• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Simulación clínia"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    Implementación de gamificación basada en simulación clínica como estrategia de enseñanza-aprendizaje en Fisioterapia/kinesiología Colombia y Chile
    (2022 Banco de Proyectos y Programas de Investigación e Innovación 2022, 2022-12-15) Bohórquez Martínez, Nohora Dulfay; León Almanza, Daiver
    La simulación clínica y gamificación son consideradas herramientas dinámicas del proceso enseñanza - aprendizaje, donde se involucran las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), además de herramientas inmersivas, para favorecer el aprendizaje significativo. Para este proyecto se conjugan sus bondades de manera que pueda impactarse a la población de estudiantes de fisioterapia y kinesiología dando continuidad al diseño de un prototipo de gamificación trabajado durante el año 2021. De esta manera el proyecto se centra en Determinar el alcance de resultados de aprendizaje y la satisfacción de los Estudiantes de Fisioterapia y Kinesiología aplicando la Simulación Clínica tradicional vs la simulación clínica apoyada en una herramienta de gamificación cómo estrategia de enseñanza aprendizaje en tres programas de Fisioterapia y kinesiología de universidades de Colombia y Chile. El estudio aplicará una metodología experimental con grupo control y grupo experimental. Los hallazgos finales demostrarán el alcance de resultados de aprendizaje y nivel de satisfacción de la población participante mediante un instrumento ECOE y encuesta tipo Likert permitiendo comparar información entre un grupo y otro y entre las tres instituciones aportando a las dinámicas de enseñanza - aprendizaje y a la generación de nuevo conocimiento como avance científico para la profesión.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    Implementación de gamificación basada en simulación clínica como estrategia de enseñanza-aprendizaje en Fisioterapia/kinesiología Colombia y Chile.
    (2022 Banco de Proyectos y Programas de Investigación e Innovación 2022, 2022-12-15)
    La simulación clínica y gamificación son consideradas herramientas dinámicas del proceso enseñanza - aprendizaje, donde se involucran las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), además de herramientas inmersivas, para favorecer el aprendizaje significativo. Para este proyecto se conjugan sus bondades de manera que pueda impactarse a la población de estudiantes de fisioterapia y kinesiología dando continuidad al diseño de un prototipo de gamificación trabajado durante el año 2021. De esta manera el proyecto se centra en Determinar el alcance de resultados de aprendizaje y la satisfacción de los Estudiantes de Fisioterapia y Kinesiología aplicando la Simulación Clínica tradicional vs la simulación clínica apoyada en una herramienta de gamificación cómo estrategia de enseñanza aprendizaje en tres programas de Fisioterapia y kinesiología de universidades de Colombia y Chile. El estudio aplicará una metodología experimental con grupo control y grupo experimental. Los hallazgos finales demostrarán el alcance de resultados de aprendizaje y nivel de satisfacción de la población participante mediante un instrumento ECOE y encuesta tipo Likert permitiendo comparar información entre un grupo y otro y entre las tres instituciones aportando a las dinámicas de enseñanza - aprendizaje y a la generación de nuevo conocimiento como avance científico para la profesión.

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo