Examinando por Materia "Trabajo social"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoAporte de la gestión del profesional de trabajo social en la satisfacción de las necesidades y expectativas de los usuarios en el hospital universitario Hernando Moncaleano Perdomo de la ciudad de Neiva Huila(2011) Calderón Losada, Jaime; Estupiñan Sánchez, Liliana; Gaitán Andrade, María del Pilar; Caballero Otálora, Mónika María; Corporación Universitaria IberoamericanaCon este proyecto se quiere dar a conocer a la parte administrativa del hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo la importancia de liberar a las Profesionales de Trabajo Social de las funciones administrativas, que se cree conciencia en la parte gerencial que se está subutilizando un recurso humano que puede aprovecharse para realizar cambios sociales en beneficio de la institución y como valor agregado ofrecer los servicios de Trabajo Social a las diferentes instituciones y EPS que han querido contratar con el hospital para garantizar la continuidad y seguimiento detectados en los usuarios que requieren el servicio por las situaciones sociales detectadas en la cuidad.
- PublicaciónAcceso abiertoImplementación del servicio de psicología y trabajo social para la atención integral del usuario en la IPS Clínica Uros Neiva - Huila(2008) Perdomo Álvarez, Angélica María; Hoyos Gutiérrez, Consuelo del Carmen; Salamanca Falla, Neiffe Lucero; Sandoval Zambrano, Oscar Mauricio; Corredor, Nora; Corporación Universitaria IberoamericanaSe enmarca dentro de un proyecto de desarrollo institucional en salud, puesto que su aplicación permitirá agilizar los procesos y optimizar los recursos de la IPS, evidenciándose en la calidad, en la prestación del servicio, en la ampliación de cobertura, la rentabilidad del servicio y aumento en el nivel de satisfacción del usuario. El interés del presente proyecto institucional en la IPS Uros, surge de la motivación personal y profesional de aplicar los conocimientos y estrategias propios de los modelos de calidad para ofrecer un mejoramiento continuo, tanto en la prestación del servicio, como del bienestar de los funcionarios de la clínica, satisfaciendo necesidades individuales, familiares y comunitarias, dando así un valor agregado a los servicios integrales de la IPS Uros.