• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Parálisis cerebral"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Aplicación de los computadores en Educación Especial
    (1987-10) Calvo, María; Contreras, Amira; Fuente, Sandra; González, Nieves; De la Valle, Jazmina; Rengifo, Elsy; Ramos, Carlos; Ossa, Daniel; Corporación Universitaria Iberoamericana
    La educación afronta en la actualidad el gran reto que le plantea el desarrollo tecnológico del siglo XX. El hombre contemporáneo posee herramientas que facilitan y aumentan su capacidad de trabajo y producción; instrumentos con diversos niveles de mecanización y autornatización. El propósito del presente proyecto de investigación es la implementación y elaboración de un programa de computador (software), de carácter experimental, dirigido a servir de facilitador en el aprendizaje y consecuente desarrollo cognoscitivo en niños con Parálisis Cerebral, escolarizados. Objetivo general amplio que únicamente se cumple parcialmente en la presente etapa, ya que sólo se incluye la conceptualización del problema y una propuesta de programa que no implica la edición del mismo.
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Ausculta Cervical en el Paciente Pediátrico con Parálisis Cerebral: Revisión Narrativa
    (Corporación Universitaria Iberoamericana, 2021-07-21) Eusse Solano, Paola Andrea; Vargas Garcia, Miguel Antonio; Alvarado Meza, Jimy
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Efecto en la ejecución de actividades motoras finas de precisión e interacción comunicativa dentro del aula regular, derivadas del uso del bipedestador de bajo costo en un niño con parálisis cerebral
    (2018-12-21) Uribe Clavijo, Jessenia Paola; Sastre González, Carmen Obdulia; Pínzon Gómez, Luisa Fernanda; Puerta Zuluaga, Daniela; Pardo Bermúdez, Lidia Milena
    La habilidades motoras finas y de interacción comunicativa son elementos a tener en cuenta en escenarios de educación regular, aún más cuando se relacionan con aspectos como la edad preescolar y la discapacidad elementos física, así como lo son los también los dispositivos de posicionamiento dentro de estos escenarios; ya que la evidencia es limitada sobre los beneficios del uso de bipedestador en el ámbito escolar y el mejoramiento de las habilidades motoras finas y de interacción comunicativa con el uso en niños con parálisis cerebral, el objetivo de este estudio fue describir los cambios generados por el uso de un bipedestador de bajo costo en la habilidad motora fina de precisión y en la interacción comunicativa en un niño con parálisis cerebral en el aula de clase regular.
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Factores sociales asociados con problemas de alimentación en niños con múltiples deficiencias y/o sordociegos
    (Corporación Universitaria Iberoamericana, 2016-03-02) Fajardo Martínez, Lucía Inés
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    El uso de la electroterapia en niños con parálisis cerebral, equipos utilizados y programación
    (Corporación Universitaria Iberoamericana, 2014-07-24) Díaz Reina, Gabriel Augusto

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo