Examinando por Materia "Tiempo"
Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoCómo es la percepción temporo-espacial de los niños invidentes del Instituto Fundación "Juan Antonio Pardo Ospina"(1995) Cárdenas Triviño, Alba Cristina; Guzmán González, Amanda; Pérez Tejedor, Libia Azucena; Angarita, José Manuel; Corporación Universitaria IberoamericanaLa presente investigación se planteó el problema de ¿Cómo es la percepción temporo-espaclal en los niños invidentes del Instituto Fundación Juan Antonio Pardo Ospina en los grados de kinder y primero de básica primaria de ambos sexos, con edades entre 7 y 10 años de un nivel socioeconómica bajo-bajo? Para resolver dicho problema hizo una revisión teórica que fundamentara dicho problema; se utilizó un diseños descriptivo. Tomando como base el desarrollo del niño normal y posteriormente del niño invidente se define percepción como un estimulo identificado, interpretado, predecido en función ele experiencias caracteristicas distintivas.
- PublicaciónAcceso abiertoInfluencia de la percepción de la imagen corporal en el desarrollo de las competencias espaciotemporales en estudiantes de la Corporación Universitaria Iberoamericana(2019) Peña Waltero, Angie Carolina; Patiño Oviedo, Francia YurannyEsta investigación, pretende determinar cómo las características de la imagen corporal influyen en el desarrollo de las competencias espaciotemporales de estudiantes de pregrado de los programas de Fisioterapia y Administración y Finanzas de la Corporación Universitaria Iberoamericana a través de la aplicación del test de dibujo de la figura humana de las 3 hojas TD3H-modificado de Alvis y Cols en el 2005.
- PublicaciónSólo datosMIiedos o encuentros en la tras escena del arte(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2014-11-11) Parra Correa, Francisco Jose