• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Población estudiantil"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    ¿El material alexima facilita el aprendizaje de la suma de los niños de los grados cuarto "4" y "5" quinto de básica primaria del Colegio Antonio Nariño?
    (1998) Cañón de García, Matilde; Romero de Beltrán, Blanca Cecilia; López Pérez, Gladys Carmenza; Corporación Universitaria Iberoamericana
    El propósito de este proyecto es dar a conocer y poner en práctica con los estudiantes de los grados cuarto y quinto de básica primaria del colegio Antonio Nariño. Jornada tarde, el método ALEXIMA que facilita el manejo y entendimiento de la matemática en una forma concreta y lúdica, evitando así el bajo rendimiento que presentan los estudiantes en esta área. Se muestra poco interés en el estudio de las matemáticas y se manifiesta inconformismo por la poca aplicación de lo que aprenden a la vida diaria. Es urgente que la educación cambie en muchos aspectos, pero especialmente el área de matemática, esta requiere de una continua actualización, creatividad y aplicación de nuevos métodos de enseñanza para así mejorar la calidad y que los niños le encuentren la aplicabilidad. Todas las situaciones anteriores nos llevan a pensar en distintos planteamientos frente a la posibilidad que se tiene de cambiar las actitudes y los enfoque que se han manejado y mantenido para analizar la práctica pedagógica.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Acceso abierto
    Ibero en Cifras
    (ĬbërAM, 2024) Urueña Pérez, Leidy Johanna; Naranjo Ángel, Yeimy Johana; Peña Alonso, Sandra; Corporación Universitaria Iberoamericana; Gómez Giraldo, Ricardo; Augusto De la Hoz, Gerardo
    Esta es la primera versión del boletín IBERO en Cifras la cual se proyecta como una publicación seriada, en versión digital y con frecuencia anual. En esta oportunidad, nuestro propósito es mostrar cifras, estadísticos e indicadores asociados a distintos tópicos de la vida universitaria, particularmente, aquellos que denotan nuestros avances, desafíos y crecimientos en perspectiva de desarrollo institucional. IBERO en cifras surge como una herramienta en evolución que complementa y amplía la información presentada en el documento de Balance Social y Gestión 2024. Se constituye en un insumo clave para la consulta y la rendición de cuentas institucional. Ambos documentos se derivan de la gestión desarrollada durante el año, la cual fue sintetizada en el Informe de Gestión 2024, estructurado con base en los objetivos estratégicos establecidos en el Plan de Desarrollo Institucional (PDI). Bajo el lema “En modo acreditados”1 en esta publicación queremos compartir a nuestros estudiantes, docentes, egresados, administrativos y aliados, las cifras más representativas de la institución, particularmente, aquellas que nos han llevado a configurar un compromiso con la alta calidad y a asumir nuevos retos; atendiendo los crecientes desafíos de la educación superior en el contexto regional, nacional e internacional.

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo