Examinando por Materia "Obesidad"
Mostrando1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de un programa integral para el control de factores de riesgo de obesidad en adolescentes escolares que cursan grado 8 a 11 de la localidad de Puente Aranda en Bogotá(2008) Luna, Diana Lorena; Romero, Nelson; Corporación Universitaria IberoamericanaLa obesidad en la población adolescente ha generado gran interés en el sector de la salud pública; debido a que en los jóvenes se siguen evidenciando estilos de vida poco saludables que con el paso del tiempo se convierten en factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas no trasmisibles, que afectan su integridad física y mental. Entre los factores asociados a la obesidad en adolescentes, se observan con mayor frecuencia: el sedentarismo, los malos hábitos alimenticios, el manejo inadecuado del estrés y el consumo de alcohol entre otros; que de no ser encausados a tiempo, pueden resultar en enfermedades de tipo cardiovascular, metabólico y osteomuscular en la edad adulta. Es por esta razón, que se genera la necesidad de comenzar a vislumbrar esta problemática desde una óptica integral, una óptica en donde los profesionales de las diferentes áreas de la salud y el deporte jueguen un rol determinante en la creación, planeación y ejecución de estrategias dirigidas a facilitar y mejorar la calidad de vida de la población adolescente, reduciendo así los índices de obesidad y sobrepeso que aquejan a la población.
- ÍtemSólo datosImpacto en pacientes obesos con concepto de no aptitud en exámenes de ingreso en una IPS de salud ocupacional en planeta rica en el 2022(Corporación Universitaria Iberoamericana - Repositorio de Trabajos de Grado, 2023-12-30) Martinez Montoya, Sandra Milena; Correa Arellano, Yina Maria; López Acosta, Ligia EstelaLa obesidad y el sobrepeso se han convertido en un problema de salud pública, ya que se ha visto el aumento de casos en la población, afectando su estado de salud al tener enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión arterial, hiperlipidemia mixta, trastorno metabólico entre otros; por tal motivo el enfoque de esta investigación va dirigido a personas obesas identificados en los examen médicos, donde se pueden observar las diferentes patologías crónicas asociadas y el concepto de no apto por las diferentes empresas. Como objetivo de investigación se va a analizar el impacto que tienen las personas obesas durante el examen físico de ingreso incluyendo el examen de laboratorio con conceptos de no aptitud, se verificaran datos recolectados de la Ips de salud ocupacional seleccionada en Planeta rica para el año 2022, se filtrará la información de los pacientes obesos y su concepto de aptitud y finalmente esperamos de esta investigación suministrar guías para el manejo de estos pacientes en las empresas, establecer programas de prevención para evitar la obesidad y que puedan llegar al examen de ingreso con peso ideal y que estas medidas sean suministrados por la IPS a las empresas con trabajadores con estos diagnósticos.
- PublicaciónSólo datosPrograma de promoción de la salud escolar: infancia activa y saludable en tres territorios sociales colombianos(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2014-07-11) Rodriguez Rojas, Yuber Liliana; Aguirre Mazo, Yury Marcela; García Lugo, Cindy Nathalia; González Bonilla, Jineth Carolina; Guevara Tinoco, Mabel
- PublicaciónSólo datosRasgos de personalidad de pacientes candidatos a cirugía bariátrica en el Hospital Militar Central(ĬbērAM, 2017-05-31) Sanabria Ferrand, Pablo Alfonso; Henández Zubieta, Patricia; Pino Robledo, Santiago
- PublicaciónSólo datosRelación de sobrepeso y obesidad con nivel de actividad física, condición física, perfil psicomotor y rendimiento escolar en población infantil (8 a 12 años) de Popayán(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2014-07-11) Roldán González, Elizabeth; Paz Ortega, Alexandra