Examinando por Materia "Organización"
Mostrando1 - 8 de 8
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónSólo datosAporte de los sistemas de gestión en prevención de riesgos laborales a la gestión de la salud y seguridad en el trabajo(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2014-07-11) Carvajal Montealegre, Diana Milena; Molano Velandia, Jorge Hernando
- PublicaciónSólo datosAPORTE ÉTICO DE LA FAMILIA Y EL SISTEMA EDUCATIVO A LAS ORGANIZACIONES(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2014-11-11) Agudelo Jaramillo, Adriana
- PublicaciónAcceso abiertoConceptualización del comportamiento de la organización(2012-05) Romero Buj, Diego; Bonilla Vallejo, Alexander; Ortiz Ibáñez, Laura Yureiry; Ramírez Espitia, Juan CamiloEl presente estudio tuvo como objetivo elaborar una conceptualización del comportamiento de la organización, a partir del examen de la información de múltiples fuentes disciplinares relacionadas con el comportamiento organizacional, como antropología, sociología, psicología social, psicología organizacional o psicología de la organización, administración, historia de la organización, teoría de la organización y comportamiento de la organización o comportamiento organizacional
- PublicaciónSólo datosConceptualización del comportamiento de la organización.(ĬbērAM, 2014-12-21) Romero Buj, Diego
- PublicaciónSólo datosLa escuela una organización sistémica(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2014-11-11) Cortes Cely, Luis Alejandro
- PublicaciónAcceso abiertoFortalecimiento del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo de la IPS ECOPERINATAL S.A.S del municipio de Barrancabermeja, Santander(2021-06) Gómez Figueroa, Jorge Iván; Rúa Pérez, Edward Andrés; Ortega Franco, María CristinaEn los tiempos actuales, la reactivación económica es fundamental, por ello, las organizaciones de todos los sectores económicos, presentar acciones que demuestren la implementación del SGSST bajo el ciclo PHVA, los autores de está propuesta de articulo, queremos resaltar la evaluación del SGSST realizada en la IPS ECOPERINATAL, aplicando el anexo técnico de la resolución 0312 de 2019. Lo que es una actividad de gestión.
- ÍtemAcceso abiertoPlan de gestión y financiamiento de la estandarización de procesos de COOSERVIT CTA, como instrumentos que promueve a la competitividad de sus servicios a partir de la capacitación del personal(2011-06) Olaya, Freddy; Corporación Universitaria Iberoamericana; Macias Montilla, Elsa Jimena; Posso Rodríguez. Iveth Lorena; Sendoya Alvarez, Hernan MauricioLa empresa COOSERVIT CTA tiene como objeto social la realización de interventorías de los contratos administrativos (entre las entidades territoriales del orden municipal y las empresas promotoras del régimen subsidiado) del régimen subsidiado en salud, para lo cual cuenta con personal calificado. Este proyecto busca la estandarización de procesos en Cooservit CT A con el fin de garantizar la realización de un trabajo de interventoría adecuado para todos los clientes de la empresa, beneficiando directamente a los entes territoriales como contratantes e indirectamente a los usuarios del régimen subsidiado.
- PublicaciónAcceso abiertoRelación entre la exposición al riesgo psicosocial y el proceso de desarrollo laboral de los trabajadores administrativos en la empresa Baluarte, durante los años 2019 y 2020(2021-06) Cortés Salcedo, Ivette Paola; Suárez, Juan Sebastian; Zabala, Marcello; Ortega Franco, María CristinaCon el presente artículo se busca identificar que los riesgos psicosociales son una de las problemáticas laborales que se presentan con mayor frecuencia en las organizaciones y que deben enfrentar los empleados, Esta problemática puede implicar a otros sujetos, y sus orígenes y efectos pueden ser variadas. Dentro de los riesgos psicosociales se pueden señalar y encontrar varias consecuencias, áreas afectadas o efecto en los empleados ya sea de manera psicológica o fisiológicas, pues cada una de ellas tienen una relación directa con los aspectos personales o profesionales.