• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Responsabilidad social"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Diagnóstico preliminar de la Compañía Aseguradora de Fianzas Confianza S.A. para la implementación de la norma ISO 26000 responsabilidad social
    (2011) Cuervo Real, Alfonso Dionisio; Franco Reyes, Sandra Liliana; Sánchez Hidalgo, Wilson Fernando; Peinado Solano, Jesús Emilio
    A partir del trabajo de investigación y de la validación de los objetivos estratégicos de la empresa, se diseñó una encuesta cuyo contenido permitiera evaluar el conocimiento que al interior de la compañía tenían los trabajadores sobre Responsabilidad Social y Medio Ambiente, tema necesario para la construcción del referente empírico que sustenta la investigación. Este trabajo presenta los resultados de la encuesta realizada y aplicada al interior de la Compañía de Aseguradora de Fianzas Confianza S. A., con la finalidad de diagnosticar el nivel de aproximación de la empresa para obtener e implementar la certificación voluntaria norma ISO 26000. La Responsabilidad Social suele definirse como "el compromiso de las empresas de contribuir al Desarrollo Económico Sostenible, trabajando con los empleados, sus familias, la comunidad local y la sociedad en general, para mejorar su calidad de vida".
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    La labor del contador público frente a los pasivos contingentes ambientales de la AngloGold Ashanti en la mina La Colosa, Cajamarca, Colombia
    (2012) Caballero Otálora, Francisco Javier; Jiménez Joya, Paola; Perilla Monroy, Tatiana Lisseth; Prieto Guerrero, Jennifer Paola
    La problemática ambiental ha dejado de ser un asunto netamente de ambientalistas y ha llegado a ser punto relevante para la toma de decisiones de las compañías. Aunque la concepción de inversionistas sobre el manejo de la contabilidad organizacional y financiera con respecto al paradigma costo-beneficio, puede ser obstáculo frente al desarrollo de la sustentabilidad ambiental, el contador público de la compañía deberá mostrar que el medio ambiente es un recurso importante para las empresas, y su gestión debe ser eficiente para la entidad y la sociedad de manera sostenible. El objetivo de este trabajo, es precisar la labor del contador público frente a los pasivos contingentes ambientales de la AGA1 en la mina la Colosa Cajamarca, Colombia. En el desarrollo del artículo se abarcara de lo particular a lo general, con fundamentación teórico-conceptual practicando una metodología que consiste en la recopilación de información documental relacionada con el papel del contador público y el medio ambiente, pasando por la definición del contador público y su profesión, la ética en sus actuaciones, su responsabilidad social, además de buscar la relación entre contabilidad y medio ambiente.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Mecanismos contables para el manejo de pasivos ambientales en minería a cielo abierto Santurbán
    (2012-09) Morales Cortés, José Miguel; Céspedes Varela, Judy Andrea; Rojas Gómez, July Carolina
    La materia prima de los sectores económicos son los recursos naturales, los cuales han sido explotados de manera indiscriminada a lo largo de la historia por las empresas sin realizar ningún tipo de compensación al medio ambiente y la sociedad, esta acumulación de impactos negativos generados por las empresas son llamados pasivos ambientales.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    Propuesta de estrategias de marketing social para el mejoramiento de condiciones de vida en el municipio de Amatitán, Estado Jalisco, México 2021.
    (2021 Proyectos de Investigación Docente 2021, 2021-12-15) Santofimio Vargas, Alexis Fabian; Prieto Mora, Hermes Ulises; Cruz Tejada, Jenny Paola; Navarro Caro, Alejandro Jacob
    La presente propuesta de investigación, tiene por objeto proponer estrategias de marketing social para el mejoramiento de condiciones de vida en el casco urbano municipio de Amatitán, Estado Jalisco, México 2021. Para ello, en primera instancia se describirá el nivel multidimensional de condiciones de vida de los pobladores urbanos del municipio de Amatitán, a partir de los datos compilados en el proyecto 2020 sobre condiciones multidimensionales de vida desarrollado en dicho municipio; posteriormente, se examinará el grado de efectividad de las estrategias de marketing social implementadas por la administración pública del municipio estudiado, a través de la determinación de variables significativas para la evaluación de impacto, y finalmente se analizará las variables de mayor impacto social mediante la instrumentación del marketing social y sus posibles resultados, utilizando para ello del desarrollo de un modelo de probabilidad que permita identificar las variables de mayor éxito en las campañas adelantadas por el Ayuntamiento municipal, en asocio con la empresa privada del municipio.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    Propuesta de estrategias de marketing social para el mejoramiento de condiciones de vida en el municipio de Amatitán, Estado Jalisco, México 2021.
    (2021 Proyectos de Investigación Docente 2021, 2021-12-15) Santofimio Vargas, Alexis Fabian; Prieto Mora, Hermes Ulises; Cruz Tejada, Jenny Paola; Navarro Caro, Alejandro Jacob
    La presente propuesta de investigación, tiene por objeto proponer estrategias de marketing social para el mejoramiento de condiciones de vida en el casco urbano municipio de Amatitán, Estado Jalisco, México 2021. Para ello, en primera instancia se describirá el nivel multidimensional de condiciones de vida de los pobladores urbanos del municipio de Amatitán, a partir de los datos compilados en el proyecto 2020 sobre condiciones multidimensionales de vida desarrollado en dicho municipio; posteriormente, se examinará el grado de efectividad de las estrategias de marketing social implementadas por la administración pública del municipio estudiado, a través de la determinación de variables significativas para la evaluación de impacto, y finalmente se analizará las variables de mayor impacto social mediante la instrumentación del marketing social y sus posibles resultados, utilizando para ello del desarrollo de un modelo de probabilidad que permita identificar las variables de mayor éxito en las campañas adelantadas por el Ayuntamiento municipal, en asocio con la empresa privada del municipio.

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo