• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Rituales"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Comprensión de los rituales de comunicación en la formación de los niños de cuatro a seis años del Municipio de Paz de Ariporo desde la teoría ecológica de urie bronfenbrenner
    (2021-10) Alarcon Guzmán, Lili Viviana; Ruiz Buitrago, Sandra Milena; Taquiva Taquiva, Irma; Mayorga González, José Miguel
    Este trabajo de grado consiste en el problema de investigación “los rituales de comunicación en la formación de los niños de cuatro a seis años del municipio de Paz de Ariporo desde la teoría ecológica de Urie Bronfenbrenner” por lo tanto, se plantea el siguiente objetivo general: comprender los rituales de comunicación en la formación de los niños de cuatro a seis años del municipio de Paz de Ariporo desde la teoría ecológica de Urie Bronfenbrenner.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Comprensión de los rituales de identidad cultural en niños y niñas indígenas u´was de 8 a 10 años, del resguardo playas de Bojabá, Municipio de Saravena, desde la teoría ecológica de bronfenbrenner
    (2021-09) Salazar Uncaria, Maria Ligia; Serrano Marín, Marinela; Solano Ramírez, Jenny Alexandra; Mayorga González, José Miguel
    Este trabajo de investigación está orientado en argumentar la comprensión de los rituales de identidad cultural en niños y niñas indígenas U´was de 8 a 10 años, del resguardo playas de Bojabá, municipio de Saravena, desde la teoría ecológica de Bronfenbrenner, para hacer abordaje a este tema se ha tomado como referencia la experiencia y vivencia de los niños indígenas U´was de 8 a 10 años, del resguardo,esta comunidad que posee una característica especial como pueblo ancestral, ya que se destaca en ellos la conservación de su lengua materna.

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo