Examinando por Materia "Osteomuscular"
Mostrando1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemSólo datosDiseño de estrategias terapéuticas, para prevención de enfermedades de origen osteomuscular en los trabajadores del área asistencial, auxiliares de enfermería del Hospital Tunal.: Design of therapeutic strategies for the prevention of diseases of musculoskeletal origin in workers in the care area, nursing assistants at Hospital Tunal.(Corporación Universitaria Iberoamericana - Repositorio de Trabajos de Grado, 2023-12-30) Calderon Fontanilla, Andrea CarolinaEste proyecto de investigación está enfocado hacia la prevención de enfermedades osteomusculares en trabajadores del área de la salud con el fin de mitigar el ausentismo laboral. El objetivo de este es el diseño de estrategias terapéuticas, enfocado hacia los auxiliares de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Tunal, para disminuir incidencia de enfermedades de origen osteomuscular y ausentismo laboral. La presente investigación presenta un enfoque cuantitativo, con alcance descriptivo, la población se compone de 30 trabajadores, no se tiene muestra porque se trabajara con el 100% de los población, los instrumentos de recolección de datos que se tendrán son una encuesta de morbilidad sentida aplicada en los formatos de Google forms, el cual se estructura en 4 sesiones, 1.Recolección de datos personales, 2. Actividades laborales, 3.Sintomatología presentada en los últimos seis meses, 4. Incapacidades laborales en los últimos seis meses y por último se utilizará el método Owas para evaluar la exposición de carga física derivada de las posturas adoptadas durante el trabajo. Esta investigación permitirá generar intervenciones que promuevan y protejan la seguridad del trabajador controlando factores que pongan en riesgo su salud, permitiendo disminuir el ausentismo e incapacidades laborales por enfermedades osteomusculares, creando espacios que le permitan al trabajador salir de la rutina y genere bienestar y mejora en su calidad de vida, mejorando su desempeño laboral a corto, mediano y largo plazo, pues se ha considerado que se encuentra disminuciones significativas en síntomas de Desórdenes- Musculoesqueléticos.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de un plan de intervención en alteraciones osteomusculares para los trabajadores en modalidad de trabajo en casa de la Corporación Industrial minuto de dios(2021-06) Goméz Torres, Leidy Juliana; Osorio Aros, Daniela Fernanda; Quintero, Maricela; Ortega Franco, María CristinaLa presente propuesta plantea la implementación de un plan de intervención en acciones de autocuidado osteomuscular al personal en trabajo en casa de la Corporación Industrial Minuto de Dios, esto teniendo en cuenta, que, dada la presente pandemia, el área administrativa se encuentra en modalidad de trabajo encasa desdeel pasado mes de marzo de 2020.
- ÍtemSólo datosEl Diseño del Sistema de Vigilancia Epidemiológica para los Factores de Riesgos Ergonómicos del Personal operativo de la empresa CARPA INGENIERIA SAS en Neiva Colombia 2023(Corporación Universitaria Iberoamericana - Repositorio de Trabajos de Grado, 2023-12-30) Rodríguez Parra, Carlos AlbertoEl presente trabajo tiene como finalidad la elaboración de un sistema de vigilancia epidemiológica que permita identificar mediante un sistema de alertas tempranas, patologías de origen laboral que requieran acciones rápidas para su mitigación y control. Con este sistema se busca monitorear el actuar de los trabajadores frente a sus labores cotidianas, exposición a riesgos, estilos de vida y a las enfermedades o accidentes que se consideren de gran impacto, para posteriormente realizar la intervención necesaria y buscar las soluciones más efectivas para evitar afectaciones mayores en la salud del trabajador y sobrecostos a la organización. También permitirá la obtención de información y estadísticas que faciliten el diseño de políticas, indicadores, procesos, procedimientos, instructivos, entre otros, que contribuyan a tener un mejor control sobre la seguridad y salud del trabajador. Para su elaboración se realiza un diagnóstico inicial del personal operativo, informes de accidentalidad, enfermedades existentes de tipo laboral y causas de ausentismo laboral. Se realizará un estudio de tipo cuantitativo observacional descriptivo de corte transversal porque se observará a un grupo de trabajadores y se describirán sus características sociodemográficas, laborales y situación de salud, en un tiempo determinado, permitiendo plantear hipótesis, clasificar síntomas más prevalentes de los desórdenes musculo esqueléticos y en qué grupo de trabajadores los índices son más elevados.
- PublicaciónAcceso abiertoManual de prevención de los factores de riesgo osteomuscular presentes en los trabajadores de la empresa Polymers Crop S.A.(2021-06) Gutiérrez Navarro, Cindy Carolina; Pachón Gutiérrez, Ingrith Brillith; Ortega Franco, María CristinaTanto en Colombia como a nivel mundial en todas las empresas, la presencia de factores de riesgo osteomuscular representa una preocupación. Esto se puede evidenciar en las cifras de estudios realizados con anterioridad que hacen referencia a factores de riesgo que desencadenan una serie de enfermedades osteomusculares.