Examinando por Materia "Plan de estudios"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoAproximación al análisis de la formación del fonoaudiólogo en Colombia(1996) Fandiño, Edna Ximena; Pineda Balaguera, Nancy; Silva, Fabiola Elizabeth; Torres, Sandra; Corporación Universitaria IberoamericanaEste acercam1ento es posible hacerlo desde varias perspectivas 1nvestigadas, el presente estud1o analitico permitirá la organización de 1nformación, el esclarecimiento y debate sobre los planteamientos acerca de la formac1ón del fonoaudióloqo en Colombia, lo cual llevará a conclusiones y propuestas concretas en este campo. La fonoaudiologia es una profesión relativamente joven en nuestro pais, pues se instala en el año de 1966 tanto en la Un1versidad Nacional de Colombia como en la Escuela Colombiana de Rehabilltación, inicialmente se plantea a nivel de licenciatura y tecnologia siendo solo hasta 1976 cuando se reconocen estos programas como de formación a nivel profesional. Sin embargo esta s1tuación no fue generalizada a todas las instituciones, pues algunas hasta hace poco conservaron su carácter tecnologico. En la actual1dad se completa en Colombia 1. 1 proqramas de formación a nivel profesional en diferentes inst1tuciones de educación super1or en todo el pais.
- PublicaciónRestringidoEvaluación de impacto del plan de estudios del Instituto de Desarrollo Comunitario los Comuneros(1999) Domínguez, Orlando; Gómez, José Neftalí; Guerrero, Mary Luz; Perafán, Carlos; Perafán, Guillermo; Pinzón, Víctor Hugo; Zemanate, Arsecio; Rodríguez, William; Corporación Universitaria IberoamericanaLa evaluación de impacto del plan de estudios del Instituto de Desarrollo Comunitario Los Comuneros nos permitirá seleccionar los contenidos, la metodologra, los indicadores y los sistemas de evaluación para que estos se ajusten a la real necesidad, expectativas e intereses de la comunidad; puesto que durante el proceso de desarrollo del plan de estudios actual, durante un cuatrenio se han detectado falencias que desarticulan los procesos teórico - prácticos de acuerdo a los objetivos y filosofía de la institución.