Examinando por Materia "Procesos"
Mostrando1 - 10 de 10
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoAportes de la creatividad a la labor del educador especial de alumnos con retardo mental limitrofe(1996) Arteaga Ortegón, Miguel Alberto; Molano Caro, Gladys; Corporación Universitaria IberoamericanaEl presente trabajo monográfico comprende en su contenido el baluarte de la capacidad creadora del ser. En él está enmarcada no sólo la importancia, sino también la creatividad en sí. Los aspectos tratados en el trabajo encierran en su marco conceptual lo que hace referencia a autores, todo lo que se puede da.r a conocer en el ámbito de la creatividad, la cual es sin lugar a dudas poco tratada dentro del campo educativo, y sin embar·go, fuera de ella se torna en un proceso de trabajo que por muchos es tenido en cuenta, y por ende, se hace significativo en la vida de la sociedad, y lo más importante, en el existir del individuo. Este estudio tiene como objetivo principal hacer un aporte a la labor del educador especial de niños con retardo mental limítrofe, en el campo de la creatividad. Está dirigido a aquellos gue con un interés de romper con los parámetros tradicionales que puedan hacer de la educación, y en este caso, de la educación especial un cambio significativo en el aprendizaje vivencial de los alumnos con retardo mental limítrofe.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de una propuesta del sistema de gestión documental en la empresa oratranse SAS(2021-06) Gutiérrez Mesa, Erika Johana; Ortega Franco, María CristinaTeniendo en cuenta que en la actualidad la información se ha convertido en un recurso esencial desarrollar los procesos de negocio en función de la productividad y rentabilidad, la efectividad de una empresa se basa en tener una estructura sólida y procesos claros, los cuales ayudan a que las empresas tengan rendimientos notorios mediante el desarrollo y aplicación de sistemas de gestión que les permitan llevar a cabo sus funciones y toma de decisiones gerenciales eficaces.
- PublicaciónRestringidoEstudio monográfico sobre la conceptualización actual de la lectura y la escritura(1996) Garzón, Luz Marleny; Pedraza Ospina, Luz Dary; Rojas Garzón, Constanza Margot; Mejía Silva, Clara; Corporación Universitaria IberoamericanaEl tema de la lectura y la escritura ha venido abordándose muy ampliamente desde los últimos quince años cuando Emilia Ferreiro y Ana Teberosky hicieron profundos replantarnientos sobre la manera en que los niños se apropian del código alfabético, desde la perspectiva de la construcción del conocimiento. Desde entonces se han desarrollado numerosos trabajos conceptuales y grandes volúmenes de investigaciones, tanto experimentales corno descriptivas y exploratorias, que tienden a comprender y explicar la lectura y la escritura. El amplio panorama que conforma este desarrollo, recoge diversas tendencias, énfasis temáticos y proyecciones de la lectura y la escritura, las cuales es necesario estudiar para poder trazar los posibles rumbos de futuras investigaciones.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio sobre la gestión del cambio como factor clave de éxito en el mejoramiento continuo de los diferentes procesos de transformación organizacional en la empresa CCBUN(2020-11) Rojas Acosta, Laura Angélica; Quiñones Montaño, Edna Aracelly; Acevedo Díaz, Ibeth Tatiana; Castro Ardila, Fabio EnriqueEl propósito de este proyecto, es poder identificar cuáles son esas estrategias claves para la implementación de una gestión de cambio a nivel organizacional en la Empresa Ccbun; Esta propuesta surge, frente a la necesidad que presenta la empresa actualmente, debido a que se encuentra desarrollando una estrategia de mejoramiento dentro de las cual se está ejecutando la certificación en calidad, implementación de nuevos software, cambios a una tecnología más avanzada, lo que ha generado resistencia al cambio, como también serias dificultades en el clima organizacional, en las relaciones interpersonales entre las diferentes áreas de la empresa y problemas de comunicación entre pares y subalternos.
- PublicaciónAcceso abiertoLevantamiento y validación de los procesos administrativos y académicos de la Facultad de Psicología(2011-11) Romero Buj, Diego; Álvarez, Yamile Andrea; Galindo, Laura CarolinaEl propósito de este trabajo de investigación fue levantar y validar los procesos y procedimientos de la Facultad de Psicología Corporación Universitaria Iberoamericana, según los lineamientos de la universidad. Para ello fueron tomados los resultados de varios trabajos realizados desde la existencia de la División de auto-evaluación y mejoramiento continuo DAMECO, de la facultad en coordinación con Dameco y sobre esas experiencias se realizaron varias reflexiones sobre el modelo que mas convenía.
- ÍtemSólo datosMesa de participación de niños, niñas y adolescentes como influyente en la educación de 14 niños, niñas y adolescentes del municipio de chía(Corporación Universitaria Iberoamericana - Repositorio de Trabajos de Grado, 2023-06-30) Cruz, Yeraldine; Mora Grimaldo, Daniel FelipeLa influencia que tienen los procesos participativos tales como la Mesa de Participación de Niños, Niñas y Adolescentes en la educación de los niños. El presente trabajo pretende identificar la influencia que puede tener la Mesa de Participación de Niños, Niñas y Adolescentes en 14 niños y adolescentes del Municipio de Chía, los cuales vienen trabajando y consolidando este proceso desde el año 2022, por medio de estrategias que estimulan el aprendizaje y el desarrollo integral en esta población, lo cual se identificó y determinó por medio del trabajo de observación plasmado en diarios de campo.
- ÍtemSólo datosMesa de participación de niños, niñas y adolescentes como influyente en la educación de 14 niños, niñas y adolescentes del municipio de chía: Documento resultado de trabajo de grado para optar por el título de mesa de participación de niños, niñas y adolescentes como influyente en la educación de 14 niños, niñas y adolescentes del Municipio de Chía(Corporación Universitaria Iberoamericana - Repositorio de Trabajos de Grado, 2023-06-30) Cruz, Yeraldine; Mora Grimaldo, Daniel FelipeLa influencia que tienen los procesos participativos tales como la Mesa de Participación de Niños, Niñas y Adolescentes en la educación de los niños. El presente trabajo pretende identificar la influencia que puede tener la Mesa de Participación de Niños, Niñas y Adolescentes en 14 niños y adolescentes del Municipio de Chía, los cuales vienen trabajando y consolidando este proceso desde el año 2022, por medio de estrategias que estimulan el aprendizaje y el desarrollo integral en esta población, lo cual se identificó y determinó por medio del trabajo de observación plasmado en diarios de campo.
- ÍtemSólo datosModelo para la estandarización de proceso de fabricación de panela en los trapiches satélites de alta productividad del municipio de Útica (Cundinamarca)(2022 Banco de Proyectos y Programas de Investigación e Innovación 2022, 2022-12-15) López Aguilar, Iván Diego; Rubiano Forero, JeffersonColombia es un país en el que su economía esta centra principalmente al sector agrícola, como es el caso del sector panelero y en donde la producción en los últimos años se ha ido incrementado al igual que el proceso de tecnificación, generando un incremento en los residuos agroindustriales de este sector y actualmente el manejo que se le da a estos residuos es la quema, generando gases de efecto invernadero y humos, por lo tanto, se deben explorar alternativas para el manejo de estos residuos, partiendo de una caracterización fisicoquímica (de corte mixto) para poder determinar su posible transformación y utilización como materia para la elaboración de material de empaque de panela.
- ÍtemSólo datosModelo para la estandarización de proceso de fabricación de panela en los trapiches satélites de alta productividad del municipio de Útica (Cundinamarca)(2022 Banco de Proyectos y Programas de Investigación e Innovación 2022, 2022-12-15)Colombia es un país en el que su economía esta centra principalmente al sector agrícola, como es el caso del sector panelero y en donde la producción en los últimos años se ha ido incrementado al igual que el proceso de tecnificación, generando un incremento en los residuos agroindustriales de este sector y actualmente el manejo que se le da a estos residuos es la quema, generando gases de efecto invernadero y humos, por lo tanto, se deben explorar alternativas para el manejo de estos residuos, partiendo de una caracterización fisicoquímica (de corte mixto) para poder determinar su posible transformación y utilización como materia para la elaboración de material de empaque de panela.
- ÍtemSólo datosPandemia: Impacto emocional y social en la primera infancia.: La dependencia y la autonomía desde las vertientes del desarrollo en la primera infancia(Corporación Universitaria Iberoamericana - Repositorio de Trabajos de Grado, 2023-12-30) Gutierrez Jimenez, Angelica PaolaEste proyecto de investigación se enfoca en las variantes tanto positivas como negativas en el desarrollo de las competencias emocionales, los factores de dependencia y autonomía (pros y contras en los procesos de formación y aprendizaje), tomando como referente los procesos de desarrollo en la primera infancia desde sus antecedentes, las afectaciones e implicaciones atravesadas en la pandemia de la emergencia sanitaria SARSCOV 2 COVID.19. Desde este punto, se genera el proceso de investigación desde el enfoque cualitativo, tomando como referente las vivencias propias de los actores que influyen en el proceso de desarrollo (familia, escuela, cultura y sociedad) del infante, las capacidades emocionales desde su ser y el cómo se extrapolan desde el desarrollo de las competencias comunicativas y sociales, con lo cual se genera la apertura de los factores de dependencia que afectan directamente el desarrollo de las capacidades y habilidades propias del individuo.