Examinando por Materia "Personal docente"
Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoCompetencia comunicativa oral en docentes de la Institución Universitaria Iberoamericana(2009-06) Delgado Moreno, Magdalena; Corporación Universitaria IberoamericanaEl presente estudio indaga sobre la competencia comunicativa oral en docentes de diferentes programas de la Institución Universitaria Iberoamericana en situación de clase; con edades entre los 26 y 70 años, con nivel de formación superior entre: pregrado y maestría, con vinculación de tiempo completo, medio tiempo, tiempo parcial, cátedra y honorarios. Los docentes fueron entrevistados y observados por medio de una video grabación durante una situación real de clase, lo cual permitió describir la competencia lingüística, pragmática y sociolingüística con base en el modelo SPEAKlNG postulado por Dell Hymes.
- PublicaciónAcceso abiertoLos imaginarios de la autoevaluación en los estudiantes y docentes de la Facultad de Educación de la Corporación Universitaria Iberoamericana(2010-11) Reyes, Rosa Enith; Corporación Universitaria IberoamericanaLa investigación responde al interés por conocer los imaginarios que de autoevaluación poseen los docentes y estudiantes de la Facultad de educación de la Corporación Universitaria Iberoamericana, buscando comprender las maneras como los mismos la asumen en los actos educativos en los cuales se encuentran involucrados. Se desarrolló desde un enfoque evaluativo iluminativo y como investigación descriptiva explicativa con indagación hermenéutica para responder a la intencionalidad comprensiva del objeto de investigación. Son instrumentos de indagación la revisión documental, un cuestionario y una entrevista a profundidad.
- PublicaciónAcceso abiertoPercepciones sociales de la formación de educadores especiales en la Facultad de Educación de la Institución Universitaria Iberoamericana(2010) Sánchez Montoya, Carlos Eduardo; Corporación Universitaria IberoamericanaLa investigación tuvo por objeto describir las percepciones sociales que poseen estudiantes y docentes del programa educación especial acerca del proceso de formación de maestros a fin de extraer elementos que posibiliten aportes hacia la reorientación del programa académico. La investigación se enmarca en un estudio cualitativo-descriptivo y utilizó el método fenomenológico. La muestra objeto del estudio la constituyeron 7 estudiantes y 6 docentes, y se utilizaron dos instrumentos: grupos focales y entrevistas semiestructuradas. Para describir los resultados se realizó un análisis a partir de la categorización de los datos de manera inductiva. Los hallazgos y conclusiones se inscriben en 19 categorías emergentes relacionadas a cuatro ejes: momento situacional del programa, objeto de estudio de la educación especial, práctica pedagógica e investigación formativa.