se elaboró una batería de evaluación para el discurso escrito, conformada por tres instrumentos que evaluaban los componentes de contenido, forma y uso. Los resultados de la evaluación se manejaron a través de tres tipos de análisis de datos: Uno descriptivo, otro descriptivo-comparativo y uno inferencial correspondiente al Chi cuadrado (x2 ). Encontrándose con el (x2 ) ausencia de diferencias significativas, aunque con el análisis descriptivo se evidenciarán mínimas diferencias entre los cursos, obteniendo un mayor desempeño. el grado quinto en relación con tercero, en los componentes de contenido, forma y uso.
- PublicaciónSólo datosReferentes teóricos de fisioterapia en neurorehabilitación, una revisión sistemática exploratoria(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2015-12-16) Agudelo, Leydy Solbeygen; Nieto, Martha Liliana; Montero, Julieth del Carmen; Montoya Hurtado, Olga Lucía