• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Presbiacusia"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Confiabilidad de la escala HHIE versión en español
    (2007-03) Camejo, Constanza; Mateus Galindo, Yohimasley; Muñoz Galeano, Diana María; Rodríguez, Beatriz Lorena; Tabares Valencia, Elizabeth; Torres Rendón, Sandra Patricia; Oramas Leuro, María Consuelo; Salas Menotti, Irene; Corporación Universitaria Iberoamericana
    El objetivo general de la investigación es hallar el nivel de confiabilidad de a escala HHIE versión en español, de tipo descriptivo siguiendo y siguiendo un método estadístico, con la participación de población adulta mayor con limitaciones comunicativas por daño auditivo, independiente del estrato socioeconómico, a partir de 65 anos de edad, sin ningún tipo de enfermedad neurológica, degenerativa o psiquiátrica y sin ayudas auditivas. Se empleo el de diferentes ciudades de Colombia. La recolección de la información se hizo a partir de la escala HHIE versión en español, que se compone de 25 preguntas.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Confiabilidad de la escala HHIE-S
    (2008-02) Brugés, Carolina Johanna; Recuero Jiménez, Tania Elena; Torres Piñeros, Claudia Marcela; Walteros, Diana; Akli, Liliana; Corporación Universitaria Iberoamericana
    En esta investigación se retomó la adaptación de la escala HHIE -S a población colombiana, realizada por la cohorte XV de la Especialización en Audiologia. El objetivo general de la investigación fue hallar el nivel de confiabilidad de la escala, contando con la participación de 30 adultos mayores con limitaciones comunicativas por daño auditivo. A partir de la determinación del coeficiente de estabilidad y del método de consistencia interna, se obtuvieron coeficientes de correlación que oscilan entre 0.03 y 1.00 y un coeficiente Alpha de Cronbach de 0.84 en el retest, pero se evidenciaron serias dificultades en la comprensión de 8 de los 10 ítems, lo que evidencia la necesidad de realizar ajustes de carácter semimtico y sintáctico a los ítem
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Protocolo de tamizaje auditivo para población adulta mayor con el inventario HHIE-S y tonos puros
    (2003-10-14) Oramas Leuro, Consuelo; Duarte, Luz Elena; Arbeláez, María Piedad; Jimeno de Restrepo, Lina; Mejía, Martha Inés; Monroy, Liliana; Ricaurte, María Elvira; Velásquez, Andrea; Corporación Universitaria Iberoamericana
    El presente estudio de tipo descriptivo tuvo como objetivo establecer la sensibilidad, especificidad y exactitud del Inventario de limitación auditiva para el adulto mayor versión screening HHIE-S, con relación al tamizaje de tonos puros, aplicándolo a población colombiana entre 45 y 75 años de edad, en los diferentes estratos socio económicos, de ambos géneros, tomando una muestra de 234 sujetos. Se realizó en V fases, las cuales incluyen: adaptación del inventario HHIE-S al español colombiano, selección de la muestra, aplicación del protocolo con anamnesis, otoscopia, tamizaje de tonos puros y el HHIE-S el cual es un cuestionario útil para obtener una auto percepción de la limitación auditiva y su detección temprana previniendo el deterioro psico-social del adulto.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Rehabilitación auditiva en adultos mayores usuarios de audífonos
    (2017-08) Lozano Mora, Yenny Yaneth; Rivera González, Claudia Ximena; Vargas Arias, Liliana Amparo; Cuta Contreras, María Pilar; Cuta Contreras, María Pilar
    La presente investigación tiene el propósito de mostrar el beneficio que tienen los adultos mayores al recibir rehabilitación auditiva después de la adaptación de audífonos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Validez y confiabilidad de la escala HHIE-S
    (2011-03) Walteros, Diana Patricia; Jimeno de Restrepo, Lina; Gómez Castellanos, Gloria Lida; Cofles Garavito, Andrea Isabel; Romero Méndez, Lorena Vanessa
    El presente estudio de tipo descriptivo, se realiza con el fin de culminar el proceso de adaptación de la escala HHIE-S al español Colombiano, para ello se propone hallar el nivel de validez y confiabilidad de la escala, realizando los ajustes técnicos y lingüísticos sugeridos en estudios anteriores y utilizando la correlación de los puntajes e inferencias hechas a partir de los resultados obtenidos con el HHIE-S y la audiometría tonal tamiz, dado que se considera este ultimo procedimiento de evaluación como criterio válido de comparación. Se conto con la participación de 100 adultos mayores con edades comprendidas entre los 60 y 96 años, sin discriminación de género ni estrato socioeconómico, quienes presentaron limitación comunicativa a causa de deterioro auditivo.

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo