Examinando por Materia "Riesgo"
Mostrando1 - 20 de 25
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de causas en accidentes de trabajo en alturas, en el sector de la construcción en la región andina colombiana, periodo 2018 y 2019(2021-04) Lentino, Carolina de los Ríos; Niño, Milton Esteban; Alvarado Arteaga, Yeferson Andrés; Ortega Franco, María Cristina
- PublicaciónAcceso abiertoBeta contable como parámetro de medición de riesgo en empresas no cotizantes(2020-12) Muñoz Alvarez, Arley Nicolas; Roque, Daniel Isaac; Escobar Rodríguez, John HernandoEl presente trabajo de investigación tuvo por objetivo evaluar los diferentes métodos de cálculo de Beta contable como base de aplicación del modelo CAPM, en el contexto de la economía colombiana compuesta en su mayoría por pequeñas y medianas empresas (PYMES).
- PublicaciónAcceso abiertoCausas del no reporte de eventos adversos en el personal de enfermería de una clínica de IV nivel en la Ciudad de Bogotá(2021-01) Parra Acevedo, Yaneth; Ramírez Labarces, Soledad De Jesús; Rincón Martínez, Erika Rocío; Barrera Orduz, Mary LuzLa investigación se fundamenta en identificar las causas del no reporte de eventos adversos en el personal de enfermería de una clínica de IV nivel en la ciudad de Bogotá, con el objetivo de caracterizar al personal de enfermería de una clínica de IV nivel, con el fin de identificar factores personales, sociales y organizacionales asociados al no reporte de eventos adversos, reconocer las principales causas del no reporte de eventos adversos y plantear estrategias de mejora a los programas de reporte y análisis de eventos adversos, a partir de la información obtenida del personal de enfermería
- PublicaciónSólo datosClasificación Del Nivel De Riesgo Por Errores Funcionales de la Deglución (CRAF)(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2021-07-21) Vargas Garcia, Miguel Antonio; Cely Arboleda, Angelica; Suarez Patarroyo, Juliza Tatiana; Vélez Gutiérrez, Diego Alejandro
- PublicaciónAcceso abiertoComportamiento de los microempresarios industriales al momento de invertir en el sector financiero colombiano(2020-11) Velásquez Bello, Yineth Mayerly; Guzmán Castillo, Jorge Enrique; Devia Barbosa, Marcela EsperanzaLa presente investigación se orientó en la indagación del grado de aceptación que tienen los portafolios de inversión ofrecidos por las entidades del sector financiero a los Microempresarios industriales del barrio restrepo en Bogotá, los cuales se dedican a la fabricación, comercialización y venta de calzado industrial y dotaciones en general
- PublicaciónAcceso abiertoComportamiento del evento de mortalidad materna y sus factores de riesgo identificados, en un instituto de salud del departamento del Tolima en el año 2019(2021) Salguero Barrios, Natalia; Arias Martínez, Yeimi; Manotas Visbal, Dixie; Barrera Orduz, Mary Luz
- ÍtemSólo datosDiseño de mejoras ergonómicas y seguimiento en los puestos de trabajo de la empresa municipal de Telecomunicaciones de Ipiales Unimos S.A. E.S.P.(Corporación Universitaria Iberoamericana - Repositorio de Trabajos de Grado, 2022-08-01) Lafaurie Ponce, José David; Obando Guerrero, Diana Isabel; Gonzalez Terán, Gabriela Elizabeth; Rodríguez Granados, Yuris MarinaEl propósito del actual proyecto es identificar las principales afectaciones que producen las malas posturas y el inadecuado uso de la dotación, equipos o elementos para uso en los puestos de trabajo, generando enfermedades laborales que repercuten de manera perjudicial en la salud de los trabajadores y en su normal desempeño laboral, dentro de la Empresa UNIMOS S.A. E.S.P. del Municipio de Ipiales. Además, se detallarán los accidentes e incidentes ocurridos hasta el momento, el impacto y la forma de mitigarlo. Para ello se realizará la evaluación ergonómica en cada área de trabajo teniendo en cuenta las funciones que desempeña el trabajador, la duración de las actividades y si debe o no levantar objetos con peso considerable, para posteriormente diseñar y establecer dentro de la política de higiene, Un lineamiento que permita llevar a cabo acciones para mitigar el impacto y los incidentes provocados por las malas posturas de los trabajadores y la carga de elementos pesados, para también realizar control de los trabajadores que hayan sufrido desgaste en las partes del cuerpo afectadas.
- PublicaciónSólo datosDiseño de mejoras ergonómicas y seguimiento en los puestos de trabajo de la empresa municipal de Telecomunicaciones de Ipiales Unimos S.A. E.S.P.(Repositorio de Trabajos de Grado, 2022-08-01) Lafaurie Ponce, Jose David; Obando Guerrero, Diana Isabel; Gonzalez Terán, Gabriela Elizabeth; Rodríguez , Yuris MarinaEl propósito del actual proyecto es identificar las principales afectaciones que producen las malas posturas y el inadecuado uso de la dotación, equipos o elementos para uso en los puestos de trabajo, generando enfermedades laborales que repercuten de manera perjudicial en la salud de los trabajadores y en su normal desempeño laboral, dentro de la Empresa UNIMOS S.A. E.S.P. del Municipio de Ipiales. Además, se detallarán los accidentes e incidentes ocurridos hasta el momento, el impacto y la forma de mitigarlo. Para ello se realizará la evaluación ergonómica en cada área de trabajo teniendo en cuenta las funciones que desempeña el trabajador, la duración de las actividades y si debe o no levantar objetos con peso considerable, para posteriormente diseñar y establecer dentro de la política de higiene, Un lineamiento que permita llevar a cabo acciones para mitigar el impacto y los incidentes provocados por las malas posturas de los trabajadores y la carga de elementos pesados, para también realizar control de los trabajadores que hayan sufrido desgaste en las partes del cuerpo afectadas.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño del sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa centro visual óptica S.A.S. de Medellín, Antioquia(2021-07) Huérfano Duque, Gamaliel; Pantevis Valencia, Benjamín Hebreo; Vergara Herrera, Diana Patricia; Ortega Franco, María CristinaCENTRO VISUAL OPTICA S.A.S empresa dedicada a ofrecer servicios en el área de la salud visual en la ciudad de Medellín, Antioquia, cuenta con la necesidad de dar cumplimiento a lo establecido en la normativa vigente en lo reglamentario a la Salud en el trabajo en Colombia como lo es la Resolución 0312 de 2019, la cual indica los estándares mínimos de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo (SG-SST).
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño e implementación del programa de gestión de la seguridad basada en el comportamiento a la población trabajadora de bodega y supermercado el descuento S.A.S. empresa del municipio de Arauca, departamento de Arauca(2021-02) Reyes Lopez, Shirley Marcela; Escobar Mijares, Ginary Geraldine; Villabon Bahamon, Paula Marcela; Rodríguez Gonzáles, LidaBodega y supermercado El Descuento S.AS. apoya iniciativas que contribuyen a la salud de su población trabajadora, gestionando actividades en las cuales se promocione la salud y se prevenga los accidentes de trabajo. Asimismo, soporta su actividad económica en un equipo interdisciplinario, el cual está conformado por miembros de diferentes áreas, que buscan fomentar el encuentro, la participación, la reflexión y además generar opciones de intervención con bases fuertes.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño y análisis de un plan de prevención para mitigar el acoso laboral en la empresa IBH maquinaria para cerámica(2021) Correa Candamil, Natalia; Navarro Carrascal, Katherine; Santos Bayona, Jhon Mauricio; Ortega Franco, María CristinaUno de los antecedentes más representativos dentro de esta propuesta, tiene que ver directamente, con que uno de nosotros labora en la empresa IBH Maquinaria para Cerámica. Desde hace mucho más de 8 años, y, en el cual ha sido objeto en repetidas ocasiones de acoso laboral y que por miedo no los ha expuesto ante sus jefes directos, pero cansado de toda esta situación tomo la decisión a través del grupo de trabajo presentar una propuesta a la empresa para la creación de un plan de prevención.
- PublicaciónAcceso abiertoEfecto del uso de las tecnologías de información y comunicación (tic´s) en la seguridad y salud en el trabajo de los colaboradores del sector comercial en Latinoamérica en el periodo de 2015 a 2020(2021-06) Puerta Quiceno, Estefanía; Bonilla Ortiz, Bibian Rosden; Franco Alandete, Victor Hugo; Ortega Franco, María CristinaLa tecnología integra diferentes recursos y herramientas que generan beneficios pero también afectaciones a los trabajadores en las empresas. Al respecto, se conoce que algunos profesionales de la seguridad y salud en el trabajo desconocen las ventajas competitivas de la implementación de la tecnología, y también los riesgos, por lo que no realizan prácticas de identificación, evaluación y establecimiento de acciones para gestionar los riesgos de su uso en los trabajadores.
- PublicaciónAcceso abiertoFactores de riesgo cardiovasculares más prevalentes presentes en los Pacientes hipertensos y/o diabéticos afiliados al fondo del Magisterio, atendidos en la IPS Unimap EU, durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2019 a 1 de enero 2020 en el municipio de Mocoa, departamento del Putumayo(2021-03) Posso Bernal, Andrés Felipe; Escobar Bravo, Duvan Andrés; Córdoba Díaz, Madeleyne; Barrera Orduz, Mary LuzDeterminar los factores de riesgo cardiovasculares prevalentes presentes en los pacientes diabéticos y/o hipertensos afiliados al Fondo del Magisterio del Municipio de Mocoa, atendidos en la IPS UNIMAP EU en el período del 1 de enero de 2019 y 1 de enero 2020.
- PublicaciónAcceso abiertoFactores intralaborales que influyen en el riesgo psicosocial de los trabajadores del CDI mi casita encantada de Mocoa(2021-04) Moncayo Mora, Silvana Isabel; Ortega Franco, María CristinaLa presente propuesta de investigación busca establecer los factores intralaborales que influyen en el riesgo psicosocial de los trabajadores del CDI mi casita encantada de Mocoa, para ello se aplicara la batería de instrumentos para la evaluación de factores de riesgo psicosocial, sin embargo, se analizara solo los factores intralaborales, los cuales son definidos como las características presentadas en el interior de la empresa.
- PublicaciónAcceso abiertoFactores psicosociales en la salud de los colaboradores de la fundación Save The Children sede Maicao – la Guajira(2021-06) Ruiz Cruz, Leidy Nataly; Ortega Franco, María CristinaUno de los principales desafíos en Seguridad y Salud en el Trabajo, que actualmente enfrentan las organizaciones en el país, consiste en la aplicación de la Batería de Riesgos Psicosociales, interpretación de sus hallazgos y generación de planes de intervención en el Sistema de Gestión.
- PublicaciónAcceso abiertoFactores que influyen en la prestación de servicios por parte de la E.S.E hospital San Rafael de Leticia, a niños menores de 5 años residentes en la comunidad indígena de San Francisco, municipio de Puerto Nariño, Amazonas(2021-06) Cuevas Zárate, Ximena Diomyra; Barrera Orduz, Mary LuzAnalizar los factores que influyen en la omisión del reporte de eventos adversos por parte del cliente interno que labora en la IPS Nubes Verdes del sur Ltda. del municipio de Ipiales-Nariño durante el período febrero–mayo de 2021, con el fin de promover el reporte de los mismos para fortalecer el Programa de Seguridad del Paciente.
- PublicaciónAcceso abiertoImplementación de programa de acondicionamiento físico con el fin de mitigar el riesgo ergonómico en empresa floricultora El Tandil S.A.S en el área de cultivo(2020-12) Forero Acevedo, Jazmín; Graciano Quiroz, Edis Alexandra; Castro Ardila, Fabio EnriqueLa Investigación que se plantea es la Implementación de un programa de acondicionamiento físico con el fin de mitigar el riesgo ergonómico en empresa floricultora el Tandil S.A.S en el área de cultivo. Flores el Tandil es la empresa donde se desea implementar el programa está ubicada en el municipio de Zipaquirá a 48 km de la ciudad de Bogotá, lleva 29 años dedica al corte de flor bajo cubierta, Actualmente la finca cuenta con 19.13 Hectáreas productivas de Rosa, de alta calidad exportable.
- PublicaciónSólo datosManifestaciones en la salud de las mujeres trabajadoras con diferente actividad económica, Guadalajara, México.(ĬbērAM, 2014-12-21) Aranda Beltrán, Carolina; Pando Moreno, Manuel; Salazar Estrada, José Guadalupe; Torres López, Teresa Margarita; Aldrete Rodríguez, María Guadalupe
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de intervención de las condiciones de salud, factores de riesgo psicosocial, de seguridad, biomecánico y biológico de los trabajadores de una empresa de vigilancia y seguridad privada de Bogotá para disminución de las causas de ausentismo laboral(2021-06) Muñoz Ramírez, María Mercedes; Rodríguez Martínez, Nelly; Ortega Franco, María CristinaEn Colombia, la demanda de servicios de vigilancia y seguridad privada han venido en aumento debido a la situación de delincuencia y de orden público, y para que las empresas puedan brindar un buen servicio, debe ocuparse de la salud física y mental de sus trabajadores.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de intervención de los factores de riesgos físicos en la ladrillera Santacruz en San Juan de Pasto(2021-06) Suárez Sánchez, Yemileth Patricia; Santacruz Portillo, Ruth Elena; Ortega Franco, María CristinaPara realizar un diseño de un plan de intervención de los factores de riesgo físicos presentes en la ladrillera Santacruz en San Juan de Pasto, se resalta que en este sector trabaja con labores de alto riesgo para la salud y para el estado físico de los trabajadores, debemos tener presente que en este momento en ninguna de las empresas dedicadas a la fabricación de ladrillos en San Juan de Pasto hay un diseño que permita el control de los factores de riesgo debido a que la mayoría de las empresas son de carácter informal.