• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Seguridad"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 20 de 20
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Análisis de causas en accidentes de trabajo en alturas, en el sector de la construcción en la región andina colombiana, periodo 2018 y 2019
    (2021-04) Lentino, Carolina de los Ríos; Niño, Milton Esteban; Alvarado Arteaga, Yeferson Andrés; Ortega Franco, María Cristina
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Auditoría del sistema de gestión por procesos para el diseño de software educativo E-Learning de la empresa eduvirtual para la obtención de la certificación ISO 9001 y NTC 6001 ICONTEC
    (2012) Julio Roman, Rafael Orlando; Cárdenas Restrepo, Juan Miguel; Medina de Alvarez, Marely; Castillo, Héctor; Corporación Universitaria Iberoamericana
    Para EDUVIRTUAL el obtener un certificado de calidad es un paso fundamental que le permitirá mostrar la calidad del proceso utilizado en la manufactura de su producto desarrollo de software de e-learning, para que sus clientes sientan la seguridad de comprar un producto que llene sus expectativas, así como de brindarle la oportunidad a Eduvirtual de crecer dentro de mercados que se encuentran cada vez más competidos y en los cuales solo sobreviven quienes se encuentran mejor preparados, ofreciendo calidad de productos y servicios, además de contar con un sistema de organización eficiente para competir a nivel local, nacional e internacional.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Diagnóstico del índice de seguridad hospitalaria en la sede principal del hospital Raul orejuela bueno E.S.E en la ciudad de Palmira Valle
    (2021-04) Meléndez, Leydi Marcela; Orozco Mendoza, Raquel Rebeca; Rodríguez Gonzáles, Lida
    El presente trabajo tuvo como objetivo diagnosticar las condiciones de seguridad y respuesta ante posibles riesgos y amenazas en la sede principal del Hospital Raúl Orejuela Bueno E.S.E en la ciudad de Palmira, Valle del Cauca, mediante el índice de Seguridad Hospitalaria que es un valor numérico que expresa la probabilidad de que un hospital continúe funcionando en caso de desastres.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Diseño de un plan de mejora de los procesos que intervienen en la atención de pacientes en la unidad de quimioterapia dentro del centro de investigaciones ontológicas clínica San Diego Ciosad s.a.s.
    (2021-06) Amorocho Infante, Paola Andrea; Santacruz Bojacá, Paola Liliana; Barrera Orduz, Mary Luz
    Diseñar un plan de mejoramiento para la sala de quimioterapia del centro de investigaciones oncológicas clínica San Diego CIOSAD S.A.S., a partir de la evaluación de los procesos y la aplicación de instrumentos que nos permitan conocer y garantizar un proceso y una atención segura para el cliente interno y externo Material y métodos se realizaron listas de chequeo, entrevistas y encuestas en la sala de quimioterapia, posteriormente fueron tabuladas obteniendo valores cualitativos y cuantitativos, los cuales fueron graficados.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Diseño de un programa de enseñanza y aprendizaje del SG SST con herramientas lúdicas y didácticas para la empresa asistencia Legal S.A.S del municipio de Puerto Asís Putumayo.
    (2020-10) Aguilar Jurado, Carmen Alicia; Oquendo Imbachi, Neifi Libia; Gasca Cabrera, Derly Constanza; Castro Ardila, Fabio Enrique
    La presente investigación se planteó como fin general desarrollar un programa de Enseñanza y Aprendizaje del SG SST con herramientas lúdicas y didácticas para la empresa ASISTENCIA LEGAL S.A.S del municipio de Puerto Asís; como objetivos específicos buscó realizar un diagnóstico sobre conocimientos en seguridad y salud en el trabajo enfocado a las metodologías empleadas en la realización de capacitaciones, formular las estrategias ludopreventivas para la comunicación de las capacitaciones en la población trabajadora, utilizar canales de comunicación existentes en la empresa para promover la participación activa de todos los trabajadores y la retroalimentación de las actividades realizadas.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud del trabajo (SGSST) bajo los requisitos del Decreto 1072/2015 y la Resolución 0312 de 2019 para el hogar gerontológico colores de vida en el Municipio de Fusagasugá
    (2021-03) Muñoz Villami, Nidia Esperanza; Ramírez García, Luz Marina; Barrera Orduz, Mary Luz
    La presente investigación nace como una necesidad sentida como es la implementación de un modelo basado en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), para esto se presenta una propuesta la cual pretende que las empresas desarrollen un conjunto de acciones encaminadas a prevenir lesiones y enfermedades que se puedan presentar como consecuencia del desempeño de las funciones laborales propias del negocio, en este caso a aplicarse en el hogar gerontológico colores de vida.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para IPS en municipio de Duitama
    (2021-05) Gallo Pérez, Ana Elizabeth; Sánchez Moyano, Susan Katherin; Arévalo Pinzón, Viviana Andrea; Rodríguez, Lida
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    Diseño del Sistema de Gestión de seguridad y Salud en el Trabajo, basados en el decreto 1072 de 2015 y Resolución 0312 de 2019 para la empresa Ingreco SAS
    (Corporación Universitaria Iberoamericana - Repositorio de Trabajos de Grado, 2023-12-30) Schlegel Ortega, Yeime Cecilia; Fuentes Martinez, Carlos Luis
    En Colombia es de carácter obligatorio, que todas las empresas cuenten con un sistema de gestión de seguridad y salud del trabajo basado en el Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0312 de 2019; lo que direcciona a las organizaciones a generar una cultura de Seguridad y Salud en el trabajo, con la finalidad de disminuir los accidentes de trabajos y generar entornos laborales actos y seguros para sus colaboradores según su actividad económica. La empresa Ingreco SAS del sector de construcción, es una compañía comprometida con sus colaboradores, la cual busca estandarizar sus procesos, garantizando el cumplimiento de los requisitos legales vigentes y los generados por sus clientes, logrando de esta manera, mejorar las condiciones laborales de sus colaboradores y permanencia en el mercado. La presente investigación contempla la recopilación de información de la empresa Ingreco SAS, teniendo como base la exploración, observación y la entrevista a personal propio de la misma, fuentes que generan información objetiva y certera la cual se tendrán en cuenta al momento de realizar los análisis pertinentes y la toma de decisiones. El punto de partida de la investigación será el diagnóstico inicial, el cual nos mostrará el porcentaje de cumplimiento de los estándares mínimos que debe cumplir la compañía, los cuales serían 61segun la Resolución 0312 de 2019, por ser una compañía de nivel riesgo V Después de realizar el diagnóstico inicial se procederá a establecer las estrategias para el diseño del Sistema de Gestión de la SST. teniendo en cuenta los procesos del planear y el hacer. Además del diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST), se diseñarán estrategias de intervención para controlar los riesgos detectados en las diferentes operaciones que realiza la compañía,
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Diseño del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa apces E.S.P. del Municipio de San Martin – Cesar
    (2021-06) Riascos Sandoval, Álvaro Andrés; Sepúlveda García, Lucas; Ortega Franco, María Cristina
    El objetivo de la investigación es el diseño del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo de la empresa APCES E.S.P. del municipio de San Martín – Cesar. El diseño empleado fue un estudio descriptivo, en virtud a que su finalidad es el diseño del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo a partir de la aplicación de instrumentos que determinan las condiciones de la empresa en materia de SG-SST.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Diseño del sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa centro visual óptica S.A.S. de Medellín, Antioquia
    (2021-07) Huérfano Duque, Gamaliel; Pantevis Valencia, Benjamín Hebreo; Vergara Herrera, Diana Patricia; Ortega Franco, María Cristina
    CENTRO VISUAL OPTICA S.A.S empresa dedicada a ofrecer servicios en el área de la salud visual en la ciudad de Medellín, Antioquia, cuenta con la necesidad de dar cumplimiento a lo establecido en la normativa vigente en lo reglamentario a la Salud en el trabajo en Colombia como lo es la Resolución 0312 de 2019, la cual indica los estándares mínimos de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo (SG-SST).
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Diseño del sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, bajo la Resolución 0312 de 2019 en la IPS humana vital S.A.S.
    (2021-06) Pacheco Barbosa, Valeria; Ortega Franco, María Cristina
    El Sistema de Gestión para la Seguridad y Salud en el trabajo fomenta entornos de trabajos seguros y saludables, al ofrecer un marco que permite a la organización identificar y controlar sus riesgos de salud, reducir el potencial de accidentes, apoyar el cumplimiento normativo e incentivar a los trabajadores mediante la creación de ambientes laborales con calidad.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Diseño e implementación del programa de gestión de la seguridad basada en el comportamiento a la población trabajadora de bodega y supermercado el descuento S.A.S. empresa del municipio de Arauca, departamento de Arauca
    (2021-02) Reyes Lopez, Shirley Marcela; Escobar Mijares, Ginary Geraldine; Villabon Bahamon, Paula Marcela; Rodríguez Gonzáles, Lida
    Bodega y supermercado El Descuento S.AS. apoya iniciativas que contribuyen a la salud de su población trabajadora, gestionando actividades en las cuales se promocione la salud y se prevenga los accidentes de trabajo. Asimismo, soporta su actividad económica en un equipo interdisciplinario, el cual está conformado por miembros de diferentes áreas, que buscan fomentar el encuentro, la participación, la reflexión y además generar opciones de intervención con bases fuertes.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Efecto del uso de las tecnologías de información y comunicación (tic´s) en la seguridad y salud en el trabajo de los colaboradores del sector comercial en Latinoamérica en el periodo de 2015 a 2020
    (2021-06) Puerta Quiceno, Estefanía; Bonilla Ortiz, Bibian Rosden; Franco Alandete, Victor Hugo; Ortega Franco, María Cristina
    La tecnología integra diferentes recursos y herramientas que generan beneficios pero también afectaciones a los trabajadores en las empresas. Al respecto, se conoce que algunos profesionales de la seguridad y salud en el trabajo desconocen las ventajas competitivas de la implementación de la tecnología, y también los riesgos, por lo que no realizan prácticas de identificación, evaluación y establecimiento de acciones para gestionar los riesgos de su uso en los trabajadores.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Evaluación en la calidad en registros de historias clínicas fisioterapéuticas de la IPS Fisihome S.A.S., bajo convenio extramural con nueva EPS en el primer semestre del año 2020
    (2021-03) Peréz Rangel, Diana Patricia; Vargas Ossa, María Alejandra; Sánchez Bolaños, Julián Andrés; Barrera Orduz, Mary Luz
    La auditoría de historias clínicas es apreciada hoy como una herramienta de gestión clínica, que puede contener diferentes aspectos del trabajo asistencial, administrativo y financiero-contable de las instituciones prestadoras de servicios de salud. En la realización de la auditoria de historias clínicas junto con las estadísticas de atención, normas, protocolos, patrones estándares y la labor del auditor, permiten un análisis acucioso del trabajo clínico.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Formulación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SGSST), de acuerdo con el Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0312 de 2019 para la subasta ganadera Santa Clara de Sahagún – Córdoba
    (2021-03) Aleman Reyes, John Jaider; Barreto Lozano, Jhonatan; Villegas Rodríguez, Alejandra; Rodríguez Gonzáles, Lida
    El presente proyecto de investigación se realiza con la finalidad de aportar seguridad y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de la Subasta Ganadera Santa Clara de Sahagún – Córdoba, basados en la normatividad vigente como lo es la resolución 0312 de 2019, el decreto 1072 de 2015 y la GTC 45.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Investigación documental de enfermedades laborales asociadas riesgos psicosociales, entre el año 2014 al 2020, en Colombia, Chile y México
    (2021-06) Mercado Preston, Edgardo; Aristizábal, Sandra Milena; Bonilla Ortegón, Yerica Lizeth; Ortega Franco, María Cristina
    En este estudio se revisan fuentes bibliográficas relacionadas con temáticas en promoción y prevención de riesgos laborales, seguridad y estrés laboral, y salud ocupacional en Colombia, Chile y México, esto con el objetivo de generar una fuente de información sobre las diversas enfermedades laborales que se presentan dentro de las empresas de los tres países mencionados anteriormente.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Obligaciones y responsabilidades jurídicas del contratante en materia de seguridad y salud en el trabajo frente a la tercerización e intermediación laboral
    (2020-12) Bernal Pérez, Marta Cecilia; Naranjo Álvarez, Nery Andrea; Castro Ardila, Fabio Enrique
    En esta investigación se tratan las obligaciones y responsabilidades que en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo tienen los empresarios respecto de quienes le prestan servicios bajo alguna forma de tercerización o intermediación laboral en Colombia, esto es, Empresas de Servicios Temporales - EST, las Cooperativas de Trabajo Asociado - CTA, el Contrato Sindical y el Outsoursing como figuras diferentes a la contratación laboral y que implican para los contratantes un deber de preservar la seguridad y la salud durante la prestación de sus servicios dando alcance a las disposiciones del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Percepción de calidad en la atención de los usuarios atendidos en el servicio de urgencias del Hospital San Vicente de Paúl De Remedios Antioquia durante el segundo trimestre del año 2020
    (2020-11) Trujillo Rojas, Andrea Cristina; Cardona Baron, Jersson Fernando; Morales Lujan, Monica Yanet; Barrera Orduz, Mary Luz
    El servicio de urgencias es el primer punto de contacto para quienes requieren el servicio de salud de forma aguda. A menudo este servicio excede la capacidad por los altos niveles de congestión, incrementando los tiempos de espera y disminuyendo la satisfacción del paciente y su atención oportuna.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Percepción emocional de los adultos sobre los efectos ocasionados por las pérdidas dentarias en el segmento anterior y la calidad obtenida en los tratamientos restauradores buscados
    (2020) Vargas Salinas, Jeimy Johana; Barrera Orduz, Mary Luz
    Evaluar las percepciones emocionales y funcionales de los adultos, sobre los efectos producidos por la pérdida dentaria en el segmento anterior y la calidad que obtuvieron al realizar un tratamiento restaurador de la zona.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    La seguridad y salud en el trabajo vista desde una perspectiva gerencial en Emsercota SA ESP, de Cota - Cundinamarca
    (2021-04) Noriega Meza, Jesus Antonio; Tibaquichá Rodríguez, Yesica Paola; Ortega Franco, María Cristina
    el proyecto tiene como objetivo general evaluar los problemas específicos que impiden que la seguridad y salud en el trabajo sea estructurada de manera gerencial en la empresa EMSERCOTA S.A. E.S.P., la cual carece de un nivel o grado de preparación y aplicación sobre las normas técnicas de SST.

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo