Examinando por Materia "Sistema respiratorio"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoObservación del comportamiento de las presiones sistémico - pulmonares y la frecuencia cardíaca en un paciente con edema pulmonar cardiogénico secundario a infarto agudo del miocardio ante la actividad física(2002-02) Campos Rodríguez, Adriana; Fajardo, Melquisedec; Corporación Universitaria Iberoamericana; Alejo, Angela; Guardias, PaolaEl estudio observacional fue llevado a cabo en una población de pacientes con edema pulmonar cardiogénico, secundario a infarto agudo del miocardio en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Fundación Clínica Shaio de a ciudad de Bogotá. Es una primera aproximación de fisioterapia a la obtención de información objetiva de las Presiones Sistémico Pulmonares y la Frecuencia Cardiaca en este tipo de pacientes, ante la actividad física, con miras a la optimización de la práctica profesional, que deberá traducirse en el bienestar y la recuperación del paciente.
- PublicaciónAcceso abiertoObservacion del comportamiento de las presiones sistémico - pulmonares y la frecuencia cardíaca en un paciente con edema pulmonar cardiogénico secundario a infarto agudo del miocardio ante la actividad física(2000-10) Campos, Adriana; Fajardo, Melquisedec; Corporación Universitaria Iberoamericana; Díaz, Nahir; González, Claudia; Meneses, Mónica; Perdomo, LinaEl presente trabajo constituye una propuesta de investigación observacional de tipo exploratorio, que se inscribe dentro de la línea de kinesimetría, tendiente a optimizar la obtención de medidas. la evaluación y por consiguiente la intervención fisioterapeutica. El estudio observacional será llevado a cabo en una población de pacientes con edema pulmonar cardiogénico, secundario a infarto agudo del miocardio en a Unidad de Cuidados Intensivos de la Fundación Clínica Shaio de la ciudad de Bogotá Es una primera aproximación de fisioterapia a la obtención de información objetiva de las Presiones Sistémico Pulmonares y la Frecuencia Cardiaca en este tipo de pacientes, ante la actividad física, con miras a la optimización de la práctica profesional, que deberá traducirse en el bienestar y la recuperación del paciente.