Examinando por Materia "Perfil"
Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoAproximación al análisis de la formación del fonoaudiólogo en Colombia(1996) Fandiño, Edna Ximena; Pineda Balaguera, Nancy; Silva, Fabiola Elizabeth; Torres, Sandra; Corporación Universitaria IberoamericanaEste acercam1ento es posible hacerlo desde varias perspectivas 1nvestigadas, el presente estud1o analitico permitirá la organización de 1nformación, el esclarecimiento y debate sobre los planteamientos acerca de la formac1ón del fonoaudióloqo en Colombia, lo cual llevará a conclusiones y propuestas concretas en este campo. La fonoaudiologia es una profesión relativamente joven en nuestro pais, pues se instala en el año de 1966 tanto en la Un1versidad Nacional de Colombia como en la Escuela Colombiana de Rehabilltación, inicialmente se plantea a nivel de licenciatura y tecnologia siendo solo hasta 1976 cuando se reconocen estos programas como de formación a nivel profesional. Sin embargo esta s1tuación no fue generalizada a todas las instituciones, pues algunas hasta hace poco conservaron su carácter tecnologico. En la actual1dad se completa en Colombia 1. 1 proqramas de formación a nivel profesional en diferentes inst1tuciones de educación super1or en todo el pais.
- PublicaciónAcceso abiertoCaracterización de la condición física en la población evaluada en la unidad de desarrollo cinético de la Corporación Universitaria Iberoamericana desde el primer semestre de 1996 hasta el primer semestre 1998(1999-11) Sánchez, Mónica; Corporación Universitaria Iberoamericana; Acero, Adriana; Benavides, Sandra; Castaño, Marcela; Gamboa, Mildred; Garay, Sandra; Leal, EisenhowerEl presente estudio, cobra importancia al destacar la condición física como un aspecto de intervención reciente que cada vez toma más fuerza para la fisioterapia; y que responde a un cambio en la visión acerca del proceso salud -enfermedad, siendo el programa de fisioterapia de la CUI uno de los pioneros en este enfoque a nivel nacional al crear la UDC en el año de 1996 como sitio de práctica; donde se trabaja desde entonces, programas de acondicionamiento físico buscando mejorar la condición física y a la vez crear hábitos de vida saludables en la población que asiste a esta unidad, todo esto manejado desde a perspectiva de promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
- PublicaciónSólo datosConstrucción de un paradigma de acción fonoaudiológica en la educación(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2014-10-28) Chacón Rosero, Janeth; Fajardo Martínez, Lucía Inés; Murcia, Gladys; Urrego, Ana Consuelo