• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Seguridad social"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Restringido
    Análisis de la problemática en la cobertura del sistema general de seguridad social en salud de Cundinamarca basado en datos existentes en la oficina de planeación de la gobernación departamental
    (1998-07) Bonza Duque, John; Farah Buelvas, Jorge Nicolás; Hormechea Insignares, Elsmarie; Medina de Triana, Carmen Sofía; Corporación Universitaria Iberoamericana
    La sociedad y la economía colombiana han experimentado reformas profundas durante la última década. La constitución de 1.991 consolidó la descentralización política, abrió múltiples espacios para la participación ciudadana, reafirmó los derechos económicos y por otra parte, el proceso de apertura económica generó nuevos retos al sector privado en actividades que por tradición se habían reservado al estado. El principal objetivo de este trabajo es Detectar a través de la información generada por la Oficina de Planeación del Departamento de Cundinamarca, los aspectos claves a implementar para mejorar los servicios anteriormente enunciados, así como de mantener y fortalecer aquellos que realmente ofrecen las garantías suficientes actualmente.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Análisis situacional del programa de atención domiciliaria del seguro social en la Seccional Cundinamarca
    (1997) Marín Cardona, Adriana; Paredes Paredes, Patricia; Santiago Romero, Nedil Arnulfo; Medina de Triana, Carmen Sofia; Corporación Universitaria Iberoamericana
    . En términos generales, los pacientes son conscientes de las bondades del Programa de Atención Domiciliaria y manifiestan satisfacción con el mismo. . La mayoría de los pacientes manifiestan necesidad de un área médica no incluida en su visita, pero que debería estar dentro del equipo de atención domiciliaria. . Desde el punto de vista de la filosifía del programa, este no está cumpliendo a cabalidad con los objetivos planteados inicialmente. . El recurso humano que compone el Programa posee inmensa calidad humana y esto se convierte en una de las principales fortalezas del PAD. . Algunas familias encuestadas, aún no tienen clara su responsabilidad con el enfermo, de lo cual depende en buena parte el éxito del programa. . Se requiere con urgencia de un proceso de capacitación en salud oral a todos los miembros del equipo PAD, para que realizen el exámen de cavidad oral, detecte patologías del sistema estomatognático y eduquen al paciente y/o a sus responsables.

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo