Examinando por Materia "Pediatría"
Mostrando1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónSólo datosConocimiento Y Adaptación De Válvulas De Habla A Traqueostomía Por Parte De Fonoaudiólogos Colombianos(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2021-12-21) Aguirre, Fernando Delprado; Correa Agudelo, Jenifer; Nieto Correa, Catalina; Soto Ruiz, María Paulina
- PublicaciónRestringidoDiferencias que existen entre los predictores de destete en pediatría reportados en la literatura y los usados en las UCIP de Bogotá(2008) Cáceres, Patricia; Corporación Universitaria Iberoamericana; Martínez, Andrea; Meneses, Yomaira; Palacios, Lis Denia; Rodríguez, Ivon JohannaEl destete ventilatorio es un proceso que debe ser riguroso y en lo posible protocolarizado con indicadores pronóstico que disminuyan el riesgo de extubación fallida; de allí, estudiar la situación del uso de predictores pronósticos en el proceso de destete en pediatría, según la literatura mundial, es útil y permite conocer qué tan actualizado y protocolizado esta el destete ventilatorio en la Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico UCIP. Para lograr el objetivo del destete, se deben tener en cuenta varios factores que incluyen la condición general del paciente en donde se evalúa la capacidad que este tiene de retomar su función respiratoria por si mismo; esta evaluación se realiza a través de la aplicación y seguimiento de diferentes parámetros que se utilizan como reflejo de la capacidad y autonomía respiratoria del paciente crítico.
- PublicaciónAcceso abiertoDiferencias que existen entre los predictores de destete en pediatría reportados en la literatura y los usados en las unidades de cuidado intensivo pediátrico de Bogotá(2011) Cáceres, Ana Patricia; Alzate, María Fernanda; Avenia Navas, Martha Milena; Duarte Rojas, Marcela Patricia; García Vera, Nini Johanna; Mora Castañeda, Sandra Milena; Santander Forero, Lyda Paola; Sarmiento, Diana Katherine; Silva Torres, Aura Elsy; Zapata Leyton, Diana PaolaLa ventilación mecánica es una herramienta terapéutica eficaz que permite preservar la vida del paciente, sin embargo, estudios realizados han demostrado los riesgos y efectos adversos que se pueden presentar desde su instauración, por lo que debe evitarse un soporte ventilatorio prolongado, siendo el primer objetivo la retirada de la misma a través de una desconexión gradual denominada destete o weaning, proceso que le permite al paciente una adaptación fisiológica para asumir su función respiratoria adecuada
- PublicaciónSólo datosDiferencias que existen entre los predictores de destete en pediatría reportados en la literatura y los usados en las unidades de cuidado intensivo pedrátrico de Bogotá(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2014-07-23) Cáceres, Patricia; Avenia Navas, Martha Milena; León Duarte, Yuli Marcela; Mora Castañeda, Sandra Milena ; Santander Forero, Lyda Paola; Silva Torres, Aura Elsy; Zapata Leyton, Diana Paola
- PublicaciónSólo datosEfectos cardiorespiratorios del uso de nebulizaciones con adrenalina en menores de 5 años con enfermedad inflamatoria aguda de la vía aérea alta(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2014-07-24) Rodríguez Duque, Sandra Liliana; Acevedo, Carolina; Cachón, Mary Luz; Granados, Angie; Huertas, Laura; Medina, Exlendy; Mesa, Bibiana; Moreno, Yury; Ortíz, Aida Carolina; Vanegas, Viviana; Villegas Rodríguez, Alejandra
- PublicaciónAcceso abiertoEvidencia de las estrategias de fisioterapia cardiopulmonar en población pediátrica (primera infancia) con cardiopatías congénitas en la unidad de cuidados intensivos(2021-05) Heredia Alejo, Sofia Elizabeth; Londoño Baracaldo, Valentina; Vargas Pacheco, Vanessa María; Espinosa López, Andrea MilenaEn la última década se ha evidenciado un aumento de la población pediátrica con presencia de enfermedades cardíacas congénitas, actualmente estas alteraciones se pueden clasificar en relación a la forma y la función del corazón, el sistema circulatorio y los grandes vasos, que aparecen en el momento del nacimiento y se presentan durante la embriogénesis cardíaca.
- PublicaciónAcceso abiertoPredictores teóricos de extubación en población pediátrica(2015) Escandon, Maria Paula; Beltrán, Jeimmy Lorena; Ospina Gónzalez, Viviana; Espinosa López, Andrea MilenaPermite describir a partir de la literatura, como se lleva a cabo el proceso de Extubación de los pacientes pediátricos, desde el momento en que se decide comenzar un destete ventilatorio, hasta la descripción de los predictores de extubación que se reportan la literatura, pero aun así dejando todo a criterio Clínico de los profesionales a cargo.